Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Niña de 7 años con diagnóstico de Leucemia Mieloblástica Aguda (M1), en tratamiento.
Presentó fiebre y dolor abdominal. Por ecografía se observó lesion redondeada hipoecogénica en segmento II del hígado. Se realizó toma de biopsia por Servicio de Intervencionismo,que permitió arribar al diagnóstico. Luego se realizó la resección de la lesion por Servicio de Cirugía General
2
Biopsia por trucut Cuatro cilindros pardo-verdosos, el mayor de 0,5 x 0,4cm
3
PAS
4
PAS Grocott Diagnóstico: Necrosis de coagulación vinculable a proceso micótico que, por morfología, podría corresponder a Mucormicosis
5
Resección quirúrgica Dos cuñas hepáticas, de 6,5 x 4 x 2,5 cm y 5,5 x 5 x 4,5 cm. Ambas muestras tienen superficie lisa, con áreas cruentas, anfractuosas, con focos de color amarillento y friables. La mayor presenta al corte una lesión cavitada de 3 x 2,5 cm, de contenido purulento.
10
PAS
11
PAS PAS Diagnóstico: Proceso inflamatorio granulomatoso necrotizante con estructuras micóticas compatibles con Mucormicosis. Correlacionar con cultivos Grocott
12
Nota: los cultivos fueron negativos
Estos organismos son de naturaleza ubicua y se pueden encontrar en la vegetación en descomposición y en el suelo. Estos hongos crecen rápidamente y liberan grandes cantidades de esporas que pueden volverse en el aire. Todos los seres humanos tienen una amplia exposición a estos hongos durante las actividades del día a día. El hecho de que la mucormicosis es una infección humana rara refleja la efectividad del sistema inmune humano intacto. Es decir que casi todas las infecciones humanas debidas a los agentes de la mucormicosis se producen en presencia de alguna condición subyacente comprometida. Los géneros que se encuentran más comúnmente en las infecciones humanas son Rhizopus, Mucor y Rhizomucor. Las muestras coloreadas con hematoxilina y eosina (H&E) o con tinciones fúngicas especializadas, como Grocott-metenamina de plata o PAS, muestran hifas anchas (5 a 25 micrones de diámetro), ramificadas irregularmente (45 a 90º) y raramente tabicadas. Esto contrasta con las hifas de los Aspergillus, que son más estrechos (de 2 a 5 micrones de diámetro), presentan ramificaciones regulares y tienen muchos tabiques. La falta de tabiques regulares puede contribuir a la frágil naturaleza de las hifas y la dificultad de hacer crecer los agentes de la mucormicosis a partir de muestras clínicas. La invasión vascular y la necrosis son las consecuencias características del proceso infeccioso. Por lo tanto, a menudo se observan infiltración de neutrófilos, invasión de vasos e infarto de tejidos. También se puede observar una reacción granulomatosa.
13
Referencias 1- Epidemiology and outcome of zygomycosis: a review of 929 reported cases. Roden MM, Zaoutis TE, Buchanan WL, Knudsen TA, Sarkisova TA, Schaufele RL, Sein M, Sein T, Chiou CC, Chu JH, Kontoyiannis DP, Walsh TJ. Clin Infect Dis. 2005;41(5): Breaking the Mold: A Review of Mucormycosis and Current Pharmacological Treatment Options. Riley TT; Muzny CA; Swiatlo E; Legendre DP. Ann Pharmacother 2016; 50(9:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.