La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TOMA DE DECISIONES. INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN  La toma de decisiones puede aparecer en cualquier contexto de la vida cotidiana, ya sea a nivel profesional,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TOMA DE DECISIONES. INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN  La toma de decisiones puede aparecer en cualquier contexto de la vida cotidiana, ya sea a nivel profesional,"— Transcripción de la presentación:

1 TOMA DE DECISIONES

2 INTRODUCCIÓN

3 DEFINICIÓN  La toma de decisiones puede aparecer en cualquier contexto de la vida cotidiana, ya sea a nivel profesional, sentimental, familiar, etc. El proceso, en esencia, permite resolver los distintos desafíos a los que se debe enfrentar una persona o una organización.

4 PROCESOS  Identificación del problema.  Identificación de los criterios de toma de decisiones.  Asignación de ponderaciones a los criterios.  Generar conductas alternativas posibles.  Extrapolar los resultados asociados a cada conducta generada.  Extraer las consecuencias de cada resultado.  Elegir la acción que se va a llevar a cabo.  Implantación de la alternativa.  Controlar el proceso cuando se lleva a cabo la acción.  Evaluar los resultados obtenidos.

5 TIPOS DE DECISIONES  Decisión Programada, rutinaria o intrascendente Son programadas en la medida que son repetitivas y rutinarias, así mismo en la medida que se ha desarrollado un método definitivo para poder manejarlas  Decisión no Programada Para muchas de las decisiones que se toman se dedica poco tiempo olvidando aspectos como la planificación y el proceso, al tomar una decisión se tiene en cuenta solamente lo que SE SIENTE en ese momento y se pasan por alto aspectos que de ser analizados llevarán la decisión a un resultado positivo.

6 ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA TOMA DE DECISIONES  Efectos futuros  Reversibilidad  Impacto  Calidad  Periodicidad  Estructura

7 TOMA DE DECISIONES GRUPAL  Es un método totalmente democrático y se pone en práctica, cuando el líder pone a su grupo de trabajo a decidir, sometiendo una votación y se realiza lo que el grupo decida.

8 Ventajas  Mayor concentración de conocimientos, experiencias e información.  Mayor variedad de puntos de vista.  Decisiones más complejas  Incrementa la legitimidad Desventajas  Los grupos tardan más en llegar a una solución.  Puede presentarse una situación en la que exista el dominio sobre la minoría.  Problema se enfoca en las presiones de conformidad.  La manipulación del compromiso, con la finalidad de llegar a una decisión más rápidamente.  Los propósitos ocultos, que muchas veces influyen en las opiniones: intereses personales, políticos, etc.

9 CONCLUSIONES  Lo mejor para tomar una decisión es saber cuál es tu proyecto de vida y analizando cuales son las metas los sueños y los anhelos que tenemos. Ten en cuenta que para tomar una decisión se interviene mucho la autoestima ya que tiene que ver mucho en la decisión que vas a tomar ya que si es alta será una buena decisión pero si esta por los suelos no será muy agradable esto es un poco de lo que vimos en los temas de orientación en este bloque.

10 RECOMENDACIONES  Para la toma de decisiones siempre se tendrá que llevar a cabo un análisis, tanto estructurado como no estructurado, dependiendo de la magnitud y del impacto que tendrá la decisión a tomar por parte de los directivos de una organización.

11 BIBLIOGRAFÍA  https://definicion.de/toma-de-decisiones/ https://definicion.de/toma-de-decisiones/  http://servicios.unileon.es/formacion- pdi/files/2013/03/TOMA-DE-DECISIONES-2014.pdf http://servicios.unileon.es/formacion- pdi/files/2013/03/TOMA-DE-DECISIONES-2014.pdf  https://www.ecured.cu/Toma_de_decisiones#Procesos https://www.ecured.cu/Toma_de_decisiones#Procesos


Descargar ppt "TOMA DE DECISIONES. INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN  La toma de decisiones puede aparecer en cualquier contexto de la vida cotidiana, ya sea a nivel profesional,"

Presentaciones similares


Anuncios Google