La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Marketing en Internet Ec. Lobelia Cisneros.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Marketing en Internet Ec. Lobelia Cisneros."— Transcripción de la presentación:

1 Marketing en Internet Ec. Lobelia Cisneros

2 INTERNET (la world wide web o, simplemente "la Red") es el más nuevo y poderoso medio de comunicación y ventas. No conoce fronteras y su mercado potencial es todo ser humano o empresa que tenga un ordenador, un modem y una línea telefónica. INTERNET

3 WORLD WIDE WEB Los orígenes del proyecto World-Wide Web se remontan al año 1989 en el CERN (el laboratorio europeo de física de partículas, en Ginebra). Tim Berners-Lee se enfrentó al problema de grupos de investigadores geográficamente dispersos que deseaban acceder a recursos disponibles en puntos distantes del sistema informático del CERN: bases de datos, resultados experimentales, informes de resultados, listas de direcciones, etc. Su idea fue aprovechar las posibilidades que ofrecían las redes de ordenadores. La interconexión de recursos permitía acceder a ellos desde cualquier punto de las instalaciones, y era concebible que se estableciesen enlaces (links) entre los recursos para saltar rápidamente de unos a otros. Por ejemplo: saltar desde la ficha de un investigador en la base de datos de personal hasta los informes de sus experimentos, y después hacia los datos de sus colaboradores. La Evolución de la Internet y el World-Wide Web» Carles Bellver, Jordi Adell, Universitat Jaume I -Publicado en Net Conexión 1, págs

4 WORLD WIDE WEB Para conseguir este propósito se diseñó una arquitectura teórica compleja, que ponía en juego tres estándares ahora bien conocidos: el protocolo HTTP, el lenguaje HTML y los URL. Las primeras realizaciones prácticas se ensayaron en 1991, y pronto se vio que el sistema resultaba también idóneo a otra escala: toda la Internet se podía llegar a ver como una red o una telaraña de recursos a través del World-Wide Web.

5 La Web 1.0 ( ) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Características: Programación en HTML, incorporación Flash El usuario es receptor: lee, busca y navega Dirección Unidireccional Página Web estáticas Alto conocimiento tecnológico para cambios Actualización lenta de los sitios web WEB 1.0

6 Web 2.0 El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O´Reilly
en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, blogs, los foros, los wikis, … que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. Web 2.0 O'Reilly, Tim. (2005). What is Web 2.0: Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software. Retrieved 3 September, 2008 from

7 Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada, pues no está totalmente definido. Lo que si está claro es que el internet constituye un medio de comunicación cada día más importante y utilizado por millones de personas en todo el mundo. Es un medio interactivo, que a diferencia de los medios tradicionales como radio o televisión, permite conocer las preferencias y tendencias de consumo del posible cliente y desplegar información personalizada de acuerdo a ellas. Web 3.0 Gartner touts Web 2.0, scoffs at sequel - Network World

8 Cifras Uso Internet en Ecuador
Primer semestre 2008: 25% población mundial conectada a la red (6;500 millones de personas) Ecuador ocupa décimo lugar en cuanto a la cantidad de usuarios conectados en latinoamérica. En Ecuador el 8,96% de la población cuenta con internet. Casi el 90% se concentra en: Pichincha ;70% Guayas ;32% Azuay ;57% Manabí ;70% Tunguarahua 1;27% Fuente: Cámara de Industrias de Guayaquil 2008. Cifras Uso Internet en Ecuador


Descargar ppt "Marketing en Internet Ec. Lobelia Cisneros."

Presentaciones similares


Anuncios Google