La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Formación de Escribano Actuario Julio, 2010

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Formación de Escribano Actuario Julio, 2010"— Transcripción de la presentación:

1 Formación de Escribano Actuario Julio, 2010
EL PROCESO DE FAMILIA Formación de Escribano Actuario Julio, 2010

2 La primera función de la JUSTICIA
Otorgar a los miembros de la familia cuyos derechos han sido violados, la posibilidad de recuperar la condición jurídica que les corresponde.

3 Justicia de Familia Competencia CIVIL Art. 52 ley 6354
Divorcio, Tenencia, alimentos y visitas Filiación Adopción Insania Incidentes, ejecuciones, etc. Etc. Competencia “TUTELAR” Art. 53 ley 6354 Ley 6672 Ley ? Maltrato infantil Violencia familiar

4 los principios procesales
Gratuidad del acceso a la justicia. “Publicización" de los procedimientos . Inmediación, oralidad, privacidad y acentuación de la función conciliadora. Favor en la prueba. Simplificación de los procedimientos. Interés superior y el derecho del niño a ser oído. Cooperación interdisciplinaria. Perpetuatio iurisdictionis. Favor por el trámite más breve en caso de duda.

5 El proceso Palacio: “avanzar, marchar hasta un fin determinado, no de una sola vez sino a través de sucesivos momentos” Etapas o momentos del proceso. La garantía constitucional. ¿Donde se inicia? La M.E.F. (Acordada Nº bis) ¿Cómo? La M.A.D. y el principio de acceso a la justicia

6 FORMULARIO DE INGRESO DE DEMANDAS
MESA DE ENTRADAS ÚNICA DE FAMILIA 1° CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL - ACORDADA N° bis FORMULARIO DE INGRESO DE DEMANDAS INFORMACIÓN A DETALLAR POR EL PROFESIONAL 1) TIPO DE JUICIO (Objeto de la Pretensión): coloque exactamente la denominación de la materia que se adecue al listado de materias oficial existente par la MEF 2) DATOS PERSONALES DEL ACTOR / MENORES Apellido y Nombres: Tipo y Nº de Documento: Domicilio Real / Denunciado: Apellidos y Nombres de los Menores: 3) DATOS PERSONALES DEL DEMANDADO Apellido y Nombres: Domicilio Real /Denunciado: 4) PATROCINANTE / APODERADO / ORG. DE ORIGEN [ ] Particular [ ] Co-Defensor [ ] Asesoría de Menores [ ] Ad Hoc [ ] Defensorías [ ] Cuerpo de Mediadores [ ] Of. I. Hospitalarias [ ] Juzgado [ ] Otros Matrícula: Domicilio Legal: Defensoría / Organismo/ Asesoría/ Juzgado Nº: 5) ANTECEDENTES POR CONEXIDAD Competencia Civil [ ] Guarda Pre adoptiva [ ] Juzgado: Nº Expediente: Carátula: Nombre y DNI de cónyuges, concubinos o progenitores: Nombre y DNI de hijos: 6) INDIQUE SI LA DEMANDA SE EFECTUA POR SECRETARIA NOCTURNA (ART.61, INC.3, C.P.C.) [ ] SI [ ] NO 7) DETALLE DE LA DOCUMENTACIÓN ACOMPAÑADA: Fecha Firma y sello aclaratorio del profesional

7 Art. 52 L.N.A. Separación personal, divorcio vincular y liquidación de la sociedad conyugal Separación judicial de bienes Nulidad de matrimonio Filiación Acciones relativas a la patria potestad Tenencia, régimen de visita y alimentos Tutela, curatela e inhabilitaciones Adopción Autorización para contraer matrimonio, disenso y dispensa de edad Autorización supletoria del art del C.C.

8 Art. 52 L.N.A. Emancipación de menores por habilitación de edad
Autorización para gravar y disponer bienes de menores e incapaces Internaciones hospitalarias... OJO !! Cuestiones relativas al nombre, estado civil y capacidad de las personas Inc. ñ) acciones y procedimientos de naturaleza tutelar que se originen por la intervención del Juez en la tramitación de las causas civiles. Causas conexas, incidentales, cautelares, tercerías, juicios accesorios y ejecuciones.

9 Etapa prejudicial de avenimiento y mediación
¿Qué es la Mediación? Otros métodos alternativos de resolución de conflictos. El art. 60 y cc de la LNA. El Cuerpo de Mediadores Causas para las que se requiere obligatoriamente: alimentos tenencia, régimen de visitas y toda cuestión derivada de las uniones de hecho

10 El proceso judicial Procedimiento ordinario (Arts. 77 a 99)
Procedimiento sumario (Arts. 100 y 101) Procedimiento sumarísimo (Arts. 102 y 103)

11 Toda la que no deba rendirse en la Vista de Causa
TIPO DE PROCESO ORDINARIO (art. 52, incs. a, b, c, d) SUMARIO (art. 52, incs. e, f, g, h, j, ll, m, n) SUMARÍSIMO (art. 52, incs. b, k, l )  ETAPA DEMANDA-TRASLADO 15 días 8 días 5 días CONTESTACIÓN No hay traslado RECONVENCIÓN Sí procede No procede APERTURA A PRUEBA De oficio, por 15 días TESTIMONIAL Ilimitada Limitada a 8 testigos SUSTANCIACIÓN Toda la que no deba rendirse en la Vista de Causa VISTA DE CAUSA Toda la prueba verbal ALEGATOS Oral (realidad: escritos) SENTENCIA Plazo: 10 días Plazo: 8 días Plazo: 5 días APELACIÓN

12 Aplicación supletoria del C.P.C.
Art. 76 LNA: En las causas que se promovieren en virtud de los artículos 52 y 53, deberán observarse las normas de procedimiento establecidas por la presente ley y supletoriamente las disposiciones del Código Procesal Civil, en cuanto no fueren incompatibles.

13 ALIMENTOS las vias procesales

14 Convenio de alimentos FINALIDAD AMPLITUD PROBATORIA DECISIÓN
CUERPO DE MEDIAD O EXTRAJUDIC O EN EL EXPEDIENTE ART. 84 DEL C.P.C. DAR EJECUTIVID A LO CONVENIDO EL CONVENIO ES OBLIG DESDE QUE SE CELEBRA Excepcionalmente OJO !! Igual A La Sentencia En Juicio de Conocimiento. Modificable cuando varíen las circunstancias (Via Incidental)

15 Vías contenciosas para solicitar la fijación de una cuota alimentaria
¿Qué elementos tener en cuenta?

16 Proceso sumario PROCESO FINALIDAD AMPLITUD PROBAT DECISIÓN
Art. 100 de la L.N.A. (demanda, contest., audiencia de vista de causa, etc.) FIJAR UNA CUOTA CON CARÁCTER DEFINITIVO (Cosa Juzgada Material) Sólo se puede modificar, si se cambia la plataforma fáctico-jurídica, por vía incidental. CON ALGUNAS LIMITACIO NES PROIPIAS DE LA SUMARIEDAD PROCESAL Apelable Sin Efecto Suspensivo Modificable Cuando Varíen Las Circunstancias (Via Incid) Irrepetibles

17 Alimentos provisorios
PROCESO FINALIDAD AMPLITUD PROBATORIA DECISIÓN ART. 129 C.P.C. Proceso contradict breve DETERMINAR CUOTA ALIMENT MIENTRAS SE TRAMITA EL JUICIO SUMARIO SE ADMITE TODA LA PRUEBA MIENTRAS NO DESNATURA- LICE LA SUMARIEDAD DEL TRAMITE Apelable sin efecto Suspensiv No Caducan Modificables Irrepetibles

18 Alimentos urgentes PROCEDIMIENTO FINALIDAD AMPLITUD PROBATORIA
DECISIÓN Art. 112 del C.P.C., Procedimiento cautelar sin sustanciar (inaudita parte). Excepcionalmente puede haber una sustanciación breve (audiencia) CUBRIR NECESIDADES URGENTES Y/O EXTRAORDINA RIAS QUE NO PERMITEN DILACIONES PROCESALES ESTRICTAMENTE NECESARIA PARA ACREDITAR LOS REQUISITOS CAUTELARES Apelable Sin Efecto Suspensivo Caducan Los Urgentes No Caducan Los Extraord. Irrepetibles

19 Alimentos como medida de protección
PROCEDIM. FINALIDAD AMPL. PROBATORIA DECISIÓN Art. 4 de la ley Leyes de protección contra la violencia familiar. Proced. in audita parte. Excep. con traslado a la contraria. CUBRIR NECESIDADES MUY URGENTES. COLABORAR A SOSTENER UNA MEDIDA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS. RESTRIN GIDA Apelable sin efecto suspensivo. Revisable por el mismo juez previa audiencia. No caducan. Duran hasta orden en contrario.


Descargar ppt "Formación de Escribano Actuario Julio, 2010"

Presentaciones similares


Anuncios Google