La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Producción.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Producción."— Transcripción de la presentación:

1 Producción

2 ¿Por qué se puede producir la tilapia en sistemas acuícolas?
Alto crecimiento Tolerancia a un intervalo grande de condiciones ambientales Resistencia a enfermedades y estrés Capacidad de reproducirse en cautiverio y pronta regeneración Se alimenta de productividad primaria y acepta dietas balanceadas ¿Por qué se puede producir la tilapia en sistemas acuícolas?

3 Producción Sacrificio Reproducción Desove Incubación y eclosión Alevín
Cría Juvenil Talla comercial Adulto Sacrificio

4 Reproducción Ligeramente más grandes que hembras
Machos Hembras Ligeramente más grandes que hembras Puede formar varias parejas Establece territorio en estanques donde una o varias hembras se reproducen En el género Oreochromis incuban los huevos en la cavidad bucal No se alimentan durante la incubación Buscan machos con mucha coloración El oxigeno disuelto en el agua debe ser alto, seguir un patrón de aguas eutróficas. El pH debe estar neutro a ligeramente alcalino.

5 Reproducción

6 Calidad del agua para una óptima reproducción
Parámetro Hora Unidades Intervalo Óptimo Temperatura - - º C Oxígeno disuelto 7:00 mg/L > 0.8 15:00 6 - 15 pH 6 - 9 Nitrógeno Amoniacal Total < 5

7 Juvenil Talla Comercial Infraestructura

8 Juvenil Talla Comercial Infraestructura

9 Una o dos raciones al día
Juvenil Talla Comercial Nutrición Costo más alto de producción más de 50 % Necesidades nutricionales Proteína de 28 a 45 % dependiendo de la etapa de vida Lípidos de 10 a 15 % Carbohidratos digeribles de 35 a 40 % Cría Etapa de vida de la tilapia Adulto 10 o más raciones al día Una o dos raciones al día

10 Sacrificio Talla comercial de 350 a 800 g
La tilapia con el peso adecuado se sacrifica mediante inmersión en agua con hielo Se inicia la cadena de frío, termina cuando el consumidor final compra el producto.

11 Bibliografía Revistas científicas Aquaculture, Elsevier Aquacultural Engineering, Elsevier Aquaculture Research, Wiley Aquaculture Nutrition, Wiley Journal of the World Aquaculture Society, Wiley Aquaculture Economics and Management, Taylor and Francis Israeli Journal of Aquaculture – Bamidgeh Aquaculture International – Springer Aquaculture Nutrition – Wiley Journal of Applied Aquaculture, Taylor and Francis North American Journal of Aquaculture, American Fisheries Society Reviews in Aquaculture, Wiley

12 Bibliografía Avault J. 1996. Fundamentals of Aquaculture. USA. 889pp.
Beveridge M Cage Aquaculture. Blackwell. Inglaterra. 376pp. Billard, R. y J. Marcel Aquaculture of Cyprinids. INRA, Paris. 502 pp. Blanco C. C La trucha, cría industrial. Mundi-prensa. España. 503pp Borowitzka, M.A., L. J. Borowitzka Micro-algal biotechnology. Cambridge University Press, Cambridge. 477 pp. Boyd C., H. Egna Dynamics of Pond Aquaculture. CRC-Press.USA. 480pp. Bridger C. J. y Costa-Pierce B Open Ocean Aquaculture: From Research to Commercial Reality. St. Andrews, New Brunswick, Canada pp. Chavez, J.C The aquaculture of shrimp, prawn and crayfish in the world: basics and technologies. University of Tokyo, Tokyo. 380 pp. Costa-Pierce Ecological Aquaculture Blackwell. Inglaterra. 382 pp. CONAPESCA Anuario estadístico de acuacultura y pesca CONAPESCA. Mazatlán, Sinaloa, México. 297pp. Drummond Sedgwick, S Trout farming handbook. Fishing New Books, Oxford. 164 pp.

13 Bibliografía El-Sayed M A-F Tilapia culture. Cabi Publiching. Oxfordshiere, Inglaterra. FAO Fishery and Aquaculture Statistics. Global aquaculture production (FishstatJ). In: FAO Fisheries and Aquaculture Department [online]. Rome. Updated Gervis, M.H. y Sims, N.A The biology and culture of pearl oysters (Bivalvia: Pteriidae). ICLARM Stud. Rev pp. Gjedrem T Selection and Breeding Programs in Aquaculture. Springer. 364 pp. Hagiwara A., T.W. Snell, E. Lubzens, y C.S. Tamaru Live Food in Aquaculture. Springer. 336 pp. Halver J. y R. Ardí Fish Nutrition. USA. Harper C. y C. Lawrence The Laboratory Zebrafish. CRC Press. 274 pp. Henrikson R Spirulina - World Food. CreateSpace. 192 pp. Jolly M. y A. Clonts Economics of Aquaculture. WAS. USA. 319pp. Lucas J. y P. Southgate Aquaculture: Farming Aquatic Animals and Plants. Blackwell. Inglaterra. 502pp. Pillay T.V.R Aquaculture and the Environment. Blackwell. Inglaterra. 208pp. Romanowski Sustainable Freshwater Aquacultures. University of New South Wales Press. Inglaterra. 160pp. Stickney Encyclopedia of Aquaculture. WAS. USA 1060pp. Timmons M. B., J. M. Ebeling, F. W. Wheaton, S. T. Summerfelt, B. J. Vinci Recirculating Aquaculture Systems. Cayuga Aqua Ventures Llc. USA. 769 pp. Wheaton F Acuacultura. AGT Editor. México. 703p


Descargar ppt "Producción."

Presentaciones similares


Anuncios Google