Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBruno Pinho Modificado hace 6 años
3
“Por lo cual, siendo libre de todos, me he hecho siervo de todos para ganar a mayor número”.
1 Corintios 9:19
4
Comprender que la predicación misionera debe tener en cuenta el contexto en que vive una comunidad, así como las necesidades individuales de cada persona. Sentir que la verdad bíblica tiene mayor poder cuando es vivenciada, y no sólo predicada. Aplicar los principios bíblicos en la predicación del evangelio.
5
La eficaz manera en como Pablo trabajó con los tesalonicenses nos enseña a los cristianos a acercarnos con éxito a las personas abarcando sus corazones y necesidades.
6
LOS ROMANOS LLEGAN A TESALÓNICA
DOMINGO LOS ROMANOS LLEGAN A TESALÓNICA
7
Los romanos llegan a Tesalónica
¿Qué sucedió en Tesalónica con la llegada de los romanos? Inestabilidad económica, especialmente en las clases menos favorecidas debido a las guerras y cambios políticos. Inseguridad política debido a la sustitución de líderes locales por extranjeros. Explotación colonialista de los recursos de la población para sostener las necesidades imperiales. La ocupación romana generó tensiones significativas. El pueblo aguardaba cambios.
8
UNA RESPUESTA PAGANA A ROMA
LUNES UNA RESPUESTA PAGANA A ROMA
9
Una respuesta pagana a Roma
¿Cuál era la esperanza de los tesalonicenses? Entre ellos surgió la creencia popular en Cabirus. Esto muestra la necesidad de que las personas necesitan de un Salvador. La respuesta romana fue pretender que Cabirus ya había llegado en la persona del César. El pueblo quedó decepcionado y confundido. Con el vacío en sus corazones, el camino estaba preparado para la predicación del evangelio. Sólo el Señor puede llenar el vacío del corazón humano.
10
EL EVANGELIO COMO PUNTO DE CONTACTO
MARTES EL EVANGELIO COMO PUNTO DE CONTACTO
11
El evangelio como punto de contacto
¿Es el evangelio la verdadera necesidad de las personas? El abordaje cristocéntrico de Pablo en su primer contacto con los tesalonicenses suplió sus necesidades espirituales. El evangelio tiene un mayor impacto cuando influye en las necesidades, anhelos y sueños de las personas. La gente generalmente está más abierta al mensaje bíblico en tiempos de cambios (problemas existenciales, de salud, financieros). Y estamos viviendo en ese tiempo. Es importante que aprovechemos las oportunidades que surgen para la proclamación del mensaje de salvación que libera a las personas (Juan 8:32) y apunta a una nueva esperanza (Apocalipsis 1:7).
12
PABLO, EL “PREDICADOR CALLEJERO”
MIÉRCOLES PABLO, EL “PREDICADOR CALLEJERO”
13
Pablo, el “predicador callejero”
¿Quiénes son los mensajeros y cuál es el mensaje? Los filósofos de la época anunciaban en las plazas y calles mensajes de confianza propia y elevación moral. Para ellos, la solución estaba en el propio ser humano pecador. Pablo también predicó en las calles y plazas. Su mensaje buscaba formar una comunidad separada de los patrones seculares (1 Juan 2:15-17). Su predicación era la proclamación de la verdad y la revelación de la poderosa obra de Dios en la salvación de la humanidad. El mayor mensaje de un predicador es su propia vida. Jesús lo afirmó en Mateo 7:16: “Por sus frutos los conoceréis”. Pablo vivió una vida de privaciones y sacrificios para apartar la gente del escepticismo de los predicadores y filósofos itinerantes. El vivió lo que predicaba. ¿Y nosotros?
14
JUEVES HOGARES-IGLESIA
15
Hogares-iglesia ¿Cuál fue la estrategia de Pablo para fundar nuevas iglesias? Hogares-iglesia (Grupos pequeños, Romanos 16:5). Promover un contacto más personal con las personas integrantes de la comunidad a ser trabajada. Eso vuelve a la iglesia más accesible a las personas. Donde no se permite legalmente el funcionamiento de una iglesia, los hogares surgen como una salida para la predicación del evangelio.
16
CONCLUSIÓN La providencia divina estaba dirigiendo la dinámica de las naciones, preparando los corazones para la llegada del evangelio. La necesidad de esperanza de los tesalonicenses muestra el anhelo humano por hallar paz, seguridad y felicidad. El evangelio promueve todo eso. Es importante alcanzar a las personas donde ellas estén, supliendo sus necesidades y anhelos con la Palabra. El mayor testimonio de un cristiano es lo que vive y no lo que dice. El trabajo en Grupos Pequeños es una estrategia bíblica y relevante para alcanzar a las personas donde ellas estén.
17
CRÉDITOS Coordinación: Distribuido por
Dpto. Escuela Sabática - Unión Sur del Brasil Textos: Pr. Joao Nicolau – Distrito de Indaial (Santa Catarina) - Asociación Norte Catarinense Diseño visual original: Marcos A. G. de Castro Adaptación gráfica & Textos al español: Rolando Chuquimia Distribuido por Recursos Escuela Sabática © RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.