La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El tercer cielo o cielo intermedio

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El tercer cielo o cielo intermedio"— Transcripción de la presentación:

1 El tercer cielo o cielo intermedio
Instituto bíblico internacional de Texas Marvin Miranda Pablo Da Silva

2 ¿Dónde vamos cuando morimos?

3

4

5 Definición de Hades y Paraiso
El significado bíblico de Hades se refiere al lugar común de la humanidad donde se entierra a los muertos. Aunque algunas personas lo asocian al infierno, muchas traducciones lo sitúan como el simple lugar donde estarán los muertos sepultados Paraiso término es proveniente del persa, y significa “un jardín o huerto cercado por un muro”. Cuando el concepto griego de inmortalidad del alma influyó en el pensamiento hebreo, el huerto del Edén vino a ser considerado como un lugar de gratitud y felicidad adonde iban a morar los justos después de la muerte. Una expresión equivalente es “el seno de Abraham”, tal como se menciona en la historia o parábola del rico

6 El Tercer Cielo 2 Corintios 12:1-4

7 Por lo general se piensa que la palabra Cielo se refiere a la morada futura de los justos, sin embargo, la expresión se usa de diversas maneras en la Biblia. El apóstol Pablo menciona el “tercer cielo” identificándolo con el Paraíso (2a a los Corintios 12:2–3). Evidentemente pensaba que había tres cielos. La Biblia identifica esos tres cielos de las siguientes maneras:

8 EL PRIMER CIELO El cielo atmosférico
Génesis 1:6–8a, dice: “Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas. E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así. Y llamó Dios a la expansión Cielos…” La palabra “expansión” o firmamento se refiere a la atmósfera que rodea esta tierra. Este cinturón de aire fue para dividir el agua que está sobre la tierra del agua sobre las nubes arriba de la tierra (cf. Génesis 7:11; 8:2). En Génesis 1:20b, Dios dijo: “…y aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos”. Este manto de aire que respiramos se llama atmósfera, y se extiende poco más o menos 35 kilómetros arriba de la tierra. Este es el primer cielo

9 EL SEGUN CIELO El cielo celestial o estelar
La segunda manera en que se usa el vocablo Cielo en la Biblia es para identificar el lugar del sol, la luna y las estrellas, o lo que nosotros llamamos hoy el “espacio exterior”, “espacio interplanetario” o “espacio interestelar”. Refiriéndose a estos cuerpos celestiales se afirma que están en los cielos. Al crear Dios el sol y la luna, dijo: “Haya lumbreras en la expansión de los cielos” (Génesis 1:14). Se dice que las estrellas están en los cielos (Génesis 15:5; Deuteronomio 4:19). David escribió en Salmos 8:3–4: “Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que tú formaste, digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre, para que lo visites?” Los cuerpos celestiales están en el segundo cielo.

10 EL TERCER CIELO El Cielo de los cielos: La morada de Dios
La mayoría de la gente piensa que la morada de Dios es el cielo. Aun cuando las Escrituras enseñan que “los cielos, los cielos de los cielos” no pueden contener a Dios (1o de Reyes 8:27; 2o de Crónicas 2:6), y ese Dios está en todas partes: “¿No lleno yo, dice Jehová, el cielo y la tierra?” (Jeremías 23:24; cf. Salmos 139:7– 10), pero la Biblia sí enseña claramente que él mora en un lugar definido llamado cielo (1o de Reyes 8:39, 43, 49). En Deuteronomio 26:15, Moisés dijo: “Mira desde tu morada santa, desde el cielo, y bendice a tu pueblo Israel”. Salmos 103:19, afirma: “Jehová estableció en los cielos su trono, y su reino domina sobre todos” (cf. Salmos 11:4; Isaías 66:1; Mateo 5:34). Jesús enseñó a sus discípulos a orar: “Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre” (Mateo 6:9). Las Escrituras enseñan que los santos de Dios estarán con él y con el Cristo en los cielos por toda la eternidad (Juan 14:1–3; Apocalipsis 21:1–4). Este es el tercer Cielo

11 SIGNIFICADO ORIGINAL DE “CIELO/CIELOS”
La Palabra griega que se usa en 2 Cor. 12:2 acá se aplica la palabra Ouranos que refiere a lo alto, Ouranos, que significa ‘cielo.

12 SIGNIFICADO ORIGINAL DE “Paraiso”
La Palabra griega que se usa en Cor. 12:4 Paraíso, PARADEISOS, aparece en el Nuevo Testamento solamente aquí, en Luc. 23:43, y en Apoc.2:7.

13 En Apoc. 2:7 la palabra griega PARADEISOS se usa figuradamente para indicar el lugar de supremo gozo y salvación para los redimidos. Es figura del cielo donde mora Dios.

14 En los textos de Pablo, el paraíso figura como un sinónimo del tercer cielo (2 Cor 12:2, 4). En Apocalipsis, es sinónimo de la Nueva Jerusalén (Apoc 2:7; 21:2). Esto muestra la naturaleza transferible que tiene el término παράδεισος (paradeisos) en el Nuevo Testamento. El paraíso se diferencia claramente del “cielo” (τοῦ οὐρανοῦ, tou ouranou) en Apoc 21:2, pero Pablo identifica al paraíso con el cielo (2 Cor 12:2, 4).

15 El libro de Lucas presenta a Jesús manifestando que verá en el paraíso al hombre crucificado junto a él, ese mismo día (Luc 23:43), pero también incluye la declaración de Pedro de que el alma de Cristo habitó en el Hades entre su muerte y su resurrección (Hech 2:27, 31). Esto podría insinuar que Lucas consideraba que el paraíso era la morada de los justos en el más allá.

16 “donde oyó expresar” El uso que Pablo aquí hace indica que fue arrebatado a la presencia de la Deidad, donde se le permitió ver y oír cosas que no conciernen al hombre mortal, por no ser parte de la revelación de Dios al hombre, y que por eso "a hombre alguno le es permitido proferir"

17 Bendiciones y Gracias.


Descargar ppt "El tercer cielo o cielo intermedio"

Presentaciones similares


Anuncios Google