Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEgon Pintér Modificado hace 6 años
1
Introducción a DESMOS Elaboración de gráficos cartesianos
2do NES
2
DESMOS – Gráficos cartesianos
Problema: Salí de mi casa al colegio, que está a 10 kilómetros de donde vivo. Tardé una hora en llegar. Después de 6 horas, viajé a la casa de un amigo, a 9 kilómetros de mi casa. Tardamos una hora en llegar, porque fuimos caminando, y me quedé dos horas. Luego, volví a mi casa. También tardé una hora en llegar. CREA – Teaching and Learning Resource Center Teachers training unit Academic extension department
3
DESMOS – Gráficos cartesianos
Ahora, completá la tabla con los datos del problema: Tiempo (horas) Distancia a casa (km) 1 7 8 10 11 CREA – Teaching and Learning Resource Center Teachers training unit Academic extension department
4
DESMOS – Gráficos cartesianos
Con la ayuda del graficador Desmos: Vamos a elaborar gráficos cartesianos. Entrá al link que está arriba CREA – Teaching and Learning Resource Center Teachers training unit Academic extension department
5
DESMOS – Gráficos cartesianos
Entrá al menú “Agregar elemento”, a la izquierda de la pantalla Y seleccioná “tabla”: CREA – Teaching and Learning Resource Center Teachers training unit Academic extension department
6
DESMOS – Gráficos cartesianos
Completá la tabla con los datos del problema, y prestá atención al gráfico de la derecha. Para elaborar el gráfico, seleccioná la opción “Editar lista”: Después de eso, elegí la tercer opción de “estilo”, en la tabla: CREA – Teaching and Learning Resource Center Teachers training unit Academic extension department
7
DESMOS – Gráficos cartesianos
Ahora, para que el gráfico se vea mejor, seleccioná, a la derecha de la pantalla “Configuración de las gráficas” En ese menú, podés modificar tanto la escala como los intervalos del gráfico. Seleccioná “Modo de proyección”: CREA – Teaching and Learning Resource Center Teachers training unit Academic extension department
8
DESMOS – Gráficos cartesianos
Después, en la opción “Paso”, elegí 1 para que la escala sea de 1 en 1 en cada eje. Recordá que cada eje puede tener una escala distinta CREA – Teaching and Learning Resource Center Teachers training unit Academic extension department
9
DESMOS – Gráficos cartesianos
Último paso: etiquetá los ejes, de acuerdo a las variables del problema: CREA – Teaching and Learning Resource Center Teachers training unit Academic extension department
10
DESMOS – Gráficos cartesianos
Finalmente, deberías obtener un gráfico así: CREA – Teaching and Learning Resource Center Teachers training unit Academic extension department
11
DESMOS – Gráficos cartesianos
Trabajando en grupos, elaboren la tabla y el gráfico que corresponde a este problema: Saqué del fuego una cacerola con agua hirviendo. Al principio, la temperatura bajó con rapidez, de modo que a los cinco minutos estaba a 60°C. Luego, fue enfriándose con más lentitud. A los 20 minutos de haberla sacado estaba a 30° y 20 minutos después seguía teniendo algo más de 20°, temperatura de la cual no bajó, pues era la temperatura ambiente de la cocina. CREA – Teaching and Learning Resource Center Teachers training unit Academic extension department
12
DESMOS – Gráficos cartesianos
Para la siguiente tabla, piensen una situación acorde a los datos presentados, y elaboren el gráfico usando DESMOS. ¿Qué preguntas podrían responder usando ese gráfico? CREA – Teaching and Learning Resource Center Teachers training unit Academic extension department 10 2 20 3 4 15 7
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.