La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Transferencias de energía

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Transferencias de energía"— Transcripción de la presentación:

1 Transferencias de energía
U.2 La corriente eléctrica A.9 Cálculos de diferencia de potencial eléctrico y variación de energía cinética

2 ¿Cambia la energía cinética de la partícula cuando se mueve de A a B?
Una partícula cargada positivamente entra con velocidad v en una región en la que hay un campo eléctrico como el de la figura. Desprecia la resistencia del aire y la gravedad. E B A v Fe = q E ¿Cambia la energía cinética de la partícula cuando se mueve de A a B? Sí. Al pasar de A a B la partícula se ve sometida a una fuerza eléctrica en sentido contrario a su movimiento. Esa fuerza hace que disminuya la velocidad de la partícula y, por lo tanto, hará que disminuya la energía cinética de la partícula.

3 ¿No se cumple el principio de conservación de la energía?
Una partícula cargada positivamente entra con velocidad v en una región en la que hay un campo eléctrico como el de la figura. Desprecia la resistencia del aire y la gravedad. E B A Fe = q E d ¿No se cumple el principio de conservación de la energía? El principio de conservación de la energía se cumple siempre. Al pasar de A a B se realiza un trabajo eléctrico sobre la partícula, trabajo que es negativo, ya que la fuerza eléctrica y el desplazamiento forman un ángulo de 180 º. WFe < 0, eso supone que la ΔEp > 0.

4 ¿Qué relación hay entre las variaciones de energía?
Una partícula cargada positivamente entra con velocidad v en una región en la que hay un campo eléctrico como el de la figura. Desprecia la resistencia del aire y la gravedad. E B A Fe = q E d ¿Qué relación hay entre las variaciones de energía? Como podemos suponer que se trata de un sistema aislado, la energía total debe ser constante. Por lo tanto, la variación total de energía será nula, y eso quiere decir que el aumento de energía potencial eléctrica será igual en valor absoluto a la disminución de energía cinética.

5 Si la partícula tuviese carga negativa, ¿qué le pasaría a la energía cinética al pasar de A a B?
Fe = q E d La partícula estaría sometida a una fuerza en la misma dirección y sentido del desplazamiento, por lo que aumentaría su velocidad y su energía cinética. También podemos decir que puesto el trabajo total realizado sobre la partícula es positivo, habrá un aumento de energía cinética de la partícula. Al ser WFe > 0, eso supone que la ΔEp < 0. El aumento de energía cinética sería igual a la disminución de la energía potencial eléctrica.


Descargar ppt "Transferencias de energía"

Presentaciones similares


Anuncios Google