La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Oraciones compuestas.”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Oraciones compuestas.”"— Transcripción de la presentación:

1 “Oraciones compuestas.”
Tema: Oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales Concepto Análisis sintáctico

2 OBJETIVOS ACTITUDINAL CONCEPTUAL
Analizar sintácticamente las oraciones compuestas subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales; destacando los elementos que las integran, con el fin de organizar sus ideas. ACTITUDINAL Define sus intereses y valores, haciendo uso de sus potencialidades y confiando en sus propias virtudes en función de sus necesidades socio afectivas.

3 Oraciones subordinadas sustantivas
Las oraciones compuestas por subordinación son aquellas que presentan las siguientes características: Se componen de dos oraciones que mantienen una relación de dependencia: una oración principal y una oración subordinada. La oración subordinada no tiene independencia sintáctica, por tanto no puede funcionar aislada del resto de la oración.

4 3. La oración subordinada siempre va unida a la oración principal por medio de un nexo subordinante. 4. Según la función que desempeñe la subordinada en la principal, se pueden distinguir tres tipos: sustantivas, adjetivas y adverbiales. Ejemplo: El fugitivo comprendió que se había equivocado. Oración Principal: El fugitivo comprendió. Oración subordinada: que se había equivocado.. Observe: Las oraciones subordinadas sustantivas son aquellas que equivalen a un sustantivo y desempeñan una función sintáctica propia del sustantivo. En el ejemplo anterior, la oración subordinada desempeña la función de objeto directo, porque si haces la pregunta ¿qué es lo que comprendió?, responde a un O.D.

5 Actividades: Consulte el texto “Lengua y Literatura” Bloque I: Lengua, en las páginas # 94 a la 96. 2. Anote en su cuaderno el concepto de oraciones subordinadas sustantivas y su clasificación, haciendo el análisis sintáctico según lo explicado en la clase.

6 Oraciones subordinadas adjetivas
Las oraciones subordinadas adjetivas equivalen a un adjetivo y por tanto, desempeñan las mismas funciones que este dentro de la oración compuesta. Ejemplo: El hombre que huía comprendió su equivocación. Oración principal: El hombre comprendió su equivocación. Oración subordinada: “que huía” (fugitivo)

7 Actividades: Consulte las páginas # 119 y 120 del Bloque I Lengua. 2. Anote en su cuaderno los ejemplos de oraciones subordinadas adjetivas, con su análisis sintáctico correspondiente. 3. Anote también la clasificación de las subordinadas adjetivas: ejemplos y análisis sintáctico.

8 Oraciones subordinadas adverbiales.
Las oraciones subordinadas adverbiales presentan las siguientes características: 1. Equivalen a un adverbio o locución adverbial. 2. Desempeñan la función de complemento circunstancial respecto al verbo de la oración principal. Van introducidas por un nexo subordinante que desempeña dos funciones: la de nexo subordinante y la de complemento circunstancial dentro de la oración subordinada que introduce. Ejemplo: Cuando se hallaba en la montaña, sintió miedo. Oración principal: “Sintió miedo” Oración subordinada: “Cuando se hallaba en la montaña”. (Tiempo)

9 Actividades: Consulte las páginas # 142 a la 144 del Bloque I Lengua.
Anote la clasificación de las oraciones subordinadas adverbiales, con su respectivo análisis sintáctico. 3. Analice sintácticamente las siguientes oraciones subordinadas y clasifíquelas según sean: sustantivas, adjetivas o adverbiales. Me explicó emocionada que ella había ganado el premio. Confiaba en que su discurso fuera aplaudido. Los vehículos, que contaminan, no deberían circular. Hizo la tarea como pudo. El médico dijo que estabas enferma.

10 Cuando llegue a casa haré la tarea.
Manrique, el que pinta cuadros, nació en Medellín. La carta no estaba donde me dijiste. Atravesamos el puente por donde no había lodo. Juana está feliz de que su hija haya regresado. Me satisface que hayas triunfado en la universidad. Supongo que Juan salió bien en el examen. Me encanta que sonrías siempre. La directora dijo que mañana no hay clases. Te llamaré cuando llegue al colegio. Confío en que volverá la calma.


Descargar ppt "“Oraciones compuestas.”"

Presentaciones similares


Anuncios Google