La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Oportunidades de negocios con Chile

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Oportunidades de negocios con Chile"— Transcripción de la presentación:

1 Oportunidades de negocios con Chile
Alianza del Pacífico Oportunidades de negocios con Chile En la diapositiva inicial solo deben incluirse los elementos que se observan en esta guía: LOGO DE PROEXPORT Y SU DESCRIPTOR TITULO DE LA PRESENTACION NOMBRE DE QUIEN REALIZA LA PRESENTACION (solo el nombre sin cargo) O el área que realizó la presentación si esta se va a enviar como documento y no se va a presentar ante un auditorio. Jorge Hernan. Gutiérrez Ramirez Oficina Comercial Santiago de Chile 2013

2 INDICE DE CONTENIDOS Generalidades del mercado Economía de Chile
Sectores y socios comerciales Acuerdos vigentes Tendencias del consumo en Chile Oportunidades sector Canales de distribución Propuestas de valor Recomendaciones

3 Chile: Información General.
16,7 millones de hab. Capital: Santiago de Chile (6,7 millones) Sexta mayor economía de América Dividido: 16 Regiones Moneda: Peso Chileno (1US$= CHP 504) Segundo mayor PIB per capita de América Latina CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas. Otras ciudades: Concepción, Antofagasta, Puerto Montt TLC’s : Acceso a 60 paises

4 Perfil Económico y PIB. PIB per cápita nominal US$15.410
Crecimiento PIB (2012): 5,6% Desempleo (ene- mar 2013) de 6,2 % IED año 2012: US$ 30,323 Miembro pleno APEC y OCDE CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas. Fuente: Doing Business Chile 2013

5 Principales Sectores Productivos.
NORTE (Antofagasta, Copiapo) CENTRO (Santiago y Valles circundantes) Cobre: US$ 43mil millones Vinos: US$ 1,6 mil millones SUR: (Concepción, Puerto Montt) Frutas: US$ 2,6 mil millones Salmones US$ 2,7 mil millones CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas. Pulpa de madera: US$ 2,8 mil millones

6 Acuerdos Comerciales Vigentes – TLC.
22 Acuerdos – Acceso a 60 paises EFTA (European Free Trade Association) (Islandia-Noruega-Suiza-Liechtenstein) UE EUA Canadá Turquía China Corea del Sur México Japón Vietnam Nueva Zelanda Panamá Colombia Centroamérica (Guatemala-Honduras-Nicaragua-El Salvador-Costa Rica) Cuba Malasia Tailandia CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas. Perú Uruguay Paraguay Argentina Brasil Bolivia Ecuador Venezuela En vigencia En negociación Acuerdos de alcance parcial Acuerdos complementarios Acuerdos de asociación Singapur Australia India

7 Comercio Exterior de Chile.
CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas. Fuente: Aduanas de Chile

8 Principales Socios Comerciales.
CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas. Fuente: Aduana de Chile

9 Principales Socios Comerciales.
CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas. Fuente: Aduana de Chile

10 Características del consumidor chileno
Alta incidencia en compras en formato de retail y vista a malls comerciales (1 millón de visitas diarias a centros comerciales). Gracias al alto nivel de ocupación laboral y situación económica del país, hay una alta liquidez y facilidad de acceso a creditos de consumo. (segundo mayor PIB per cápita en Latam) Consumidor muy sensible a rebajas y remates de temporada, programan su consumo de acuerdo a estacionalidad del formato de retail. Aumenta consumo en bienes suntuarios como ropa deportiva, productos de belleza, joyería, productos de marcas reconocidas. Alto uso de tarjetas de crédito de casas comerciales (CMR, Cencosud, Ripley), tienen mayor penetración que las franquicias tradicionales como Visa, Amex Cliente informado y conectado, consciente de sus derechos – Uso servicios como SERNAC CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas.

11 Características del Consumo en Chile.
PIB Chile US$ 268 MM Estructura del consumo Ventas Retail US$ 53 MM CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas. Ventas Retail son el 21,3% del PIB Fuente: Cambios en el mercado Chileno, Nielsen

12 Cultura de negocios El empresario es concreto y directo.
Es muy exigente. Importante proporcionar información completa sobre la empresa, productos, volúmenes, condiciones de despacho, experiencia exportadora etc. Actúan con mentalidad global y visión aperturista, están acostumbrados a negociar, con más de 50 países. Es vital el conocimiento del mercado y su cultura, previo un trabajo en el mercado. El ritmo de resolución de los negocios, requiere de definir un plan de trabajo conjunto que conlleve al éxito; varía según el sector. (rapidez.) Propuestas de Valor en el Largo Plazo vs Cotización. muy importante VISITAR EL MERCADO con frecuencia !!! CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas.

13 Importación de Alimentos en Chile.
Carnes Azúcares Grasas Alimentación Animal Granos Licores Preparaciones Alimenticias Vinagres US Millones CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas. Fuente: Aduana de Chile

14 Principales Países Proveedores.
CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas. Fuente: Aduana de Chile

15 Alimentos Colombianos en Chile.
Azúcar Aceites y Grasas Confitería Derivados del Café Cereales de mesa Bebidas Alcoholicas (Ron) Alimentos para Animales Derivados del Cacao Gelatinas Industriales US $ Millones CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas. Año Fuente: Proexport

16 Características del Mercado.
El consumidor chileno tiene alta fidelidad a sus marcas tradicionales. El consumidor es bastante tradicional en cuanto a gustos y sabores. Está creciendo tendencia de una mente más globalizada y gusto por los productos gourmet. Chile es el mayor consumidor de cereales de suramérica. Chile consume 4.5 kilos de queso per capita anualmente, tercer consumidor mundial de mayonesa Consume 96 kilos de pan per capita frente a 24 kg de Colombia (Chile es el mayor consumidor mundial). Chile es el mayor consumidor de té en Latinoamérica con 319 tazas al año frente a 11 de Colombia. Mayor consumidor de helados de Latinoamérica (8 Litros per capita) frente a 1,8 de Colombia CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas.

17 SECTOR AGROINDUSTRIAL
CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas. OPORTUNIDADES SECTOR AGROINDUSTRIAL

18 Características del Mercado.
Programa ELIGE VIVIR SANO Busca crear consciencia para mejorar hábitos de alimentación en la población. Se da gran importancia a alimentos saludables que tengan bajo contenido calórico y de grasas. Promueve el consumo inteligente e informado CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas.

19 Competencia Local. Galletas Chocolates Jugos Cerveza Cereales Lácteos
Cárnicos Congelados Mayonesas Yogurt Café Cocoa Pastas. CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas.

20 Importadores y distribuidores
Canal de Distribución y Venta. Exportadores Importadores y distribuidores Supermercados CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas. MARCAS PROPIAS

21 Oportunidades para Colombia.
Pulpas de frutas tropicales para uso industrial (Guayaba, Maracuyá, Mango, Piña). Café Premium. Grasas Vegetales. Insumos para la industria alimenticia: gelatinas, coberturas de chocolate, insumos a base de café. Productos con marca privada (salsas, conservas, café). Licores: Ron. Confitería. Flores. Limones. . CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas.

22 Algunas empresas colombianas en Chile.
CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas. Marca privada de café para Walmart Chile

23 Ejemplo de oportunidades .
CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas. Se empiezan a ver sabores tropicales como guayaba, papaya, mango Café colombiano es reconocido en la categoría

24 Ejemplo de oportunidades
CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas. Presencia con productos étnicos

25 Para conocer precios del mercado.
Chile tiene gran desarrollo en e-comerce, la mayoría de portales tienen opción de compra en linea. Productos alimenticios CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas.

26 Para conocer precios del mercado.
CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas.

27 Propuesta de valor Capacidad de adaptarse a la necesidad del cliente en la relación (calidad vs precio). Calidad no solo es un buen producto, sino un buen servicio al cliente. Tiempos de producción y logística mas cortos que Asia. Fletes de compensacion. Diferenciación, si la propuesta es exclusivamente dirigida al precio, siempre habrá alguien que venda mas barato. Es importante dar todo el apoyo al cliente para entender el concepto de la marca, capacitación a ventas y capacitación sobre producto. CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas.

28 Recomendaciones. Debe cumplirse el reglamento de alimentos en Chile, dictado por SEREMI de salud . Adaptar las etiquetas. Debe adaptarse el producto al gusto local. Tener en cuenta estacionalidad, hay consumo marcado de alimentos de acuerdo a la temporada. Ej. Helados en verano, café en invierno. Importante tener una presencia local para poder construir marca. Flexibilidad para desarrollar marcas propias para empresa locales. CONSEJOS PRACTICOS: Use un lenguaje común pero adecuado Sorprenda con el contenido de la presentación, no con palabras rebuscadas.

29 Jorge H. Gutiérrez Ramírez Director jgutierrez@proexport.com.co
Santiago de Chile, Chile

30


Descargar ppt "Oportunidades de negocios con Chile"

Presentaciones similares


Anuncios Google