La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MEDICINA TRADICIONAL CHINA MOXIBUSTION

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MEDICINA TRADICIONAL CHINA MOXIBUSTION"— Transcripción de la presentación:

1 MEDICINA TRADICIONAL CHINA MOXIBUSTION
. Clase 01/03/2007 Acupuntura CS Dra. Yanina Pando León

2 Moxibustión La moxibustión es una técnica milenaria de la MTCH, que utiliza la acción terapéutica del calor, en combinación con las propiedades de la planta artemisa, el jengibre o la sal marina.

3 MTCH: Moxibustión Moxa es luz, el resonador es sonido.
Su empleo es un arte. Refuerza la acción de la aguja. Potencializa la actividad alquimica. Producen una serie de cambios bioquímicos.

4 ARTEMISA VULGARIS Género Artemisia Características: Familia Asteraceas
Orden Asterales Clase Magnoliopsida Reino Plantae Características: Naturaleza: caliente y fuerte. Sabor: amargo

5 Artemisa vulgaris Las hojas, son sometidas a secado, fragmentación y filtrado. De esta forma se consiguen unas fibras suaves y delicadas, los "terciopelos de artemisa". Produce, en incandescencia: 500 a 650 grados centígrados.

6 Artemisa vulgaris Propiedades energéticas: Movimiento madera - fuego.
Armoniza la circulación energético - sanguínea. Comunica calor a los meridianos. Dispersa el frío y la humedad Restaura la actividad de la energía Yang. Principios activos: Aceites esenciales (0,03-0,2% ): rico en compuestos terpénicos, como thuyona, cineol, y eucaliptol. Contiene quebrachitol o metilinositol. En ciertas especies asiáticas se ha encontrado también dihidro -matricaria éster, tetradecatrilina, tricosanol y alcohol araquílico. Lactonas sesquiterpénicas: poliínas. Principios amargos.

7 PROPIEDADES Moxibustión: actúa como un emisor de radiación infrarrojo, reuniendo todas las propiedades terapéuticas de esta radiación: ACCIÓN VASODILATADORA: Esta acción parece ser causada por el aumento del ion Ca++ que produce una relajación de la musculatura en los esfínteres pre capilares, ello produce un aumento de la actividad metabólica de las células endoteliales incrementando la síntesis de prostaciclina. Se produce una activación de los mastocitos y un bloqueo de los receptores muscarínicos y nicotínicos. B) ACCIÓN ANALGÉSICA: Produce un probado aumento de la síntesis de endorfinas, así como una acción, antiinflamatoria y espasmolítica. La radiación es capaz de inducir la aparición de campos electromagnéticos en movimiento. Estos campos parecen ser los responsables de la amplificación de la actividad fagocítica de los polimorfonucleares y de la inducción de la formación de S.O.D. (Super-Oxido Dismutasa) en el endotelio vascular responsables de la destrucción de los radicales libres (superóxido que está siempre presentes en la respuesta inflamatoria).

8 PROPIEDADES Restablece la función yang, Indicada para aquellos pacientes que tienen su yang muy debilitado. Con signos de sudoración descontrolada, extremidades frías, pulso perdido, incontinencia urinaria, prolapso rectal.  Disuelve las tumoraciones. Se recomienda en el tratamiento de la mastitis en su etapa inicial; así como de abscesos, que sea de naturaleza fría y que aún no haya desarrollado pus. Calienta y dispersa la energía patógena "Frío"  en pacientes que gustan del calor y rechazan el frío, este estanca e impide la circulación de la sangre y la energía; al calentar desaparece el estancamiento y se puede eliminar el problema" La moxibustión tiene la función de dispersar calentando el frío patógeno, calentando el yang. 

9 PROPIEDADES Calienta y recanaliza el sistema de canales y colaterales, reaviva la sangre y rompe la obstrucción.  En la invasión conjunta del viento, frío y la humedad. Por humedad fría y por estancamiento sanguíneo. Disipa el síndrome "flemas-humedad" localizado. Tonifica el Yang del organismo. Asciende el Yang a la cabeza. Neutraliza el Yin Mejora por extensión los sistemas de nutrición del feto y ayudando a su correcta posición en la cavidad pélvica. Actúa como factor preventivo de la penetración de energías perversas exógenos. Aumenta la hemoglobina, células T, leucocitos y macrófagos.

10 MOXIBUSTIÓN ……… Moxibustión caliente suave Moxibustión de picotazo
CON PUROS DE MOXA Moxibustión caliente suave Moxibustión de picotazo Moxibustión tonificante Moxibustión dispersante Siguiendo el movimiento del Tao MOXIBUSTIÓN CON INSTRUMENTOS Pipa de caña Gafas de cáscara de nuez Instrumento fijo de moxibustión caliente Caja de Moxa Para concentrar calor, en zona lumbar o vientre. Las medidas son de 25 cm. de largo por 12 cm. de ancho por 12 cm. de altura. Con tapa. Colocar 3 conos de moxa se prende hasta que se consuma. ………

11 FORMAS TRADICIONALES DE MOXA
Conos Forma: Triangular, un tetraedro (estructura del C) Tamaño: Pequeños: grano de arroz Medianos: hueso de cereza. Grandes : 1cm de alto y 0'8 cm de diámetro de base

12 FORMAS TRADICIONALES DE MOXA
Puros: Tamaño: desde 13 a 18 Mm. de diámetro por 21 a 26 cm. de largo (según el origen de su fabricación).

13 Formas de aplicación Según la naturaleza de la enfermedad a tratar.
Moxibustión directa Moxibustión indirecta

14 Moxibustión Directa Se realiza la combustión directamente sobre la piel, en los puntos a tratar. Sin producción de cicatriz Con producción de cicatriz

15 Sin producción de cicatriz
Colocar el cono directamente sobre el punto en la piel y encenderlo. Cuando el paciente empieza a sentir que el calor lo incomoda se le quita el cono y se pone otro nuevo. Esto se repite varias veces hasta que la piel se ponga roja y congestionada. Llamada moxibustión sin supuración.

16 Con producción de cicatriz
Tiene como fin provocar una quemadura Llamada moxibustión con supuración. La herida producida cicatriza dejando una huella para siempre. * Grafico: Tratado de Moxibustión . Escuela Neijing *ZHENJIU JIAYIJING

17 Moxibustión Indirecta
Consiste en producir en el paciente una sensación de vivo calor (sensación de quemadura) pero sin provocar lesiones cutáneas. Se practica la moxibustión interponiendo algo en medio. Grafico: Tratado de Moxibustión . Escuela Neijing

18 Moxibustión Indirecta
Moxibustión Indirecta con Jengibre o Ajo: Son picantes. Metal regula el fuego. Manejo del soplo por el pulmón a través del sabor picante. Se interpone entre el cono y la piel una fina rodaja de ajo o jengibre sobre el que se realiza la combustión. Jengibre, dispersa por su estructura y el ajo rescata la cualidad fisio-energética del individuo.

19 Moxibustión Indirecta: Moxa con jengibre y sal:
Indicado para debilidad de B – E. Alteración psicopatológica. Gonorrea Para la falta de QI por exceso de actos sexuales en jóvenes. Dolor agudo del abdomen, vómitos con diarrea, disentería, y síndrome de postración. Extremidades frías, pulso débil e imperceptible, vómitos , diarreas. Procedimiento: Llenar el ombligo con sal y se coloca los conos de moxa. Se puede tapar con una tajada de jengibre y colocar un cono grande para aplicar el calentamiento.

20 EL JENGIBRE (Zingiber officinalis)
Propiedades desde la perspectiva bioenergética: Dentro de los cinco elementos : movimiento metal. Se expande, sirve para dispersar De fuerte carácter Yang, picante y caliente. Gran capacidad calorífica. La energía Yang penetra profundamente en el organismo, y una vez interiorizada, se expande.

21 AJO (Allium sativum): Propiedad bioenergética: El ajo se concentra
Se usa para tonificar y armonizar la circulación sanguínea. Comunica calor y sequedad a los meridianos. Indicado para la infecciones dérmicas en su etapa inicial, picaduras de insectos venenosos, diarreas, tuberculosis. Procedimiento: Sobre la parte a tratar se coloca una tajada de ajo y encima de ésta un cono de moxa. Una vez terminado, se enciende otro, hasta completar 9 conos. Se aplica en los estadios iniciales de la tuberculosis pulmonar.

22 Moxibustión Indirecta
Moxa con Harina de trigo: Llagas purulentas persistentes. * «Recetas Doradas», volumen 28

23 Moxibustión con cigarros de moxa
La moxa en forma de un cigarro envuelto con papel, de modo que se pueda encender un extremo para calentar ciertos puntos. El terapeuta acerca el puro lentamente a la piel del paciente, hasta lograr que sienta el calor en el punto, se retira durante unos segundos y se vuelve a aproximar de la misma forma.  

24 Moxibustión con Cigarro de moxa
Cigarro pendiente: se subdivide en: Moxibustión moderada: Mantener el cigarro de moxa por encima del punto a tratar sin moverlo, hasta dejar la piel ligeramente enrojecida. Indicado para toda clase de enfermedades que se tratan con moxibustión.

25 Moxibustión con cigarro de moxa
Moxibustión con cigarro dando vueltas: Se mantiene el cigarro de moxa sobre la zona de tratamiento, haciéndolo girar paralelamente a la superficie del cuerpo. Método indicado para dolor reumático, parálisis nerviosa o dermatitis amplia. Grafico: Tratado de Moxibustión . Escuela Neijing

26 Moxibustión con cigarro de moxa
Moxibustión con cigarro de "picoteos de pájaro": Con el extremo encendido del cigarro de moxa, se procederá acercándolo y separándolo continuamente como si un pajarito picoteara sin cesar. Es usual para enfermedades infantiles o en casos de emergencia o desmayo. Este método proporciona un calor relativamente intenso, por lo que hay que tener cuidado para evitar la posible quemadura.

27 Moxibustión indirecta con cigarro
Se hace la moxibustión con cigarro mediante la cáscara de nuez, técnica llamada también "gafas de cáscaras de nuez". Este método es indicado para miopía, conjuntivitis, atrofia de nervio óptico, etc.; en general para todas las enfermedades del ojo. Grafico: Tratado de Moxibustión . Escuela Neijing

28 Moxibustión con calor moderado
Hay varios tipos de aparatos de moxibustión. Básicamente se trata de un aparato metálico donde se dispone la moxa, que se enciende y se pasa dando vueltas por encima de la parte seleccionada, hasta que se ponga la piel ligeramente enrojecida y el paciente se encuentre cómodo. Es indicado para tratar dolor reumático, dolor abdominal, diarrea, parálisis, etc.

29 Caja de moxibustión Se hace una caja de madera, sin el fondo, para poner una tela metálica a una distancia de 3 ó 4 cm. del borde inferior. Grafico: Tratado de Moxibustión . Escuela Neijing

30 Moxibustión con caña Este método se recomienda para la parálisis facial. Grafico: Tratado de Moxibustión . Escuela Neijing

31 Moxa en la Aguja Combina la acupuntura con la moxibustión.
Después de la puntura y obtenido la sensación acupuntural se coloca la moxa en el mango y se enciende. Indicada para el tratamiento de algias (articulaciones) debido al frío y la humedad.

32 MOXIBUSTION DISPERSANTE
Movimiento Espiral excéntrica. Centrífuga para dispersar.

33 MOXIBUSTION TONIFICANTE
TONIFICACION: Es buscar la acción concreta de ese resonador. Centrípeta para concentrar y tonificar Movimiento Espiral concéntrico

34 SIGUIENDO EL MOVIMIENTO DEL TAO

35 PRECAUCIONES: La Lengua
No usar en lengua roja y sin saburra, hay mucho fuego y el poco yin se gastaría con la moxa. Alteración del fuego: Saburra desaparece y lengua esta roja. Temblor, color rojo excesivo en la punta La saburra es una consecuencia de la adecuada actividad del B-E y pulmón Pulmón maestro de la energía: blanco transparente Clase 01/03/2007 Acupuntura CS Dra. Yanina Pando León

36 PRECAUCIONES: El Pulso
Informa la actividad ancestral, pasada, presente y futura. Determina el estado energético anímico espiritual de todos los órganos. Nos da la predominancia o deficiencia de cada reino. Pulso básico: Pulso del fuego: superficial, amplio y lleno. Pulso madera: Tenso como cuerda

37 PRECAUCIONES En niños menores de 7 años.
Evitar que las chispas de moxa quemen la piel, sobre todo en el tratamiento de niños. En individuos con piel sensible, y dificultades de cicatrización. Diabéticos. Alteraciones circulatorias, especialmente piernas varicosas, ulceras varicosas, arteritis. Precaución en menstruación y menopausia. Precaución al moxar en la cara. tiene que ser suave.

38 CONTRAINDICACIONES 1 V Jingming “Pupila clara”. cerca del globo ocular. 9 E Renying “Acogida humana “, Región lumbo-sacra en las mujeres embarazadas. Infecciones de úlceras abiertas, y cicatrices o tumores de piel.  Fiebre. Traumatismos, piel caliente o quemada. Hipertensos. Cardiopatías orgánicas con insuficiencia cardiaca. Esquizofrenia Pacientes ebrios

39 PAUTAS DE TRATAMIENTO La primera sesión de 2 a 3 veces por semana, luego una vez por semana El tiempo variara en función de la sensibilidad del paciente. Cuando el paciente esta mejorando siente mas rápidamente el calor de la moxa. Número de aproximaciones: debe ser impar, en referencia al yang del fuego, el fuego es yang. Tener en cuenta el proceso de Tonificación o Dispersión, “Como vamos a actuar sobre el soplo en un lugar determinado” Si vamos a expandir a través de los vasos secundarios o lo vamos a concentrar y a canalizar a través del canal principal.

40 PAUTAS DE TRATAMIENTO ORDEN DE APLICACION DE LA MOXIBUSTION: Primero el Yang, después el Yin: primero arriba, después abajo; primero la espalda, después el abdomen; primero la cabeza y el cuerpo, después las extremidades. Este es el orden tradicional, pero hay que saber dar flexibilidad a cada caso clínico.

41 PROCEDIMIENTO En cada aproximación que hacemos con el puro para trabajar en el sentido de la moxa, tenemos que: Llamar al nombre del resonador. Conocer la traducción alquímica Intencionalidad terapéutica: que es lo que quiero generar , si es agua…., que es lo que quiero hacer con ese resonador, o bién por la fisiología o bién por el nombre. Función que se quiere rescatar

42 Mutación Transmutación
Proceso Alquímico El universo es luz. La luz se mueve en 5 niveles: Movimiento cambio Transformación Mutación Transmutación Ejemplo: QIHE “Fusión con el soplo” , “Shen Que” Puerta del palacio de las emociones ………. movimiento, cambio, mutación, transformación y transmutación.

43 TRANSFORMACION CAMBIO MUTACION TRANSMUTACION MOVIMIENTO

44 PREVENCION Sirve para prevenir enfermedades, fortalecer la salud y prolongar la vida. En el BIAN QUE XINSHU (Biografía de Bian Que), el autor promueve el método de robustecer la salud mediante la moxibustión e indica: "Cuando se encuentran sanos, si hacen con frecuencia la moxibustión en los puntos Guan yuan (4RM), Qi hai (6RM), Ming men (4TM), Zhong wan (12RM)... podrían vivir hasta cien años". En el YIXUE RUMEN (Entrada en la Medicina) se señala la importancia de la cauterización con moxa en el punto Shen que (8RM): "Si se aplica la cauterización con moxa una vez en cada una de las cuatro estaciones del año, se fortalecerá el QI original y se vivirá alejado de las enfermedades".

45 PREVENCION En Japón se hace la moxibustión en el punto Zu san li (36E) como el método principal de robustecimiento, y uno de los acupuntores más famosos de ese país, al enseñar a sus alumnos, les indicaba que, además de Zu san li, la moxibustión en el punto Shen zhu (12TM) en los bebés facilita el crecimiento de los niños. La moxibustión en Feng men (12V) alrededor de 17 años de edad, previene las enfermedades respiratorias; a los 24 años, San yin jiao (6B), evitará trastornos del sistema urogenital; a partir de los 30 años, Zu san li (36E), fortalecerá las funciones del B – E previniendo todas las enfermedades; y en las edades avanzadas Qu chi (I.G. 11) aclarará la vista, bajará la tensión y se prevendrá la apoplejía. Qi hai (6RM): es el mar del QI original de los hombres". (Manual Ilustrado sobre los Puntos de Acupuntura y Moxibustión Mostrados en la Figura de Bronce). Tonifica el QI original, fortalecer el R y asegura la esencia vital, robusteciendo la salud. Punto de reanimación de primer orden, se rescata el centro de su psiquismo y del soplo.

46 PREVENCION . Guan yuan (4RM): Tiene la función de calentar R y asegurar la energía vital, tonificar QI y restaurar YANG, regular la energía y sangre y coordina los canales REN y CHONG. Este punto es muy importante para fortalecer la salud de los mayores. Prohibido en embarazadas. Da zhui (14TM): para suavizar los síntomas exteriores, quitar la obstrucción en la circulación de la energía vital y reforzar la función vital, eliminar el viento y dispersar el frío, despertar el cerebro y calmar la mente. Feng men (12V): función principal es tratar todas las enfermedades causadas por el viento, puede ventilar y calmar el pulmón turbulento, quitar el viento y regular el mecanismo de QI. Da buen resultado en la prevención del resfriado común y el golpe de viento (apoplejía) causado por la hipertensión y carbuncosis.

47 Aplicaciones Enfermedades del A. R.: rinitis, resfriado común, asma, bronquitis aguda.  Enfermedades oftalmológicas: Conjuntivitis aguda, miopía (niños), cataratas (sin complicaciones)  Enfermedades bucales: odontalgia, gingivitis, faringitis aguda y crónica. 

48 Aplicaciones Previene las enfermedades y mantiene la salud
La moxibustión de Zu san li Divina indiferencia terrestre 36 E, los primeros días de cada mes disminuye los problemas cardiovasculares, infecciones y tumores en personas mayores de 40 años. Aplicado en el punto Dazhui Gran protuberancia 14 TM disminuye la posibilidad de ser atacado por gripe epidémica. Se lo considera como uno de los métodos de longevidad. Zu san li + Mig men

49 Aplicaciones Enfermedades estomacales e intestinales :hipo, Piloro espasmo, gastritis aguda y crónica, hiperclorhidria, úlcera duodenal crónica (alivia el dolor), colitis aguda y crónica, disentería bacilar aguda, estreñimiento, íleo paralítico.  Enfermedades del sistema nervioso, óseo y muscular  Cefalea, migraña, nervio trigémino, parálisis facial, paraplejia, secuelas de poliomielitis (con edad temprana, no más de 6 meses), trastornos de la VB, nicturia, hombro doloroso, cervicalgias, epicondilitis, ciática, dorsalgia y osteo artritis.  El fuego muta una determinada situación, en un momento de urgencia la Moxa es un elemento que se debe tener en cuenta. 8 RM Qi he Fusión del soplo. Punto de reanimación de primer orden, se rescata el centro de su psiquismo y del soplo 6 RM Qi hai . Mar del soplo

50 Aplicación en el oído Congestión 17 TR en dispersión
Aplicación indirecta con el puro o con una caña Tonifica energía de riñón Resfrío con malestar en el oído, moxar en los 3 resonadores y luego en el conducto auditivo 21 TR: Er men. Puerta del oído 19 ID: Ting gong. Palacio del oído 2 V B: ting hui. Escuchar el reencuentro Rama de SJ Clase 01/03/2007 Acupuntura CS Dra. Yanina Pando León

51 Aplicación En casos de quimioterapia: favorece la reproducción de células sanas. Qu Gu Estructura sinuosa RM Zhong ji El centro mas elevado RM Guan Yuan Barrera de la fuente 4 RM Qi hai Mar del soplo RM * En radioterapia, no se usa En radioterapia, no se usa, se usa aguja en punto agua Clase 01/03/2007 Acupuntura CS Dra. Yanina Pando León

52 NO MOXAR Tou wei Cheng guang Naohu Feng fu Yin men
Xia guan (en acumulación de suciedad) Y Ermen (Pus en el oído) Reng ying Sizhukong (ciego) Cheng qi Ji zhong Qui jie, Yuan ye, Jingqu Jiu wei, Yin shi, Yanngguan, Tian fu Qi mai, Diwuhui NO MOXAR


Descargar ppt "MEDICINA TRADICIONAL CHINA MOXIBUSTION"

Presentaciones similares


Anuncios Google