Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBelén Camacho Modificado hace 6 años
1
Trabajo Práctico Nº 3.5. Perfiles de suelos climatogénicos e intrazonales asociados al paisaje.
2
Suelos poco evolucionados – Aridisoles – color claro Fuente: Duchaufour, Ph. Capítulo VI
Poseen perfil AC. Ausencia de horizonte de iluviación (B). Débil alteración del material mineral y escasa (o nula) existencia de materia orgánica. El horizonte humífero es atenuado y se superpone al material mineral. Fuerte oscilaciones de la capa freática. Suelos poco evolucionados climáticos: (suelos incipientes). Desprovistos casi de humus. Débil alteración química de minerales. Intensa alteración mecánica. Carencia de estructura firme. Existencia de altos tenores de yeso-CO3 Se distinguen REG: desiertos pedrogosos (pavimentos) ERG: desiertos arenosos HAMADA: Mesetas rocosas (con barniz) TAKYR: desiertos arcillosos (agrietados) Suelos áridos con costra salina
3
Fuente de sal – SUELOS INTRAZONALES (halomorfismo) Conti, M. (2008)
Fuente de sal – SUELOS INTRAZONALES (halomorfismo) Conti, M. (2008).Principios de edafología, con énfasis en suelos argentinos. EFA. Buenos Aires. Aguas subterráneas y superficiales (disueltas). Meteorización de las rocas. Disolución y transporte por el agua de lluvia. Depósitos de sales de épocas geológicas anteriores (estratos entre los cuales se mueve el agua) Diferentes etapas evolutivas: 1.- Solonchak (salinos) 2.- Solonetz (sódico)
4
Solonchak: de perfil AC
Suelos intrazonales Solonchak: de perfil AC resultado del predominio de las migraciones ascendentes. Saturación del complejo absorbente en Ca y Na. Solonetz: de perfil A(B) C Bajo climas más húmedos Hidrólisis del Na fijado por la arcilla. Estructura compacta
5
Suelos Solonchaks
6
Suelos solonchak Fuente: unex.es
7
Suelos solonetz Fuente: unex.es
8
Abastecimiento de agua en las regiones áridas Fuente: Walter, H. (1977)
9
Trabajo Práctico Nº 3.5. Perfiles de suelos climatogénicos e intrazonales asociados al paisaje.
Realizar el esquema de los suelos climatogénicos (suelo bruto o rojo y suelo gris) y explicar las principales características de cada uno. Realizar el esquema de los suelos halomorfos (según Duchafour) – Figura 46. y explicar sus principales características.
10
Bibliografía - Lacoste, A; Salannon, R. (1981). Biogeografía. Oikos-Tau. Barcelona. - Strahler, A. (1980). Geografía Física. Omega. Barcelona.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.