La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Situación actual y perspectivas del mercado de la carne vacuna.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Situación actual y perspectivas del mercado de la carne vacuna."— Transcripción de la presentación:

1 Situación actual y perspectivas del mercado de la carne vacuna.
Mar del Plata 28 de febrero de 2019

2 Argentina: Producción de carne vacuna (en kg por habitante)
190 96 116 26 85 83 75 68 67 65 65 62 67 15 8 22 7 9 5 6 6 14 94 90 70 67 61 60 60 56 59 59 53 Exp. 940 712 360 350 770 203 210 250 308 550 650

3 Argentina: Consumo de carne per cápita (2005-2019) en Kg.
140 120 100 80 60 40 20 119 kg 121 kg 119 kg 116 kg 116 kg 94 kg 97 kg 15 17 18 17 19 45 6 44 42 8 43 44 34 24 62 61 59 58 57 56 53

4 Stock ganadero (2003-2019) En millones de cabezas.

5 Número de terneros encontrados en otoño de cada año, según vacunación (en millones de cabezas).

6 Argentina: Stock ganadero (2008-2018) (a marzo de cada año) (En miles de cabezas)
Vacas Vaq. Nov. Novtos. Terneros Ternero/Vaca Toros Total 2008 23712 8203 4804 5312 14284 60,2 1256 57583 2009 22485 7875 4663 5064 13135 58,4 1196 54429 2010 20541 7209 4138 4470 11480 55,8 1097 48950 2011 20060 7303 3469 4114 11803 58,8 1029 47973 2012 21101 7583 3424 3933 12734 60,3 1074 49865 2013 21924 7444 3213 3880 13369 60,9 1114 50996 2014 22264 7462 2944 4038 13716 61,6 1073 51646 2015 22382 7424 2983 4050 13358 59,7 1219 51430 2016 22945 7545 2823 3952 14106 61,5 1249 52636 2017 23362 7766 2783 4024 14127 60,4 1278 53354 2018 23759 7549 2690 3975 14611 1280 53834 Fuente: SENASA.

7 Existencias de Novillos según SENASA (1ª Campaña de Vacunación contra la Aftosa de cada año) (En miles de cabezas) Buenos Aires Santa Fe Córdoba La Pampa Entre Ríos Ctes. Sgo. Salta Chaco Fsa. Otras Total 2003 1816 955 948 675 559 305 403 279 5940 2004 2038 1067 935 716 651 393 502 270 6572 2005 2010 1138 903 733 684 447 544 300 6759 2006 1779 1144 855 683 711 451 533 308 6464 2007 1670 1090 785 656 616 454 536 309 6116 2008 1533 1043 697 611 690 495 583 331 5983 2009 1273 1038 622 734 537 647 360 5747 1094 878 521 463 570 529 582 4942 2011 925 773 402 397 587 259 4330 2012 771 744 329 335 541 444 498 217 3879 2013 750 712 324 494 400 441 185 3615 2014 700 645 277 315 381 350 180 3302 2015 737 615 294 414 374 380 181 3324 2016 539 316 349 354 178 3129 2017 717 504 320 339 322 327 194 3126 2018 450 337 338 272 182 2995 Fuente: SENASA.

8 2009-2018: Estacionalidad de la faena de ganado vacuno
: Estacionalidad de la faena de ganado vacuno. (Enero-Diciembre = 100). Mes Novillo Novillitos Toros Terneros Vacas Vaquillonas Terneras Total Enero 100,1 108,0 96,5 88,1 89,1 117,0 104,8 101,1 Febrero 90,4 96,9 82,2 87,7 105,6 94,6 92,7 Marzo 104,1 105,5 92,9 89,7 99,7 107,2 99,9 101,4 Abril 87,3 83,4 100,7 98,9 87,2 95,1 Mayo 106,1 94,0 95,7 94,5 111,5 90,2 88,0 98,5 Junio 101,0 92,3 97,9 102,2 116,6 87,6 90,0 Julio 107,3 95,6 100 116,1 92,6 94,4 103,2 Agosto 94,8 102,8 113,4 108,8 102,3 Setiembre 103,8 109,2 113,6 97,8 101,3 Octubre 99,5 111,9 112,4 98,2 103,5 Noviembre 92,4 107,0 102,0 90,7 105,2 111,1 100,3 Diciembre 89,5 110,7 99,3 103,9 84,3 109,3 117,7 101,7

9 Faena de Carne Vacuna ONCCA (en miles de cabezas).

10 Producción de Carne Vacuna ONCCA (en miles de toneladas peso carcasa).

11 Faena Total por categorías
( ). En miles de cabezas. Dif.18/17 +6,3% +6,2% -15,0% +17,0% +2,1% +19,8% +20,0% +8,0% +9,8%

12 Porcentaje de hembras en la faena.
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Pro. 1998 42,0 44,0 43,0 40,0 39,0 41,0 41,8 1999 40,7 2000 45,0 46,0 43,7 2001 47,0 43,5 2002 2003 44,7 2004 46,5 48,2 48,7 47,4 46,3 46,2 2005 44,5 43,9 44,9 44,3 42,6 42,2 39,4 41,3 43,2 2006 40,8 40,6 36,8 40,3 39,8 41,4 45,7 47,9 41,5 2007 45,4 46,8 47,3 48,0 49,0 48,8 49,7 2008 47,7 51,0 48,4 48,9 50,8 49,5 49,4 47,6 46,4 48,6 2009 50,5 50,1 51,7 53,4 51,6 49,1 50,2 2010 50,6 48,3 48,1 46,1 44,8 44,1 44,6 2011 40,4 39,2 38,3 39,5 38,6 37,5 37,3 37,0 38,4 2012 39,6 41,6 41,7 42,7 2013 42,5 42,4 42,8 42,3 43,1 45,8 2014 45,3 45,2 45,5 46,7 46,6 2015 42,1 40,5 2016 39,9 41,9 41,1 41,2 2017 43,3 43,4 42,9 2018 47,2 45,6 47,1 2019 Fuente: ONCCA y a partir de diciembre 2008 IPCVA.

13 Precio del Novillo (350-390 kg) en Liniers
Precio del Novillo ( kg) en Liniers. En $ de febrero del 2019 por kg. Prom. 58,6

14 Precio del Ternero negro de invernada (180 kg)
Precio del Ternero negro de invernada (180 kg). En $ de febrero del 2019 por kg. Prom. 69,9

15 Feedlot SENASA (en miles de cabezas)
Entradas y salidas al Feedlot SENASA (en miles de cabezas) 2017 2018 2019 Entradas Salidas Enero 265 340 324 294 311 Febrero 300 305 399 313 Marzo 423 528 327 Abril 443 338 537 343 Mayo 523 367 389 355 Junio 498 390 333 Julio 359 379 337 335 Agosto 328 371 Septiembre 332 274 318 Octubre 251 363 293 351 Noviembre 302 269 322 Diciembre 347 290 Total 4357 4205 4363 4010 Fuente: SENASA.

16 Relación de Compra/Venta (Ternero Invernada 180 kg/Novillito Liniers 350-390 kg).
Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. 2009 +7 -4 +8 -8 -1 +3 +15 +17 +16 +13 2010 +35 +14 +10 +6 +12 +19 +27 +34 +28 +40 +37 +36 2011 +32 +26 +23 +21 +33 +38 2012 +24 +20 2013 +18 +11 +5 +9 2014 +4 -3 -2 +30 +45 2015 +29 +31 +25 2016 2017 +22 2018 +18,2 +9,8 +9,1 +5,9 +0,6 -3,0 -1,6 +10,7 +11,6 +6,7 2019 +0,1

17 Composición del Recupero Bruto de un novillo (386 kg vivo, 57% rendimiento, 220 kg en gancho). (En $ de febrero de 2019 x kg en gancho). Mayo 2000 Febrero 2018 1. Cuero $7,42 $1,80 2. Achuras $4,05 $4,50 3. Grasa y hueso $3,37 $0,20 Total $14,84 $6,50 x kg

18 Argentina: 2018 - Faena de ganado vacuno por empresa
Argentina: Faena de ganado vacuno por empresa. (En miles de cabezas). 8 1 2 3 2 3 1 2 3 2 2 6 Con usuarios 10 empresas más grandes faenan 3,4 millones en 24 plantas - 26,6%

19 China: Importaciones 2018. 2,5 millones de ton. res
Brasil 34% 381 mil ton. Argentina 24% 269 mil ton. Uruguay 12% 134 mil ton. Australia 14% 157 mil ton. N. Zelandia 3% 34 mil ton. Hong Kong ton. Brasil 60% 408 mil ton. EE.UU. 20% 136 mil ton. Argentina 0,8% 5 mil ton. Vietnam ton. India 100% 700 mil ton. China Continental Ene-Sep. Importación carnes Cerdo mil ton. (+0,3%) Pollo 238 mil ton. (+22,3%) Vacuno 728 mil ton. (+48,2%)

20 Exportaciones Argentinas de Carne Vacuna (En miles de toneladas)

21 Argentina: Exportaciones de Carne Vacuna (en miles de toneladas res con hueso)
Año En. Fe. Ma. Ab. Ju. Ag. Se. Oc. No. Di. Tot. 2005 57 53 58 50 68 77 76 63 85 66 82 60 775 2006 56 42 64 23 7 24 43 61 71 70 37 568 2007 34 30 36 39 55 65 52 542 2008 19 10 46 59 32 434 2009 44 47 73 72 664 2010 41 33 14 20 28 29 31 21 22 313 2011 12 240 2012 15 17 13 18 180 2013 16 201 2014 11 204 2015 200 2016 235 2017 26 312 2018 35 40 51 556

22 Argentina: Precio FOB promedio ponderado de la Tonelada Res con Hueso (en dólares constantes de noviembre de 2018, ajustado por el Consumer Price Index de los EE.UU.). U$s x tn Años

23 Mercado chino 1 Compra carne de bajo precio (4,0-4,5 u$s el kg).
Importa garrón y brazuelo (shink-shank), vaca manufactura o conserva en 25 ó 30 cortes, toro inferior, algunos cortes de la rueda (peceto, bola cuadrada), cortes del delantero “robado”. Las importaciones de enfriado son reducidas (15 mil ton. anuales, 10 mil u$s por ton.). La carne no debe tener grasa. La mitad de la carne importada tiene destino industrial (hamburguesas, salchichas). La otra mitad para consumo directo, se utiliza cocción larga, o fajitas, o trozos pequeños. Compra asados y hueso con carne. Paga hasta u$s 2000 por ton.

24 Mercado chino 2 No existen cadenas de frío ni distribución para la carne vacuna. El grueso de lo importado queda en las grandes ciudades costeras. No están difundidos los restaurantes o parrillas. Baja cultura de la carne vacuna (cortes, cocción). Enfriadas: Argentina tiene un flete largo (50-55 días) hasta puertos chinos. Extraordinario potencial para cortes finos. EE.UU. tiene problemas de acceso (hormonas, antibióticos, guerra de tarifas).

25 Mercado internacional de la carne (2000-2019) (En millones de toneladas).
Producción 2000 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Vacuna 50,1 57,3 58,2 59,7 60,8 61,1 60,5 61,6 62,9 63,6 Porcina 81,4 102,9 103,6 106,9 108,8 110,6 110,1 110,9 112,9 114,6 Aviar 50,0 78,1 81,3 83,5 84,6 87,9 91,3 92,3 93,8 95,6 97,8 Pescado Captura 77,5 89,1 93,7 92,7 93,4 Acuicult. 32,4 59,0 61,8 66,5 70,3 73,8 77,1 80,6 84,2 Exportación 5,9 7,8 8,1 9,0 9,9 9,5 9,4 9,7 10,5 10,6 3,4 6,1 6,9 7,3 7,0 7,2 8,4 8,3 8,5 8,8 4,9 9,6 10,1 10,3 10,7 11,0 11,2 11,6 Fuente: USDA, FAO.

26

27 Mercado Internacional de la carne vacuna - Miles de toneladas peso res

28 Uruguay: precio FOB (2004-2019). En u$s por ton. Carcasa.

29 Precio del novillo en Mercosur, EE. UU. , U. E
Precio del novillo en Mercosur, EE.UU., U.E. y Australia (en u$s por kg en gancho). Febrero 2019

30 Mercado Mundial de Carne Vacuna (en miles de toneladas peso res) 2019
IMPORTACIONES China, H. Kong, Vietnam) 2500 Estados Unidos 1406 Japón 850 Corea 565 Rusia 470 Unión Europea 370 Egipto 330 Chile 320 Canadá 250 EXPORTACIONES Brasil 2200 India 1625 Australia 1510 Estados Unidos 1472 N. Zelandia 589 Argentina 650 Canadá 515 Uruguay 415 Paraguay 360 Europa 350 México 330 Total: Toneladas.


Descargar ppt "Situación actual y perspectivas del mercado de la carne vacuna."

Presentaciones similares


Anuncios Google