La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia"— Transcripción de la presentación:

1 Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia
La inversión extranjera de portafolio en Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público Septiembre 10 de 2009 Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

2 1. La mayor participación de extranjeros en el mercado de valores promueve un mayor desarrollo del mercado de capitales

3 El mercado de capitales colombiano ha crecido, aunque todavía es relativamente pequeño (% del PIB)
BIS (2009), "Capital flows and emerging market economies", CGFS Papers, No. 33.

4 Flujos de capital e IP, el rubro más estable es la IED
Millones de dólares % del PIB Fuente: Banco de la República

5 Magnitud de los flujos de inversión extranjera
Flujo anual neto de inversión extranjera de portafolio (promedio , % del PIB Fuente: Claessens (2009)

6 Stock de IP: ¿es bajo? Fuente: IMF y cálculos MHCP.

7 2. Un manejo inapropiado de los flujos de capital puede tener repercusiones macroeconómicas importantes

8 Los flujos de capital son volátiles en los países emergentes
Fuente: IIF y cálculos MHCP.

9 En Colombia también se observa volatilidad
Desviación estándar del valor en millones de dólares Desviación estándar del valor como % del PIB Fuente: Banco de la República y Cálculos DGPM – MHCP.

10 En Colombia también se observa volatilidad
Sobre el valor en dólares Fuente: Banco de la República y Cálculos DGPM – MHCP.

11 En Colombia también se observa volatilidad
Sobre el valor como porcentaje del PIB dólares Fuente: Banco de la República y Cálculos DGPM – MHCP.

12 3. Las restricciones derivadas del trilema asociado con lograr tres objetivos deseables: independencia de la política monetaria, estabilización del tipo de cambio y flexibilización de los flujos de capital

13 Restricción total a los flujos de capital
Los países y el trilema Dinamarca Irlanda Noruega Eslovenia Suiza Italia Austria Hungría Rep. Checa Israel Francia Polonia Croacia Marruecos China Filipinas España Colombia Corea Tailandia Finlandia Brasil India Turquía México Sur África Bulgaria Rusia Argentina Venezuela Egipto Nigeria Indonesia Ecuador Australia Portugal Arabia Saudi Malasia Perú Singapur Japón Reino Unido Nueva Zelanda Euro Kwait Suecia US Bélgica Canadá Alemania HK 1 2 3 4 5 FC PM TC Restricción total a los flujos de capital Total flexibilidad del tipo de cambio Total dependencia de la política monetaria

14 Flujos de Capital hacia las economías emergentes
(Miles de millones de dólares) Varios países adoptaron medidas de control de capital, en el momento de la fuerte entrada. Ahora otros países han adoptado medidas para frenar la salida

15 4. La liberalización debe ser más cuidadosa en la medida en que factores globales y elementos especulativos han ganado importancia en la explicación de la volatilidad de los flujos de capital

16 5. Algunas reflexiones sobre los controles de capitales en Colombia

17 6. Pero el Gobierno ha hecho esfuerzos importantes para lograr un mayor desarrollo y funcionamiento del mercado de capitales. ¿Qué han buscado?

18 Algunas medidas tendientes al desarrollo y mejor funcionamiento del mercado de valores
Conductas y autorregulación Consolidación de la Supervisión y Autorregulación: Superintendencia Integrada eliminación del arbitraje (SFC) – Autorregulación implementada y reconocida (AMV) – Coordinación SFC-AMV Certificación de Profesionales: Acreditación de capacidad técnica y profesional ante los organismos certificadores de las personas naturales obligadas a certificarse Normas sobre oferta y demanda de valores Carteras Colectivas : Elimina dispersión y arbitraje regulatorio. Mejora estándares a la industria, señalando principios, responsabilidades y obligaciones de administradores y gestores, dejando espacio para el diseño propio con suficiente conocimiento y aceptación de los inversionistas. Normas especiales para Fondos de Capital Privado Libro de Ofertas (“Book Building”): Establecimiento del precio mediante la formación del libro, no sólamente precio fijo o subasta Emisores pueden interactuar con el mercado como presupuesto para adelantar una emisión. Compatibilidad con práctica internacional. Oferta de valores en el exterior: Suprime regulación innecesaria o inocua. Mantiene autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia solamente en lo que se refiere a la oferta local. Fondos Mutuos de Inversión (Para firma del Ministro): Actualiza régimen de inversión de los FMI Multifondos para Fondos de Pensiones y Cesantías: Reforma Financiera – Decretos en elaboración Titularización: Reforma Financiera – Decretos en elaboración – Nuevos vehículos – Titularización hipotecaria (leasing habitacional)

19 Medidas tendientes al desarrollo y mejor funcionamiento del mercado de valores
Normas sobre operaciones Operaciones de liquidez: repos, simultáneas, ttv, cuentas de margen, derivados Intermediación de valores y sistemas de negociación: Reglamentación integral de la actividad de intermediación. Profesionalismo, deberes y obligaciones de los intermediarios y protección a los inversionistas. Mercado OTC para renta fija con registro. Normas de la SFC sobre valoración y riesgos de mercado Infraestructura Cámara de Riesgo Central de Contraparte: Regulación con el objeto de que actúen como contraparte central de operaciones en el mercado para reducir riesgo de incumplimiento Sistemas de Negociación (renta variable): Nuevo modelo de negociación de acciones, boceas y derivados en bolsa para ajustar la negociación en Colombia al estándar internacional. Mecanismos ágiles para lo más líquido, difusión de órdenes y criterios de calce para lo menos líquido. Mecanismos de corrección de precio sin suspensión de la negociación Proveedores de Precios (para firma Presidente): Entidades profesionales independientes que proporcionarán valuaciones de los instrumentos financieros propiciando mayor profundidad, transparencia y eficaz supervisión

20 Inversión de Portafolio - Profundidad
Sistemas de cotización de valores extranjeros (para firma de Ministro): - Listado de valores extranjeros en Bolsa y Sistemas de Negociación - No inscripción en el RNVE – No vigilancia de emisores - Responsabilidad del sistema y del intermediario - Opción de inversión local para inversionistas profesionales

21 Gracias Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia


Descargar ppt "Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia"

Presentaciones similares


Anuncios Google