Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCélia Leanos Modificado hace 11 años
1
LAS BELLEZAS GUAJIRAS EMPRESARIAS: CIELO VANEGAS SAHILYN FLORIAN
2
OBJETO SOCIAL Se tiene por objeto social mostrar el arte de nuestra cultura Wayuu por medio de las mochilas artesanales ya que son 100% manual realizada por las comunidades wayuu de la Guajira Colombiana, esta pieza es única, diseñada por indígenas que habita en las rancherías, al tener esta mochila estamos contribuyendo al incentivo constante de la cultura.
3
MISIÓN Somos una compañía encargada de comercializar mochilas desde Colombia hacia mercados internacionales, provenientes de la península de la Guajira con los mas selectos diseños de las distintas artesanías contribuyendo así al crecimiento económico del país a través de la promoción de exportaciones de Artesanías de mochilas hechas a mano, apoyados por nuestros indígenas Wayuu resaltando su cultura en el Departamento y el País. Para esto se cuenta con un proceso de ventas constante y una relación de trabajo en “sociedad” con los clientes que permita la generación, seguimiento y cierre de oportunidades de negocio en los mercados internacionales.
4
VISIÓN En 2015, Las Bellezas Guajiras Ltda, continuará siendo una empresa líder y reconocida a nivel nacional e internacional ejemplo de eficiencia y logro de resultados para el desarrollo y crecimiento de la cultura Wayuu a la vez un compromiso continuo dirigido hacia la excelencia, la sostenibilidad ambiental y la satisfacción de las necesidades de los clientes mas allá de sus expectativas, con un modelo de promoción de Inversión, Exportaciones para otros países del mundo. Para alcanzar esta aspiración, Las Bellezas Guajiras se apoyará en una percepción internacional del país propositiva que invite a residentes en el exterior a visitar y a creer en Colombia y en toda la belleza de sus artesanías por mostrar.
5
Tenemos una línea de productos artesanales de mochilas wayuu hechas a mano.
Nuestro mercado objetivo es Caracas, Venezuela
6
IDENTIFICACIÓN DE SEGMENTO: la población objetivo es el 10% de los habitantes de Caracas, que son los extractos 3 y 4 y en total serian habitantes. EL NICHO será de habitantes. CULTURA DE NEGOCIACIÓN: Por los medios magnéticos se ha publicado que en Caracas Venezuela la cultura de negociación en sus diferentes negocios son por medio de trámites con la Administración Pública es aconsejable contratar a los llamados “gestores” que son personas introducidas en los Ministerios y Entidades Públicas y conocen bien sus procedimientos. Se ahorrará tiempo y por otra parte, sus honorarios no son muy elevados.
7
PRODUCTO A EXPORTAR Las artesanías son actividades, destrezas o técnicas empíricas, practicadas tradicionalmente por el pueblo, mediante las cuales con intención o elementos artísticos, se crean o producen objetos destinados a cumplir una función utilitaria cualquiera, o bien se las adorna o decora con el mismo o distinto material realizando una labor manual individualmente o en grupos reducidos, por lo común familiares e infundiendo en los caracteres o estilos típicos, generalmente concordes con los predominantes en la cultura tradicional de la comunidad".
8
DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PRODUCTO:
La mochila, denominada susu (es decir lo que camina con uno) es una parte fundamental del vestido Wayuu. Se teje de la fibra del maguey y el algodón, en crochet o ganchillo. - Las mujeres Wayuu aprenden a hacer las mochilas durante el período llamado “ blanqueo ” Durante este tiempo, las jóvenes deben permanecer en contacto solo con sus parientes mujeres que las preparan a ser mujeres Wayuu (las enseñan las labores del hogar, entre ellas a tejer). CLASIFICACIÓN ARANCELARIA: demás tejidos de lana
9
FLUJOGRAMA Compra de Materia Prima Elaboracion del Tejido
Empaque del Producto Transportar el Producto Terminacion del Producto Embalaje del Producto Entrega al Proveedor
10
PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
DESCRIPCIÓN DE EMBALAJE DESCRIPCIÓN DE EMPAQUE Bolsa con cierre zip, empaque de protección y reutilizable cajas de cartón para una buena protección del producto
11
CARACTERÍSTICAS Mochilas en fibra de mawey y algodón de crochet y ganchillo, este es un producto de muy buena calidad con una duración de entre 5 a 10 años sin cambios que afecten su forma y elegancia ideales toda tipo de temporada.
12
SÍMBOLOS PICTÓRICOS DE LA ISO:
ETIQUETAS SÍMBOLOS PICTÓRICOS DE LA ISO: COLORES: Negro Fondo Blanco
13
PREPARACIÓN DEL PRODUCTO PARA EL TRANSPORTE
PALLET Madera ffabricados de pino radiata, por su precio, bajo costo de reparación y posibilidad de reutilizarlos (puede durar hasta 20 vueltas). 322 x 255 mm. En cada pallet abran 4 cajas de 127,5 x 322 a lo largo, 2 abajo y dos arriba. CONTAINER Camión cerrado tipo furgón de 346 x 130 cm.
14
EMPRESA TRANSPORTADORA
MODO DE TRANSPORTE MODO DE TRANSPORTE Terrestre EMPRESA TRANSPORTADORA BRITISH LOGISTICS VALOR DEL FLETE $ ,307 pesos por vía terrestre RUTA Salimos de Riohacha, Colombia directo hacia Caracas, Venezuela
15
TIEMPO DE TRANSITO DE LA OPERACIÓN
Empacado en Bolsa de cierre zip 1 día Embalaje y Sellado en Caja ½ día Transportado de Colombia a Venezuela Total Duración de Operación 2 días y medio
16
Documentos que se requieren para exportar nuestro producto
Factura Rut Cámara de Comercio
17
LISTA DE EMPAQUE CERTIFICADO DE ORIGEN
18
CERTIFICADO DE SEGURO
19
FACTURA COMERCIAL LISTA DE EMPAQUE
20
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.