La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Guatemala, 27 de Noviembre de 2018

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Guatemala, 27 de Noviembre de 2018"— Transcripción de la presentación:

1 Guatemala, 27 de Noviembre de 2018
Ley General de Infraestructura Vial Iniciativa 5431 Guatemala, 27 de Noviembre de 2018

2 La INFRAESTRUCTURA VIAL es una INVERSIÓN con alta Rentabilidad Social…
FMI: Un incremento en un 1% del PIB en inversión en infraestructura disminuiría la pobreza extrema del 23% al 18%...

3 Países de Latinoamérica
Aún así, seguiríamos por debajo de los valores actuales en Latinoamérica Metros de Red Vial Metros de RED VIAL por habitante EE.UU. Japón Brasil India Argentina México Guatemala Países Desarrollados Países BRICS Países de Latinoamérica • FUENTE: CEPAL, CAF y BID – Base de Datos sobre Infraestructura

4 Guatemala necesita construir más de 47,500 km en los próximos 15 años
Primero que todo, tenemos que saber de qué tamaño es el reto que tenemos Meta: Pasar de 1 a 3 metros de carretera por habitante… Kilómetros Guatemala necesita construir más de 47,500 km en los próximos 15 años Desarrollo Económico y Social • FUENTE: MICIVI– Red Vial Pavimentada y No Pavimentada En 15 años, se pasaría de contar con 7,342 kilómetros de Red Pavimentada y 9,115 kilómetros de Red de Terracería, a una infraestructura vial con 48,000 kilómetros de Red Pavimentada y 16,000 kilómetros de Red de Terracería.

5 Red Vial Nacional (por tipo, en cantidad de kilómetros y porcentaje)
CLASIFICACIÓN (kilómetros) Centroamericanas Nacionales Departamentales Caminos Rurales Total % Asfalto Concreto Terracería Km. • PRIMARIA CA, RN Pav., 7E, 7W, CITO, FTN 2,007 131 625 22 484 417 20 3,049 153 504 3,706 22.5% • SECUNDARIA RN Terr. y RD Pav. 7 756 254 677 114 1,440 368 1,808 11.0% • TERCIARIA RD Terr. y Otras 398 351 2,223 38 3,584 2,621 60 3,935 6,616 40.2% • CAMINOS RURALES 4,327 15 4 4,308 26.3% TOTAL Guatemala 2,014 1,779 44 1,089 3,317 3,718 7,125 217 9,115 16,457 100% • FUENTE: Ministerio de Comunicaciones (datos 2015) Prácticamente el 100% de los Caminos Rurales son de terracería. Imposibilita generar oportunidades y crecimiento económico en el área rural…

6 GUATEMALA: Polígonos de Thiessen GUATEMALA: Redes de Steiner
METODOLOGÍA: ¿Cuál es la RED VIAL que necesita Guatemala? GUATEMALA: Polígonos de Thiessen GUATEMALA: Redes de Steiner

7 ALINEACIÓN: Red Vial en GUATEMALA – Política Nacional de Competitividad
ÁREA METROPOLITANA (9) • Guatemala, Sta. Catarina Pinula, Chinautla, Mixco, Fraijanes, Amatitlán, Villa Nueva, Villa Canales, Petapa Nodo Regional de los Altos (9) • S.C. Totonicapán, Quetzaltenango, Salcajá, Olintepeque, S.J. Ostuncalco, San Mateo, Almolonga, Cantel, La Esperanza Nodo Regional de las Verapaces (5) • Cobán, Santa Cruz Verapaz, San Cristóbal Verapaz, San Pedro Carchá, San Juan Chamelco Nodo Regional de Guatemágica (9) • Coatepeque, Mazate, Retalhuleu, S. Sebastián, S.C. Muluá, S. Martín Z., San Felipe, Champerico, El Asintal Nodo Regional Metrópoli de Oriente (5) • Zacapa, Estanzuela, Río Hondo, Teculután, Chiquimula Nodo Regional de Huehuetenango (2) • Huehuetenango, Chiantla Ciudad Portuaria de Puerto Barrios (3) • Puerto Barrios, Livingston, Morales Ciudad Portuaria de San José (6) • Escuintla, Santa Lucía Cotzumalguapa, Masagua, La Gomera, San José, Iztapa Ciudad Turística de Antigua Guatemala (9) • Antigua, Jocotenango, Pastores, S.M. De Jesús, C. Vieja, S.M. Dueñas, Alotenango, S.A. Aguas C., S.C. Barahona Ciudad Turística de Petén (2) • Flores, San Benito

8 MODELAJE: Red Vial en GUATEMALA (déficit cualitativo)
Lo existente… Lo propuesto…

9 GUATEMALA: Déficit Cuantitativo (bruto) GUATEMALA: Sistema de Redes
METODOLOGÍA: ¿Cuál es la RED VIAL que necesita Guatemala? GUATEMALA: Déficit Cuantitativo (bruto) GUATEMALA: Sistema de Redes

10 PUNTOS PRINCIPALES DE LA INICIATIVA DE LEY 5431
(Cambiar el modelo!)

11 NUEVO MARCO INSTITUCIONAL
¿Cuál es el PROCESO LÓGICO para el Desarrollo de Infraestructura? CERTEZA REMUNERACIÓN DERECHO DE VÍA NUEVO MARCO INSTITUCIONAL PLANIFICACIÓN AO&M SANCIÓN FACTIBILIDAD SUPERVISIÓN CONSTRUCCIÓN ADJUDICACIÓN LICITACIÓN REGIMEN FINANCIERO

12    Contenido de la Ley (cambio de modelo!):
• MARCO INSTITUCIONAL • ADQUISICIÓN DEL DERECHO DE VÍA • NATURALEZA JURÍDICA DEL CONTRATO CERTEZA y SEGURIDAD JURÍDICA TÍTULO I: Régimen de la Infraestructura Vial TÍTULO III: Adquisición de bienes para la Infraestructura Vial TÍTULO V: Disposiciones Finales y Transitorias TÍTULO II: Proyectos de Infraestructura Vial TÍTULO IV: Solución de Controversias y Régimen Sancionatorio

13 Operativamente, ¿cuál es el MODELO que plantea la Ley de Infraestructura?
CIV SIVIAL Rectoría / Formular Políticas Autoridad Vial (Autónoma) ANADIE DIRECTORIO MUNICIPALIDADES Alianzas Público-Privadas Autoridad Vial (Autónoma) SUPERINTENDENTE INTENDENTES 1. 2. 3. 4. Planificación Licitación Contratación Supervisión Remuneración Regulación DESARROLLADOR USUARIOS Red Vial Primaria Red Vial Complem. Desarrollo Financiamiento Construcción O&M largo plazo

14 ¿Cómo se financiarían y operarían los Proyectos de Infraestructura Vial?
APROBACIÓN POR EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA  Gasolina Superior Q 1,347 millones por año (Q4.40 p/galón, 306 MM gal) Q 3,092 MM/año (IDP sin cambios) Deuda Pública Aportes Activos Impuestos (IDP)  Gasolina Regular Q 1,107 millones por año (Q4.30 p/galón, 257 MM gal)  Diésel Q 638 millones por año (Q1.30 p/galón, 491 MM gal) PATRIMONIO INSTITUCIONAL SIVIAL Flujo de Dinero (Q) USUARIOS POBLACIÓN Pago por Disponibilidad Pago por Peaje Directo FIDEICOMISO Cap. Social Participativo Sistema Financiero DEUDA DESARROLLADOR CAPITAL Accionistas Originales Nacionales Desarrollo Financiamiento Construcción O&M largo plazo RED VIAL Internacionales ACTIVO

15 El Fondo de Infraestructura Vial
Deuda Pública (Prestamos, bonos) Aportes y donaciones Activos, ganancias e intereses generados por proyectos Impuestos (IDP)  Gasolina Regular  Gasolina Superior  Diésel

16 Distribución de los Fondos generados por el IDP

17 ¿Cómo ha sido el proceso y que sigue?
AGOSTO & SEPTIEMBRE 2017 Formación de equipos multidisciplinarios para formular una primera idea de Modelo. OCTUBRE 2017 Presentación del concepto de un Nuevo Modelo en el ENADE 2017: Infraestructura para el Desarrollo. NOVIEMBRE ABRIL 2018 Serie de talleres y eventos de socialización para formular y redactar un primer borrador de ley. ABRIL 2018 Presentación en el Congreso de la República del borrador de ley y asignación de número de iniciativa Número de Registro 5431: Iniciativa que dispone aprobar Ley General de Infraestructura Vial. Solicitud de dictamen a la Comisión de Economía y Comisión de Comunicaciones. MAYO HOY Talleres de discusión liderados por el Congreso de la República con distintos actores para poder elaborar el dictamen de la Ley General de Infraestructura Vial. SIGUIENTES PASOS Emisión y presentación del Dictamen al Pleno del Congreso de la República. Aprobación de la Ley General de Infraestructura Vial por parte del Congreso de la República.

18 GRACIAS


Descargar ppt "Guatemala, 27 de Noviembre de 2018"

Presentaciones similares


Anuncios Google