Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CAPITULO 1 Introducción al turismo
Alicia Marcela de la garza Yáñez Brenda Berenice Suarez González Karen García Carla Almaraz Deysi Castillo
2
EDAD ANTIGUA 1775aC Los Griegos
Se hicieron los primeros viajes por motivo de los juegos olimpicos 3100 Ac SUMARIOS Creacion de la moneda y con ello se incrementa el comercio 753aC Imperio Romano Al principio los viajes eran para comercio militar, razones politicas y despues enviaron arquitectos y artesanos para traer nuevos diseños 334aC Efeso Gracias a la instalacion de un gobierno democratico, una multitud de turistas arriban a Turquia con lo que se convirtio en un importante centro comercial 399aC SOCRATES Viajes por sabiduria , Socrates hablaba con sus discipulos sobre la necesidad de viajar para obtener conocimientos 476dC Caida del imperio Romano Los barbaros hacen que decaiga el imperio romano por lo cual se impide el transito de viajeros
3
EDAD media 477dC 1096-1291dC 1282dC 1290dC 1362dC Vnecia
Era apreciada por su belleza, riqueza, organización de eventos y espectaculos. Se creo un decreto del Senado para destinar fondos a estas acts turisticas Primer gremio de posaderos Los propietarios de las principales posadas de Florencia transormaron el hospedaje en una actividad comercial Inicia la Edad Media El deseo de conquista motiva desplazamientos humanos con deseos de conquistar regiones 477dC dC 1282dC 1290dC 1362dC Las Cruzadas Favorecieron el traslado de soldados, peregrinos y mercaderes que transitaban en caminos de la Europa medieval El gremio de hospedaje estaba formado ya pos 86 posadas
4
EDAD moderna Aparecen los primeros alojamientos con el nombre de hotel
La revolucion industrial en Europa creo la base del turismo de masas Se establecen las bases del turismo moderno 1454 1492 1500 1670 1750 Fue una gran epoca para las expediciones maritimas españolas, portuguesas y britanicas ya que se desperto la curiosidad de conocer nuevos lugares Grand tour era cuando los jovenes terminaban sus estudios y se les recomendaba viajar a Francia, Italia y Alemania para completar sus conocimientos
5
EDAD contemporanea
6
Thomas Cook crea el primer viaje organizado de la historia y fundo la primera agencia de viajes
George Pullman crea el primer hotel sobre druedas en el que se hacian viajes de 4 y 6 dias por territorio estadounidense El avion de elice es sustituido por el de reaccion usado solamente en largas distancias 1841 1859 1867 1872 1890 En EUA crearon la agencia de viajes American Express que de principio se dedicaba al transporte de mercancias Cesar Ritz inicia con la hoteleria moderna en el Grand Hotel Nacional de Lucerna en Suiza
7
Segunda mitad del siglo XX
Se mejora la calidad, ay una diversificacion en el producto turistico, y ya se considera como parte fundamental de la agenda politica de muchos paises Boom turistico Se creo mas oferta de hoteles, restaurantes, agencias de viajes y lineas de transportacion Comienza la clasificacion formal de hoteles, se crea un sistema unico y se comienza a legislar sobre el sector turismo 1980 1950 1970 1979 1990 Mexico inicia por su parte la construccion de varios centros turisticos financiados por instutuciones internacionales. Entre los mas importantes destaca Cancun Se crea el termino Baby Boomers que define a las personas retiradas o con mayoria de edad y que tienen dinero disponible para gastar
8
Se crean los quioscos de servicios en los aeropuertos que venden alojamiento en oteles, recorridos turisticos, servicios de auto, entre otros Nace el Turismo Sustentable que son todas aquellas actividades turisticas respetuosas y paticipativas con el medio ecologico, cultural y social. Se instituyen muchas escuelas que se especializan en el area turistica, a nivel mundial Se empiezan a aplicar tecnicas de marketing
9
Turismo contemporáneo
Tijuana fue el primer destino turístico internacional de México, debido a que miles de californianos cruzaban la frontera quienes ingerían alcohol y jugaban en los centros de apuestas de esa ciudad. Esto fue en la década de 1910 a 1919 Por la década de 1920 a 1929 se abrieron la carretera de Laredo- México que pasa por Monterrey, así como las rutas México- Acapulco, puebla. Oaxaca, México- Morelia- Guadalajara- puebla. Tehuacán, puebla y Veracruz.
10
Primeros sitios turisticos
Durante el gobierno de Miguel Aleman Valdes impulsó la creación de los primeros sitios turísticos como Acapulco, Manzanillo, Mazatlán, Puerto Vallarta, Cabo San Lucas, Cozumel, Isla Mujeres, Veracruz, Mérida, Guadalajara y la Ciudad de México. En el periodo presidencial de Ruiz Cortines se mejoraron los aeropuertos, empezaron a operar líneas aéreas internacionales como Air France, klm, Aerovías Guest y Pan Am, realizándose el primer vuelo comercial a Europa en 1948 (México-Madrid).
11
Aquí se describe otra explicación sencilla, según la Secretaría de Turismo de México, de la forma en que evolucionó el mercado turístico en nuestro país.
12
Entorno turístico
13
Conceptos de Turismo Turismo es el desplazamiento corto y temporal de personas hacia destinos distintos a sus lugares de residencia o trabajo habitual. Se incluye los desplazamientos por cualquier motivación (toursim society of england, 1976) Ex secretario de OMT , Francesco Friangialli, “Las actividades que hacen las personas (turistas) durante sus viajes y estancias en lugares distintos a los de su entorno habitual, por un periodo consecutivo inferior a un año y mayor a un día” Francisco de la Torre Padilla “ el turismo es un fenómeno social que consiste en el desplazamiento voluntario y temporal de individuos con motivos de recreación, descanso, cultural, que se trasladan de su lugar de residencia habitual “
14
Tipos, Formas y flujos de Turismo
Turismo Interno Visitantes residentes que viajan dentro del territorio nacional Turismo Receptor Visitantes no residentes que viajan dentro del territorio nacional Turismo Emisor Visitantes residentes que viajan fuera del territorio nacional
15
Viajero y Visitante Viajero Visitante
Todo individuo que se moviliza de un lugar a otro Incluyendo a los que tienen motivos de lucro Viajero Toda persona que viaje por un periodo no superior a 12 meses, a un país diferente de aquel de donde reside Y que el motivo principal de visita no sea una actividad que se remunere Visitante
16
Clasificación de los visitantes
Visitante internacional : persona que viaja por un periodo no mayor a 12 meses a un país distinto de su residencia habitual
17
Turistas (visitantes que pernoctan): permanecen una noche por lo menos en un medio de alojamiento.
Visitantes del día (excursionistas): no pernocta en un medio de alojamiento , se incluyen a pasajeros de tren o de cruceros
18
Conceptos mas utilizados en relación al viaje
Carla Almaraz
19
Conceptos comunes del turismo
- Ocio - Tiempo libre -Vacaciones/ receso -Descanso / Asueto La persona puede tener:
20
Sector turismo En este sector se hace turismo por medio de los visitantes presentados en las figuras turísticas y excursionistas.
21
Viajar Viaje Ocio Tiempo libre Vacaciones Recreo Descanso Asueto Entretenimiento Distracción Placer Experiencias
22
Clasificación del motivo de la visita (o viaje) por tipos de turismo
La clasificación del turismo puede hacerse en función de lo que se desee… Demanda Turística Esta clasificación es fundamental para identificar el comportamiento del visitante en materias de consumo y gasto para cuantificar las demandas turísticas
23
Según con la OMT el turismo se clasifica en:
Según el motivo de viaje o visita. Por duración del viaje Por su origen y destino Por zona de residencia o destino interior del País. Clasificación de la industria a la forma de viaje el motivo de viaje El tipo de viaje Según
24
Turismo gastronómico Turismo de aventura Turismo de congresos
Turismo fronterizo Turismo en masas Turismo alternativo Turismo social Turismo gastronómico Turismo de aventura Turismo de congresos Turismo religioso Turismo sol y playa
25
Organización Mundial del Turismo.
Organismos y asociaciones nacionales e internacionales relacionadas al turismo Consejo Mundial de Viajes y Turismo Es la representación del sector privado mundial, es el foro de líderes empresariales de las firmas más importantes en el mundo: - Alojamiento – Alimentos - Entretenimiento – Recreación – Transporte Organización Mundial del Turismo. Es la única asociación intergubernamental de turismo que debería existir en cada región del mundo.
26
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Colabora en el diseño de modelos de gestiones de destino, de turismo sustentable, de transculturación en programas de conservación del patrimonio cultural y social. Organización Internacional de Aeronauta Civil. Organismo cuya sede se encuentra en Montreal Canadá organizó la preparación para la integración de la International Air transport Assosation (IATA).
27
Organismos y asociaciones Internacionales de Turismo regional
APEC Asia-Pacific Economic Coperation ATA Africa Travel Association COTAL Confederacion de Organizaciones Turisticas de America Latina CTO Caribean Tourism Organization CTN Creative Tourism Network ETC European Traveñl Comision FTO Federation of International Youth Travel Organizations OTA Open Travel Aliance
28
Organismos Nacionales de turismo en México
Secretaria de Turismo Organización Mundial de Turismo SECTUR Subsecretaria de operación Turística Subsecretaria de planeación Turística Subsecretaria de Innovación y Calidad Organismo gubernamental federal mas importante que regula las actividades
29
Ópticas del turismo Enfoques e impactos.
El turismo es una actividad protagonista en la actualidad, debido a que es multidisciplinaria pues engloba una serie de espacios que son importantes en el desarrollo de cualquier nación porque aporta y recibe una constante variedad de fuerzas sociales, culturales, políticas, económicas, tecnológicas y ambientales. Enfoque socio-Económico-Cultural-Ambiental Enfoque Socio Cultural
30
Enfoque económico Se refiere;
Al aspecto tangible de los viajes y a las interrelaciones tanto de actividades como de los sectores con el turismo Es lo relacionado con el desplazamiento de un lugar a otro El cumplimiento de las expectativas de estancia temporal del visitante Actividades de análisis y productivas de la región La diferencia de otros sectores productivos es que el desarrollo de producción y consumo de bienes y servicios se da en el mismo lugar donde se producen Es considerado como área prioritaria de productividad, generadora de empleos y riqueza.
31
Principales impactos económicos positivos del turismo se relacionan;
Potencial de crecimiento del turismo La producción de bienes y servicios Las ganancias en el tipo de cambio Incremento de comercio exterior Desarrollo de otros sectores Redistribución de la renta Fuente de ingresos fiscales La generación de oportunidades de empleo y de negocios Negativos; Se dan en relación a los reveses económicos que desalientan el desarrollo del turismo
32
Efectos Generar divisas Sus ingresos contribuyen a la balanza de pagos
Contribuye a la cobertura de importaciones Ejerce importante influencia en el sector exportador Facilita la cobertura de la deuda externa Genera empleos directos e indirectos Favorece al producto interno bruto Ayuda al ingreso nacional y a la redistribución del ingreso
33
Enfoque histórico Parte de la apreciación de un proceso transcendental que involucra todos los bienes tangibles e intangibles Se manifiestan; Por sucesos pasados y costumbres Estructuras, edificaciones y personajes Lo que lo hace individual y única a una nación.
34
Enfoque medioambiental
Admiración a las bellezas naturales y de biodiversidad de una región. Fomenta; El respeto por la integridad de las mismas conduciendo al beneficio de la humanidad. Los fuertes impactos que se generan por las construcciones o desarrollos turísticos causan la destrucción gradual de los recursos ambientales . La visión primordial es de orientación y seguigo de una acción. Ya que protegiéndolo se obtiene el privilegio de salvaguardar el propio entorno de vida de este planeta.
35
Enfoque político Es necesario la concurrencia en la planeación y las políticas que permitan que un país apoyarse en su gobierno. Creando; Infraestructuras y desarrollos regionales adecuados. modernizando y creando estrategias en los marcos normativos legales y jurídicos . Orientados a la oferta competitiva, innovación, calidad y generación económica. En relaciones diplomáticas entre países que generen turismo mundial con ética y responsabilidad.
36
Enfoque tecnológico Logros en avances en la infraestructura, particularmente en los medios de transporte, agencias de viajes y hospedaje. El uso de internet para la busca de información sobre reserva y compra de productos turísticos. Tecnología para la vanguardia en los hoteles Tarjetas para abrir puertas, sistemas de calefacción, la toma de ordenes alimenticios en restaurantes, sistemas de posicionamiento (GPS) Provoca la competitividad a nivel mundial.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.