La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Pautas de seguridad, privacidad e identidad digital

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Pautas de seguridad, privacidad e identidad digital"— Transcripción de la presentación:

1 Pautas de seguridad, privacidad e identidad digital
Carlos M. Madrid Casado Pautas de seguridad, privacidad e identidad digital

2 2 ACTIVIDADES EN 1 Nuestro Trabajo Final del MOC ha consistido en dos charlas orientadas a transmitir las pautas que hemos aprendido en el curso. Nuestros objetivos han sido: En primer lugar, los alumnos de mi tutoría de 2º de Bachillerato. Y, en segundo lugar, los compañeros de mi departamento en el Instituto. En ambos casos, hemos usado esta presentación como apoyo para una charla basada en FAQs. [NOTA: REPRODUCIR EN MODO PRESENTACIÓN PARA VER TODAS LAS ANIMACIONES DEL PRODUCTO DIGITAL]

3 Cuatro Consejos Básicos
Sesión con alumnos

4 CONSEJO #1: cuida tus contraseñas
Elige una palabra clave (con alguna mayúscula) que te sea fácil recordar. Por ejemplo: Valencia Cambia las vocales por números: V4l3nc14 Añade un signo de puntuación: V4l3nc14- Añade un número (fecha o edad): V4l3nc14-38 Completa con un punto y las tres primeras letras del dominio de uso: V4l3nc14-38.yah [para yahoo] ó V4l3nc14-38.hot [para hotmail] ¡Enhorabuena! Ahora dispones de una contraseña fuerte, segura… y polivalente

5 ¡¡Las matemáticas no engañan!!
Si usas como contraseña de tu correo electrónico una palabra del diccionario, se lo pones fácil a los piratas informáticos porque, por ejemplo, en español el diccionario sólo contiene unas palabras. En cambio, si juegas con las 27 letras y los 10 dígitos, ya con palabras de 5 letras se forman variaciones distintas y con 6 letras un total de ¡¡¡ !!!

6 ¿Cómo saber si mi correo electrónico ha sido hackeado?
Entra en ¿Cómo saber si mi correo electrónico ha sido hackeado?

7

8 CONSEJO #2: PROTEGE TUS DISPOSITIVOS
Si tienes antivirus, actualízalo. Si no, en la Oficina de Seguridad del Internauta dispones de herramientas gratuitas contra el malware…

9

10 Consejo #3: navega con seguridad
Fíjate si la página con la que estás intercambiando información es segura: Cierra la sesión en todas tus cuentas al terminar de navegar. Borra periódicamente el historial de Google Chrome o Internet Explorer. Cuando instales una aplicación en el móvil, revisa y evalúa los permisos que solicita. Tapa con una pegatina la webcam cuando no la estés usando.

11 Pincha arriba y reproduce el video (atención: tienes que haberlo descargado en el mismo directorio raíz que la presentación)… ¿Qué sabe google de ti?

12 CONSEJO #4: PIDE AYUDA ¿Sabes lo que es el ciberacoso o ciberbullying? ¿Y el sexting y el grooming? ¿…? En caso de que lo necesites, pide ayuda a tus padres, tus profesores o a profesionales:

13 Resumiendo…

14 Cosas que siempre quisimos saber y no preguntamos
Sesión con profesores

15 ¿Sabías qué…? (I) El Centro puede recoger información de los alumnos relacionada con la función educativa. De hecho, la Ley Orgánica de Educación nos capacita para captar imágenes de los alumnos durante las actividades escolares, aunque no puede difundirse públicamente sin consentimiento. Por otra parte, los Centros pueden acceder a contenidos sin consentimiento en caso de acoso, violencia de género, etc. Para recabar otro tipo de información, se precisa la autorización del alumno o de los padres si el menor tienes menos de 14 años (LOPD).

16 ¿sabías qué…? (ii) Un profesor puede, excepcionalmente, participar en un grupo de WhatsApp con alumnos si dentro hay un familiar mayor de 18 años. Para la comunicación oficial en el seno de la comunidad educativa es mejor usar una cuenta de EducaMadrid que otra de Google (pues con ello estaríamos exponiendo datos confidenciales al amparo de una plataforma ajena o empresa externa). Un padre puede tomar fotos o vídeos en actos organizados por el Centro, pero sólo para uso privado o doméstico. Un padre puede grabar su conversación conmigo durante una sesión de tutoría si yo no expreso explícitamente mi negativa. Pero, en ningún caso, puede publicarla o difundirla sin mi permiso.

17 Una medida de mejora en MI centro
En las salas destinadas a las reuniones de tutoría con los padres/madres hemos puesto carteles que indican expresamente que no puede grabarse la conversación con el profesor…

18 Para más información:

19 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "Pautas de seguridad, privacidad e identidad digital"

Presentaciones similares


Anuncios Google