La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

 FEDERALISMO  Sistema político donde los Estados conservan su soberanía y delegan un cierto grado de autonomía al Estado central.  CENTRALISMO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: " FEDERALISMO  Sistema político donde los Estados conservan su soberanía y delegan un cierto grado de autonomía al Estado central.  CENTRALISMO."— Transcripción de la presentación:

1

2

3

4

5  FEDERALISMO  Sistema político donde los Estados conservan su soberanía y delegan un cierto grado de autonomía al Estado central.  CENTRALISMO  Sistema político donde todo el poder político y administrativo está concentrado en un solo órgano central: el estado. SIGNIFICADO

6 FEDERALISMO  Se divide por territorios geográficos que pueden ser provincias, regiones o Estados. CENTRALISMO  No existe la división territorial del poder: recae todo en un gobierno central que tiene representación en los diferentes Estados.

7 FEDERALISMO  Los congresos de los Estados dictan las leyes para sus territorios. CENTRALISMO  El congreso dicta las leyes para todo el territorio nacional.

8 Esta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NCCC BY-SA-NC Esta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SACC BY-SA MEXICO PAIS DE GOBIERNO FEDERALISTA

9

10  La alegría por el federalismo no duró mucho. Con la intención de incrementar su territorio, Estados Unidos de América invadió y declaró la guerra a nuestro país. Los jaliscienses se prepararon para la defensa ante un posible desembarco de las tropas invasoras en el puerto de San Blas, cuyo litoral pertenecía en esa época al territorio de Jalisco; para hacerlo, organizaron juntas patrióticas dispuestas a entrar en combate.

11  La guerra contra los estadounidenses no llegó a suelo jalisciense y terminó el 2 de febrero de 1848. Con esta derrota México perdió una gran parte del territorio nacional. Después de la guerra con Estados Unidos, la feria de San Juan de los Lagos, que generaba un movimiento económico muy importante, se vio afectada por la falta de compradores y por la inseguridad que existía en los caminos.  Sin embargo, Guadalajara se consolidó como el centro comercial más importante del occidente del país. A partir de 1849, comenzaron a atracarbarcos mercantes de grandes dimensiones en Manzanillo. Esto generó un aumento en la población y en el comercio de toda la comarca, especialmente en Zapotlán el Grande (actualmente ciudad Guzmán), ubicado en el camino a Manzanillo.

12


Descargar ppt " FEDERALISMO  Sistema político donde los Estados conservan su soberanía y delegan un cierto grado de autonomía al Estado central.  CENTRALISMO."

Presentaciones similares


Anuncios Google