Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRaymundo Roa Modificado hace 11 años
1
2010-1 CITAS INICIALES CÓMO CITAR 1
2
Cita de paráfrasis en la cual se menciona únicamente al autor Las próximas elecciones municipales están cerca y algunos estudiosos consideran que el Internet debería ser el medio más usando por los candidatos para sus propaganda; no obstante, otros opinan que los medios tradicionales siguen siendo los más adecuados. De acuerdo con Orlando D´adamo, el Internet es el medio de comunicación más accesible y utilizado por la población. Sin embargo, cabe señalar que esa realidad que el autor describe no existe en nuestro país, donde un sector importante de la población no tiene acceso aún a servicios básicos como agua y desagüe. Por otro lado, los volantes que contienen un discurso puntual, con frases cortas e impactantes siguen llamando la atención de los votantes; asimismo, el que posean una buena fotografía o un boceto de caricatura también puede resultar adecuado. Este tipo de propaganda se puede encontrar en las calles, en tiendas y en distintos lugares.
3
Según la versión on-line de la revista National Geographic en español, se considera que las líneas de Nazca alcanzaron enorme reconocimiento a finales de los años veinte, cuando comenzó la aviación comercial entre Lima y Arequipa. Estos misteriosos dibujos del desierto han intrigado a arqueólogos, antropólogos y cualquier interesado en las culturas antiguas del continente americano, los cuales han elaborado diversas interpretaciones de ellas. En primer lugar, un grupo muy poco riguroso las ha considerado como pistas de aterrizaje para naves extraterrestres. Esta teoría es considerada irrisoria por el mundo académico, pero tiene varios adeptos. En cambio, las teorías más admisibles las relacionan con la astrología y con la agricultura de la cultura que lleva su mismo nombre. Esta ha sido defendida por diversas personalidades, como María Reiche. Cita de paráfrasis en la cual se menciona únicamente la publicación
4
Cita literal en la cual se menciona únicamente al autor Durante la invasión española, el modo de ver y vivir la vida del hombre andino cambió considerablemente; sin embargo, en el ámbito religioso, esto no se dio de manera tan radical. Manuel Marzal, estudioso del tema, afirma lo siguiente: El proceso de aculturación religiosa andina, como todo proceso de cambio cultural, no fue una simple sustitución del sistema religioso incaico por el sistema religioso español (…) Fue un proceso en parte aditivo, en parte sustitutivo y en parte de síntesis entre las creencias, los ritos, las formas de organización y las normas éticas de los dos sistemas religiosos que se pusieron en contacto. Por un lado, el bautismo se ha convertido en un postulado de la cultura andina, así como lo es el matrimonio católico, en muchos casos. Por otro lado, aún en la actualidad, es posible observar ciertos ritos religiosos andinos que no se encuentran relacionados con la religión impuesta por los españoles, como es el caso de la devoción a los Apus y a la Pachamama.
5
Cita literal en la cual se menciona al autor y su publicación Es imposible negar que ha habido una evolución tecnológica en las últimas décadas, la cual ha ocasionado que las brechas generacionales, en algunos casos, sean más marcadas que antes. Un fragmento del libro de Patricia Marks llamado El niño y los medios de comunicación nos ilustra mejor el tema: La invasión de todos los nuevos medios de comunicación está provocando, sin duda, importantes cambios, no solo en nuestras costumbres, sino también en la forma de pensar. Los adultos hemos tenido que irnos acostumbrando poco a poco a la introducción de las nuevas tecnologías, a veces haciendo costosas acomodaciones y tratando de entenderlas. Por el contrario, los niños actuales han nacido en su seno, y lo raro para ellos no es que estén ahí, sino que no lo estuvieran. Como dice la autora, a los adultos les cuesta adaptarse a una vida que para los niños es bastante simple; sin embargo, vale la pena el esfuerzo, ya que estas tecnologías sirven para facilitar muchos aspectos del día a día.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.