La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comercio Internacional. DEFINICION DE ARANCEL El arancel es un impuesto que se aplica en El comercio exterior para agregar valor al Precio de las mercancías.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comercio Internacional. DEFINICION DE ARANCEL El arancel es un impuesto que se aplica en El comercio exterior para agregar valor al Precio de las mercancías."— Transcripción de la presentación:

1 Comercio Internacional

2 DEFINICION DE ARANCEL El arancel es un impuesto que se aplica en El comercio exterior para agregar valor al Precio de las mercancías en el mercado de destino. Se gravan las mercancías que se Importan a fin de equilibrar la producción De un país.

3 ARANCEL ADUANERO Lista oficial de mercancías, en la cual aquellas (mercancías) Están estructuradas en forma ordenada y aparecen los Derechos arancelarios (ad-valorem y/o especifico) frente a Cada producto que puede ser objeto de una operación de Carácter comercial.

4 ARANCEL ADUANERO Listado organizado sistemática y lógicamente en el cual Se clasifican todas las mercancías susceptibles de transportar Y comercializar.

5 SISTEMA ARMONIZADO DE CODIFICACIÓN Y DESCRIPCION DE LAS MERCANCÍAS SISTEMA ARMONIZADO DE CODIFICACIÓN Y DESCRIPCION DE LAS MERCANCÍAS Conocido comúnmente como sistema armonizado “Lenguaje Del comercio internacional” es una nomenclatura de uso Múltiple, que satisface necesidades inmediatas de clasificación De mercancías y permite, consecuencialmente, ubicar el nivel De gravámenes que les corresponde. La finalidad del sistema armonizado es identificar las mercancías De importación de la forma mas exacta posible, a fin de Establecer el gravamen o impuesto de importación.

6 HISTORIA DE LA NOMENCLATURA ARANCELARIA HISTORIA DE LA NOMENCLATURA ARANCELARIA Origen Bruselas, 1954, por medio de el Consejo de Cooperación Aduanero (CCA) NAB: Nomenclatura Arancelaria de Bruselas (4 dígitos) 87.04 En 1980, desaparece la NAB y se crea el S.A, “Sistema Arancelario de designación y Codificación de Mercancías "con sede En Bruselas 6 dígitos (87.04.10) El grupo andino, toma esta nomenclatura (NABANDINA)y la Trabaja con 8 dígitos 87.04.10.90 Colombia lo adopta a 10 dígitos con el decreto 3104/90 y Actualmente con el decreto 4589/06

7 Sistema Armonizado de designación y clasificación de Mercancías: Utilizado por mas de 100 países Es una nomenclatura de 6 dígitos, que es base para la Construcción de nomenclaturas mas desagregadas. A 8 dígitos Países Andinos A 10 Dígitos Colombia

8 ESTRUCTURA DEL SISTEMA ARMONIZADO 6 reglas generales interpretativas y notas legales Se compone de 21 secciones e integra a los grandes Grupos con los que se puede realizar el comercio Internacional Las secciones se sub-dividen en 98 capítulos y el orden Progresivo corresponde al grado de elaboración de las Mercancías, partiendo de lo mas simple a lo mas complejo Subcapítulos: En números romanos

9 ESTRUCTURA DEL SISTEMA ARMONIZADO Los capítulos se subdividen en 1200 partidas y también constan de dos dígitos que se sitúan después del numero del capitulo al que Pertenecen. Su secuencia en orden progresivo va también de lo más Simple a lo mas complejo y de lo menos a lo mas elaborado. 4 dígitos Subpartidas ( desdoblamiento de una partida) más de 5000 6 a 10 dígitos.

10 REGLAS GENERALES INTERPRETATIVAS Definen procesos a seguir para clasificar las mercancías Cuando su identificación no resulte clara según texto de Partidas y notas legales

11 NOTAS LEGALES Precisar el contenido y el alcance de las secciones, capítulos O subpartidas de la nomenclatura CLASES DE NOTAS LEGALES Excluyentes Definitoria Incluyente De precisión mixta Clasificación a nivel de Partida arancelaria De aplicación Universal Clasificación a nivel de Subpartida arancelaria

12 CLASIFICACIÓN ARANCELARIA Las reglas generales Interpretativas y las notas legales, Son la justificación legal de una clasificación arancelaria Las reglas generales Interpretativas y las notas legales, Son la justificación legal de una clasificación arancelaria

13 LA REGLA GENERAL INTERPRETATIVA PRIMERA REGLA La clasificación esta determinada por: El texto mismo de las partidas o subpartidas Las notas legales de sección o capítulo Ya que los títulos de las secciones, de los capítulos O de las subpartidas solo tienen un valor indicativo

14 SEGUNDA REGLA Regla 2 a):Cualquier referencia a un artículo en una partida Determinada alcanza el artículo incluso incompleto o sin terminar, Siempre que éste presente las características esenciales del Articulo completo o terminado, o cuando se presente desmontado Ejemplo: Un automóvil simplemente desprovisto de sus ruedas Una bicicleta sin sillín ni neumáticos Regla 2 b): Cualquier referencia a una materia en una partida Determinada alcanza a dicha materia incluso mezclada o asociada Con otras materias; las manufacturas de una materia determinada Alcanza también a las constituidas total o parcialmente por dicha Materia. Ejemplo: La leche puede estar adicionada de vitaminas o de sales, sin Embargo se clasificaría como leche. La clasificación se efectuara de acuerdo con los principios enunciados En la REGLA 3.

15 TERCERA REGLA Regla 3 a): la partida con descripción mas especifica tendrá prioridad Sobre las partidas de alcance mas genérico; cuando dos o mas Partidas son igualmente especificas, la clasificación se realiza Conforme a la regla 3 b). Regla 3 b): en productos mezclados o compuestos. La materia prima Que le da al producto el carácter esencial Regla 3 c): cuando no se pueda clasificar por las reglas anteriores, La mercancía se clasificará en la última partida por orden de Numeración entre los susceptibles de tenerse en cuenta.

16 CUARTA REGLA Las mercancías que no puedan clasificarse aplicando las reglas Anteriores se clasifican por la partida que comprenda aquellas Con las que tengan mayor analogía QUINTA REGLA Regla 5 a): los estuches para cámaras fotográficas, instrumentos Musicales, armas, instrumentos de dibujo collares y continentes Similares se clasifican con dichos artículos Regla 5 b): la regla anterior, no es obligatoria cuando los envases Sean susceptibles de ser utilizados razonablemente de manera Repetida.

17 SEXTA REGLA La clasificación de mercancías en las subpartidas de una misma Partida está determinada legalmente por los textos de estas Subpartidas y de las notas de subpartida asi como, mutatis Mutandis, por las reglas anteriores

18 ESTRUCTURA DEL SISTEMA ARMONIZADO SECCION IAnimales vivos y productos del reino animal capítulos 1 al 5 SECCION IIProductos del reino vegetal capítulos 6 a 14 SECCION IIIGrasas aceites animales o vegetales; ceras de origen animal o vegetal capitulo 15 SECCION IVProductos de industrias alimentarias; debidas, líquidos alcohólicos y vinagre; tabaco capítulos 16 a 24

19 SECCION VProductos minerales capítulos 25 a 27 SECCION VIProductos de las industrias químicas o de las industrias conexas capítulos 28 a 38 SECCION VIIMaterias plásticas manufacturadas de estas materias, caucho y manufacturas de caucho capítulos 39 a 40 SECCION VIIIPieles cueros, peletería y manufacturas de estas materias artículos de guarniciones o talabaqueria. artículos de viaje bolsos de mano capítulos 41 a 43

20 SECCION IXMadera carbón vegetal y manufacturas de madera, corcho y manufacturas de corcho, capítulos 44 a 46 SECCION XPastas de madera o de otras materias fibrosas celulósicas, desperdicios y desechos de papel cartón, papel, cartón y sus aplicaciones capítulos 47 a 49 y 86 a 89 SECCION XIMaterias textiles y sus manufacturas capítulos 50 a 63

21 SECCION XIICalzado, sombreria, paraguas, quitasoles, bastones, látigos, fustas y sus partes, plumas preparadas, flores artificiales, manufacturas de cabello capítulos 64 a 67 SECCION XIIIManufacturas de piedra, yeso, cemento, amianto,productos cerámicos, vidrio capítulos 68 a 70 SECCION XIVPerlas finas, piedras preciosas, metales chapados, bisutería capítulos 71

22 SECCION XVMetales comunes y manufacturas de esos metales capítulos 72 a 83 SECCION XVIMaquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes, aparatos de grabación o reproducción de sonido imágenes TV capítulos 84 a 85 SECCION XVIIMaterial de transporte capítulos 86 al 89 SECCION XVIIIInstrumentos y aparatos de óptica fotografía, médicos quirúrgicos capítulos 90 a 92

23 SECCION XIXArmas y municiones sus partes y accesorios capitulo 93 SECCION XXMercancias y productos diversos capitulos 94 a 96 SECCION XXIObjetos de arte de colección o de antigüedad capítulos 97 a 98

24

25

26

27 PARTIDA Son agrupaciones de mercancías que se ajustan a la descripción Delimitada del texto de la subpartida SUBPARTIDA Son divisiones especificas de mercancías que se hayan comprendidas Dentro del texto de la partida

28 UNIDADES COMERCIALES Es aquella que permite establecer las diferentes Equivalencias de medidas, pesos y embalajes de Los productos susceptibles de comercializar

29 DESCRIPCIONES MINIMAS Restricciones legales o administrativas que tienen ciertas Mercancías en el régimen de importación y nos permite Indicar características especificas de la (mercancía) que un Momento dado permite singularizarla a otra

30

31


Descargar ppt "Comercio Internacional. DEFINICION DE ARANCEL El arancel es un impuesto que se aplica en El comercio exterior para agregar valor al Precio de las mercancías."

Presentaciones similares


Anuncios Google