La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TABLA DE RESPONSABILIDADES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TABLA DE RESPONSABILIDADES"— Transcripción de la presentación:

1 TABLA DE RESPONSABILIDADES
4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD. 4.1 REQUISITOS GENERALES: La UTN establece, documenta, implementa, mantiene y mejora continuamente la eficacia de su SGC, de acuerdo a los requisitos del cliente, los legales y normativos de aplicación a su modelo educativo. ÁREA (S) RESPONSABLE (S): NIVEL DE RESP. DOCUMENTO APLICABLE: COMITÉ DE CALIDAD PR -Diagrama: Procesos necesarios del SGC (Secuencia e Interacción). -Tablas de descripción de los servicios proporcionados por la UTN. -Matriz Integral del Procesos (MIP). -Tabla de responsabilidades en el SGC con los con los requisitos de la norma NMX-CC-9001-IMNC-2008. EQUIPO OPERATIVO RS TODAS LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN LOS PROCESOS DEL SGC I 4.2 REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN. 4.2.1 GENERALIDADES: La documentación del SGC de la UTN incluye: -declaraciones documentadas de su política y objetivos de calidad. -su manual de calidad. -los procedimientos documentados y los registros requeridos por la norma NMX-CC-9001-IMNC-2008. -los documentos y registros que la UTN determina como necesarios para asegurarse de la eficaz planificación, operación y control de sus procesos. -Manual del SGC. -Política y objetivos de calidad. -Procedimientos Generales. -Procedimientos específicos. -Registros de calidad.

2 ÁREA (S) RESPONSABLE (S):
MANUAL DE CALIDAD: La UTN establece y mantiene su manual de calidad, incluyendo: -el alcance del SGC -los detalles y la justificación de la exclusiones permitidas. -la descripción de los procedimientos documentados establecidos para el SGC. -la descripción de la interacción entre los procesos del SGC. ÁREA (S) RESPONSABLE (S): NIVEL DE RESP. DOCUMENTO APLICABLE: COMITÉ DE CALIDAD PR -Manual del SGC (código M-SGC). EQUIPO OPERATIVO RS TODAS LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN LOS PROCESOS DEL SGC I CONTROL DE DOCUMENTOS Y CONTROL DE REGISTROS La UTN establece un procedimiento documentado que define los controles necesarios de la documentación que afecta calidad del servicio y de las evidencias de los resultados de los procesos. NIVEL DE RESP. COORDINADOR DE DOCUMENTOS Procedimientos: -“Procedimiento Maestro” (código P-CC-01). -“Control de documentos y registros del SGC” (código P-CC-02).

3 ÁREA (S) RESPONSABLE (S):
5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN. 5.1 COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN: La alta dirección proporciona evidencia de su compromiso con el desarrollo e implementación del SGC, así como la mejora continua de su eficacia. ÁREA (S) RESPONSABLE (S): NIVEL DE RESP. DOCUMENTO APLICABLE: COMITÉ DE CALIDAD PR -M-SGC.(Requisitos: 5.3 , 5.4.1, 5.6 y 6). -Cuestionario de evaluación del grado de satisfacción del cliente. -Procedimiento “Evaluación del SGC” (código P-CC-06). 5.2 ENFOQUE AL CLIENTE: La alta dirección se asegura de que los requisitos del cliente se determinan y se cumplen con el propósito de aumentar la satisfacción del mismo. -Resultados de cuestionarios del grado de satisfacción del cliente. -Resultados de la "Encuesta para aspirantes" (código F-SA-01-01). -Procedimiento “Evaluación del SGC” (código P-CC-06). DIRECCIONES ACADÉMICAS RS -Cuestionarios de satisfacción del cliente. -Formato "Encuesta para aspirantes" (código F-SA-01-01). -Procedimiento “Evaluación Docente” (código P-SA-06). SECRETARÍA DE VINCULACIÓN -Cuestionarios de Satisfacción del Cliente. DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

4 ÁREA (S) RESPONSABLE (S):
5.3 POLÍTICA DE CALIDAD: La alta dirección se asegura de que la Política de Calidad sea adecuada a los propósitos de la UTN; incluyendo el compromiso de cumplir con los requisitos, sea un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de calidad, sea comunicada y entendida dentro de la UTN, y sea revisada para su continua adecuación. ÁREA (S) RESPONSABLE (S): NIVEL DE RESP. DOCUMENTO APLICABLE: COMITÉ DE CALIDAD PR -M-SGC. -Política de Calidad. -Procedimiento “Evaluación del SGC” (código P-CC-06). EQUIPO OPERATIVO RS Carteles, trípticos, protectores de pantalla, gacetas y/o medios electrónicos. TODAS LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN LOS PROCESOS DEL SGC I DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 5.4 PLANIFICACIÓN. 5.4.1 OBJETIVOS DE CALIDAD: La alta dirección se asegura de que los objetivos de calidad, incluyendo los necesarios para cumplir con los requisitos del servicio, se establecen en las funciones y los niveles pertinentes dentro de la UTN; y de que sean medibles y coherentes con la política de calidad. -Objetivos de calidad.

5 ÁREA (S) RESPONSABLE (S):
5.4.2 PLANIFICACIÓN DEL SGC: La alta dirección se asegura de que la planificación del SGC sea realizada con el fin de cumplir los requisitos citados, en el apartado 4.1 del presente manual, incluyendo los objetivos de calidad, a propósito de mantener la integridad del SGC cuando se planifican e implementan cambios en este. ÁREA (S) RESPONSABLE (S): NIVEL DE RESP. DOCUMENTO APLICABLE: REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN RS -Matriz Integral del Procesos (MIP). -tabla de responsabilidades del SGC con los requisitos de la norma NMX-CC-9001-IMNC-2008 -punto 6 (responsabilidades) procedimientos COMITÉ DE CALIDAD PR RECTOR 5.5 RESPONSABILIDAD AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN. 5.5.1 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD: La alta dirección se asegura de que las responsabilidades y autoridades estén definidas y sean comunicadas dentro de las áreas de la UTN. NIVEL DE RESP. -Reglamento Interior de la UTN. -Manual General de Organización de la UTN. -Estructura Organizacional de la UTN. -Cédulas de puestos de la CGUT. -Organigrama General de la UTN. -Matriz de interrelación de la documentación del SGC con los requisitos de la norma NMX-CC-9001-IMNC-2008 y niveles de responsabilidad. -Punto 6 (Responsabilidades) de los Procedimientos específicos. TODAS LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN LOS PROCESOS DEL SGC I

6 ÁREA (S) RESPONSABLE (S):
5.5.2 REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN: La alta dirección delega autoridad y autoriza a un integrante de la dirección, quien se asegura de que se establecen, implementan y mantienen los procesos necesarios para el SGC, de conformidad con los requisitos establecidos. ÁREA (S) RESPONSABLE (S): NIVEL DE RESP. DOCUMENTO APLICABLE: RECTOR PR Acta de nombramiento. REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN RS 5.5.3 COMUNICACIÓN INTERNA: La alta dirección se asegura de que se establecen los procesos de comunicación apropiados dentro de la UTN y de que la comunicación se efectúa considerando la eficacia del SGC. COMITÉ DE CALIDAD Mecanismos de comunicación establecidos. DIRECTOR DE DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA TODAS LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN LOS PROCESOS DEL SGC I

7 ÁREA (S) RESPONSABLE (S):
5.6 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN. GENERALIDADES: La alta dirección revisa, a intervalos planificados, el SGC, su conveniencia, adecuación y eficacia continua, incluyendo la evaluación de las oportunidades de mejora y la necesidad de aportar cambios. ÁREA (S) RESPONSABLE (S): NIVEL DE RESP. DOCUMENTO APLICABLE: COMITÉ DE CALIDAD PR. Procedimiento “Evaluación del SGC” código P-CC-06). Requisitos normativos (4.2.3 y 4.2.4). 5.6.2 INFORMACIÓN DE ENTRADA PARA LA REVISIÓN: La información de entrada para la revisión por la dirección incluye: -los resultados de auditorías. -la retroalimentación del cliente. -el desempeño de los procesos y la conformidad del producto. -el estado de acciones preventivas, correctivas y de mejora. -las acciones de seguimiento de revisiones por la dirección previa. -los cambios que podrían afectar el SGC. - y las recomendaciones para la mejora. REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN PR Procedimientos: -“Control de auditorías internas” (código P-CC-03). -“Mejora” (código P-CC-05). -Monitoreo de Acuerdos, documentados en las Minutas de revisión del SGC de la UTN. -Resultados de cuestionarios de satisfacción del cliente. -Indicadores de efectividad de los procesos de su área respectiva. -Minutas de revisión del SGC de la UTN. TODAS LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN LOS PROCESOS DEL SGC I -Resultados de los Procesos Clave, (Procedimientos específicos del área correspondiente). UNIDAD DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN -Procedimiento “Informe del Ejercicio de Autoevaluación Institucional” (código P-PE-03). -Procedimiento “Control y Seguimiento del Programa Anual” (código P-PE-02).

8 ÁREA (S) RESPONSABLE (S): ÁREA (S) RESPONSABLE (S):
5.6.3 RESULTADOS DE LA REVISIÓN: La alta dirección revisa, a intervalos planificados, el SGC, su conveniencia, adecuación y eficacia continua, incluyendo la evaluación de las oportunidades de mejora y la necesidad de aportar cambios. ÁREA (S) RESPONSABLE (S): NIVEL DE RESP. DOCUMENTO APLICABLE: COMITÉ DE CALIDAD PR -Minutas de la revisión del Comité de Calidad. -Procedimiento “Evaluación del SGC” (código P-CC-06). DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS RS -Procedimiento “Presupuesto Anual de Ingresos y Egresos” (código P-AF-05). 6. GESTIÓN DE RECURSOS. 6.1 PROVISIÓN DE RECURSOS: La UTN determina y proporciona los recursos necesarios para la implementación y el mantenimiento de su SGC, con el propósito de mejorar continuamente su eficacia y aumentar la satisfacción del cliente, mediante el cumplimiento de sus requisitos. ÁREA (S) RESPONSABLE (S): NIVEL DE RESP. DOCUMENTO APLICABLE: REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN RS -Procedimiento “Elaboración e Integración del Programa Anual” (código P-PE-01). DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS -Procedimiento “Presupuesto Anual de Ingresos y Egresos” (código P-AF-05). DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO PR UNIDAD DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN -Procedimiento “Control y Seguimiento del Programa Anual” (código P-PE-02). -Procedimiento “Informe del Ejercicio de Auto Evaluación Institucional” (código P-PE-03). DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN -Procedimiento “Elaboración e integración del Programa Anual”, código P-PE-01, -Procedimiento “Control y seguimiento del Programa Anual”, (código P-PE-02). TODAS LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN LOS PROCESOS DEL SGC I -Procedimiento “Elaboración e Integración del Programa Anual”, (código P-PE-01).

9 ÁREA (S) RESPONSABLE (S):
6.2 RECURSOS HUMANOS. 6.2.1 GENERALIDADES: El personal directivo, académico y administrativo de la UTN que realiza trabajos que afecten a la conformidad con los requisitos del servicio, requiere ser competente con base en la educación, formación, habilidades y experiencia apropiadas. ÁREA (S) RESPONSABLE (S): NIVEL DE RESP. DOCUMENTO APLICABLE: DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS RS -Manual General de Organización de la UTN. Procedimientos: “Reclutamiento y Selección de Personal Administrativo” (código P-AF-02). Reclutamiento, Selección y Contratación de Personal Docente” (código P-AF-03). DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS PR SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIONES ACADÉMICAS TODAS LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN LOS PROCESOS DEL SGC I 6.2.2 COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA: La UTN determina la competencia necesaria para el personal que realice trabajos que afectan a la conformidad con los requisitos del servicio sea competente; y cuando es aplicable proporciona formación o toma otras acciones para lograr la competencia necesaria; además evalúa la eficacia de las acciones tomadas y se asegura de que todo el personal esté consciente de la pertinencia de sus actividades y de su contribución al logro de los objetivos de calidad. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. -“Evaluación de la Competencia del Personal” (código P-AF-01). -“Clima Laboral” (código P-AF-04). -Programa Anual de Capacitación del Personal Administrativo, y del personal docente - -Seguimiento a las acciones de capacitación. RECURSOS HUMANOS

10 ÁREA (S) RESPONSABLE (S):
SECRETARÍA ACADÉMICA RS Procedimientos: -“Evaluación Docente” (código P-SA-08). -“Formación y actualización del Personal Docente” (código P-SA-12). -Seguimiento a las acciones de capacitación. DIRECCIONES ACADÉMICAS PR TODAS LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN LOS PROCESOS DEL SGC I -Los documentos citados en este punto, correspondientes. 6.3 INFRAESTRUCTURA: La UTN determina, proporciona y mantiene los edificios, espacios de trabajo, servicios asociados, equipo para los procesos, y servicios de apoyo necesarios para lograr la conformidad con los requisitos del servicio. ÁREA (S) RESPONSABLE (S): NIVEL DE RESP. DOCUMENTO APLICABLE: DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS -Procedimiento “Mantenimiento Preventivo y Correctivo” (código P-AF-08). DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES -“Selección y Evaluación de Proveedores” (código P-AF-06). -“Compras” (código P-AF-07). DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO -Procedimiento “Presupuesto Anual de Ingresos y Egresos” (código P-AF-05). -Determinación de requerimientos a través de las Cédulas analíticas de requerimientos. -Solicitud de mantenimiento.

11 ÁREA (S) RESPONSABLE (S):
6.4 AMBIENTE DE TRABAJO: La UTN determina, gestiona y controla el ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad con los requisitos del servicio. ÁREA (S) RESPONSABLE (S): NIVEL DE RESP. DOCUMENTO APLICABLE: DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS RS Procedimientos: -“Clima Laboral” (código P-AF-04). -“Mantenimiento Preventivo y Correctivo” (código P-AF-08). -“Protección Civil”, código P-AF-10. SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES PR - “Mantenimiento Preventivo y Correctivo” (código P-AF-08). -“Protección civil” (código P-AF-10). DEPARTAMENTO. DE RECURSOS HUMANOS -Procedimiento “Clima Laboral” (código P-AF-04). TODAS LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN LOS PROCESOS DEL SGC I -Requisitado de los cuestionarios de "Clima Laboral".

12 ÁREA (S) RESPONSABLE (S):
7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO. 7.1 PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO: La UTN Planea y desarrolla los procesos necesarios para proporcionar el servicio, determinando los objetivos de calidad, los requisitos, documentos, recursos específicos, actividades de verificación, validación, seguimiento, inspección y los criterios de aceptación; manteniendo registros de esto. ÁREA (S) RESPONSABLE (S): NIVEL DE RESP. DOCUMENTO APLICABLE: SECRETARÍA ACADÉMICA RS -Calendarios escolares. -Planes y Programas Educativos. Procedimientos: -“Planeación Docente” (código P-SA-03). -“Tutorías y Asesorías” (código P-SA-04). -“Evaluación Docente” (código P-SA-08). -“Administración del Proceso de Selección” (código P-SA-01). -“Cargas y Extensión Académica” (código P-SA-02). -“Registro y Seguimiento a las Evaluaciones de los Alumnos” (código P-SA-0). -“Formación y Actualización del Personal Docente” (código P-SA-12). -“Elaboración e Integración del Programa Anual” (código P-PE-01). -“Control y Seguimiento del Programa Anual” (código P-PE-02). DIVISIONES ACADÉMICAS PR UNIDAD DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN SECRETARÍA DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA EMPRESARIAL -Normas Técnicas de Competencia Laboral -Reglamento de Servicios Tecnológicos -Catálogo de Servicios Tecnológicos -Catálogo de Especialistas -Directorio de Empresas -“Servicios Tecnológicos” (código P-VI-03). -“Educación Continua” (código P-VI-04). -“Evaluación en Competencias Laborales” (código N/A). -“Verificación Interna” (código N/A). SUBDIRECTOR DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO SUBDIRECTOR DE RELACIONES INDUSTRIALES

13 ÁREA (S) RESPONSABLE (S):
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA PR TODAS LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN LOS PROCESOS DEL SGC I 7.2 PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE. 7.2.1 DETERMINACIÓN DE LOS REQUISITOS RELACIONADOS CON EL SERVICIO: La UTN determina los requisitos especificados y no establecidos por el cliente, los requisitos legales y reglamentarios y cualquier requisito adicional establecido, que son necesarios para la realización del servicio. ÁREA (S) RESPONSABLE (S): NIVEL DE RESP. DOCUMENTO APLICABLE: ABOGADO GENERAL -Reglamentos internos (Legislación Universitaria) -Procedimiento “Registro de Aspirantes” (código P-SA-13). DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y SUBDIRECCIÓN DE DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN UNIVERSITARIA RS -Procedimiento “Captación de Aspirantes” (código P-DI-01). -Información impresa. -Información visual. -Información personalizada. - Reglamentos externos, aplicables a la Educación. ÁREAS ACADÉMICAS SECRETARÍA DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA EMPRESARIAL -Normas Técnicas de Competencia Laboral -Reglamento de Servicios Tecnológicos -Procedimientos: -“Servicios Tecnológicos” (código P-VI-03). -“Educación Continua” (código P-VI-04). -“Evaluación en Competencias Laborales” (código N/A) -“Verificación Interna” (código N/A) SUBDIRECTOR DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO SUBDIRECTOR DE RELACIONES INDUSTRIALES

14 ÁREA (S) RESPONSABLE (S):
7.2.2 REVISIÓN DE LOS REQUISITOS RELACIONADOS CON EL SERVICIO: La UTN revisa los requisitos relacionados con el servicio, y se asegura de que están definidos los requisitos y resueltas las diferencias existentes, cuidando su capacidad para cumplir con los requisitos definidos; manteniendo registros de los resultados de la revisión y del as acciones originadas por la misma; y confirma los requisitos del cliente antes de su aceptación y cuando existan cambios en los requisitos del servicio se asegura de que la documentación pertinente sea conocida por el personal involucrado. ÁREA (S) RESPONSABLE (S): NIVEL DE RESP. DOCUMENTO APLICABLE: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES PR -Convocatoria Procedimientos: - “Registro de Aspirantes e Inscripciones” (código P-SA-13). -“Bajas Definitivas y Temporales” (código P-SA-15). -“Cambios de Carrera” (código P-SA-16). Procedimiento: - “Administración del Proceso de Selección” (código P-SA-01). DIRECCIONES ACADÉMICAS SECRETARÍA ACADÉMICA RS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS SECRETARÍA DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA EMPRESARIAL Normas Técnicas de Competencia Laboral -Reglamento de Servicios Tecnológicos -“Servicios Tecnológicos” (código P-VI-03) -“Educación Continua” (código P-VI-04). -“Evaluación en Competencias Laborales” (código N/A). -“Verificación Interna” (código N/A) SUBDIRECTORES DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN Y RELACIONES INDUSTRIALES JEFES DE LOS DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS, INVESTIGACIÓN, Y DESARROLLO Y EDUCACIÓN CONTINUA

15 ÁREA (S) RESPONSABLE (S):
7.2.3 COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE: La UTN determina e implementa disposiciones eficaces para la comunicación con los clientes, relativas a la información, las consultas, las modificaciones y su retroalimentación, incluyendo sus quejas relativas a los servicios. ÁREA (S) RESPONSABLE (S): NIVEL DE RESP. DOCUMENTO APLICABLE: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES PR Procedimientos: -“Bajas Definitivas y Temporales” (código P-SA-15). -“Cambios de Carrera” (código P-SA-16). -“Registro de Aspirantes e Inscripciones” (código P-SA-13). -“Reinscripción y Asignación de Estímulos al Desempeño Académico” (código P-SA-14). -“Titulación” (código P-SA-17). DEPARTAMENTO DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS -Procedimiento “Servicios Bibliotecarios” (código P-SA-18). DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL -“Servicio Social Externo o por Estadía Profesional” (código P-SA-20). -“Servicio Social Interno” (código P-SA-21). -“Convalidación por Artículo 21” (código P-SA-22). DIRECCIONES ACADÉMICAS -“Administración del Proceso de Selección” (código P-SA-01). -“Tutorías y Asesorías” (código P-SA-04). -“Estadías” (código P-SA-10). -“Consejo divisional” (código P-SA-07). -“Cursos y talleres para alumnos” (código P-SA-09). -“Evaluación Docente” (código P-SA-08). -“Entrega de memória” (código P-SA-11). -Cuestionario para determinar el grado de satisfacción del cliente.

16 SECRETARÍA ACADÉMICA RS -Los procedimientos pertenecientes a la Secretaría Académica. SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS SECRETARÍA DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA EMPRESARIAL R.S -Normas Técnicas de Competencia Laboral -Reglamento de Servicios Tecnológicos Procedimientos: -“Servicios Tecnológicos” (código P-VI-03). -“Educación Continua” (código P-VI-04). -“Evaluación en Competencias Laborales” (código N/A). -“Verificación Interna” (código N/A). SUBDIRECTOR DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS P.R JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN -Los Documentos anteriores más el Procedimiento “Seguimiento a Egresados” (código P-VI-01). DEPARTAMENTO DE DESEMPEÑO DE EGRESADOS PR -Procedimiento “Seguimiento a Egresados” (código P-VI-01). DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA -“Atención Médica” (código P-DI-03). -“Incorporación al Seguro Facultativo” (código P-DI-04). -“Fomento Cultural y Deportivo” (código P-DI-02). DEPARTAMENTO DE SERVICIO MÈDICO DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS -Procedimiento: “Fomento Cultural y Deportivo” (código P-DI-02). COMITÉ DE CALIDAD -Procedimiento “Evaluación del SGC” (código P-CC-06).

17 7.3 DISEÑO Y DESARROLLO. 7.3.1 PLANIFICACIÓN DEL DISEÑO Y DESARROLLO: La UTN planifica y controla el diseño y desarrollo de los servicios que presta. SECRETARÍA ACADÉMICA Y DIRECCIONES ACADÉMICAS PR Diagramas de flujo: -“Diseño y Desarrollo para la Actualización de los Programas Educativos” (código D-SA-01). -“Diseño y Desarrollo para los Servicios Tecnológicos” (código D-VI-01). -“Diseño y Desarrollo de los Contenidos de Servicios de Educación Continua, (código D-VI-02). -“Diseño y Desarrollo de Programas de Cursos de Cómputo e Inglés del Centro Global de Capacitación” (D-VI-03). -Formato de Planificación del Diseño y Desarrollo (código D-VI-03) Reglamentos: -Academias de los Profesores -Consejos Divisionales -Comisión de Pertinencia -Lineamientos y Reglamento de las Comisiones Académicas Nacionales SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS RS SECRETARÍA DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA EMPRESARIAL SUBDIRECCION DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN SUBDIRECCIONES DE RELACIONES INDUSTRIALES JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS JEFES DE LOS DEPARTAMENTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Y DE EDUCACIÓN CONTINUA. 7.3.2 ELEMENTOS DE ENTRADA PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO: La UTN determina los elementos de entrada relacionados con los requisitos del servicio y mantiene los registros correspondientes. -“Diseño y Desarrollo para la Actualización de Planes y Programas Educativos” (código D-SA-01). -“Diseño y Desarrollo de Contenidos de Servicios de Educación Continua (código D-VI-02). JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA

18 7.3.3 RESULTADOS DEL DISEÑO Y DESARROLLO:
Los resultados del diseño y desarrollo proporcionados permiten la verificación de los elementos de entrada, aprobándose antes de su liberación. ACADEMIAS DE PROFESORES PR -Diagrama de flujo de “Diseño y Desarrollo para la Actualización de los Programas Educativos” (código D-SA-01). -Reglamento de las Academias de Profesores. -Minutas de Reunión CONSEJOS DIVISIONALES -Reglamento de los Consejos Divisionales COMISIÓN DE PERTINENCIA Diagrama de flujo de “Diseño y Desarrollo para la Actualización de los Programas Educativos” (código D-SA-01). Reglamento de la comisión de Pertinencia Minutas de Reunión 7.3.5 VERIFICACIÓN DEL DISEÑO Y DESARROLLO: Los responsables de la verificación del diseño y desarrollo se aseguran de que los resultados del diseño y desarrollo cumplen los requisitos de los elementos de entrada. COMISIÓN NACIONAL DE DIRECTORES Área Externa a la UTN SUBDIRECCIONES DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN Y RELACIONES INDUSTRIALES E INSTRUCTORES DEL GTC Diagramas de flujo: -“Diseño y Desarrollo para los Servicios Tecnológicos” (código D-VI-01). -“Diseño y Desarrollo de contenidos de servicios de Educación Continua (código D-VI-02). -“Diseño y Desarrollo de Cursos de Cómputo e Inglés del Centro Global de Capacitación (código D-VI-03). -Minutas de reuniones de trabajo.

19 7.3.6 VALIDACIÓN DEL DISEÑO Y DESARROLLO:
Los responsables de la realización del diseño y desarrollo se aseguran de que le producto resultante satisface los requisitos para su uso previsto. COMISIONES ACADÉMICAS NACIONALES Área externa a la UTN SECRETARÍA DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA EMPRESARIAL, ESPECIALISTA EN MATERIA PR Diagramas de flujo: -“Diseño y desarrollo para los Servicios Tecnológicos” (código D-VI-01). -“Diseño y desarrollo de los contenidos del servicio de Educación Continua (código D-VI-02). -“Diseño y Desarrollo de Cursos de Cómputo e Inglés del Centro Global de Capacitación (código D-VI-03). -Minutas de reuniones de trabajo. 7.3.7 CONTROL DE CAMBIOS DEL DISEÑO Y DESARROLLO: Los responsables de los cambios del diseño y desarrollo revisan, verifican, validan y aprueban los cambios antes de su implementación COORDINACIÓN DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS Área Externa a la UTN SECRETARÍA DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA EMPRESARIAL Y RS -“Proceso Diseño y Desarrollo para los Servicios Tecnológicos” (código D-VI-01). -“Proceso Diseño y Desarrollo de los Contenidos de Servicios de Educación Continua (código D-VI-02). SUBDIRECCION DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN SUBDIRECCIONES DE RELACIONES INDUSTRIALES JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA 7.4 COMPRAS. 7.4.1 PROCESO DE COMPRAS: La UTN se asegura de que los productos y servicios adquiridos cumplen los requisitos de compra especificados, y el control aplicado a los proveedores y a los productos adquiridos es evaluado en función de su capacidad para suministrar productos de acuerdo a los requisitos de la Universidad. DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Procedimientos: -“Selección y Evaluación de Proveedores” (código P-AF-06). -“Compras” (código P-AF-07). DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

20 SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
TODAS LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN LOS PROCESOS DEL SGC I -Oficio de requerimientos, fundamentados en el Procedimiento “Control y Seguimiento del ---Programa Anual.” (código P-PE-02). -Evaluación de servicios. 7.4.2 INFORMACIÓN DE LAS COMPRAS: La UTN se asegura de los requisitos de compra son especificados antes de comunicárselos al proveedor, para lo cual incluye la información de las compras. DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES PR Procedimientos: -“Selección y Evaluación de Proveedores” (código P-AF-06). -“Compras”, código P-AF-07. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Y 7.4.3 VERIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS COMPRADOS: La UTN establece e implementa la inspección y otras actividades necesarias para asegurarse de que el producto comprado cumple los requisitos de compra especificados. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Y SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS RS -Oficio de requerimientos, fundamentados en el Procedimiento “Control y Seguimiento del --Programa Anual” (código P-PE-02). -Evaluación de servicios (proveedores externos).

21 7.5. PRODUCCIÓN Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
7.5.1 CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Y LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: La UTN planifica y lleva a cabo la producción y la prestación del servicio bajo condiciones controladas. DIRECCIONES ACADÉMICAS PR -Programas de estudios. -Reglamentos de: alumnos, evaluación del aprendizaje, desempeño escolar de los estudiantes y consejos divisionales. Procedimientos: -“Administración del Proceso de Selección” (código P-SA-01). -“Tutorías y Asesorías” (código P-SA-04). -“Evaluación Docente” (código P-SA-08). -“Estadías” (código P-SA-10). -“Consejo Divisional” (código P-SA-07). -“Cursos y Talleres para Alumnos” (código P-SA-09). -“Material Didáctico” (código P-SA-05). -“Planeación Docente” (código P-SA-03). -“Entrega de Memoria” (código P-SA-11). -“Registro y Seguimiento a las Evaluaciones de los Alumnos” (código P-SA-06). -“Control y Seguimiento del Programa Anual” (código P-PE-02). SECRETARÍA ACADÉMICA RS DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS Y ESTADÍAS -Procedimiento “Visitas Industriales” (código P-VI-02). DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN -Procedimiento “Control y Seguimiento del Programa Anual” (código P-PE-02). UNIDAD DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN TODAS LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN LOS PROCESOS DEL SGC I -Puntos 8, 9 y 10 de los procedimientos correspondientes a su área. IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD: La UTN identifica el estado del producto con respecto a los requisitos de seguimiento y medición a través de toda su realización DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES -Asignación de matrícula. -Expediente de los alumnos. -“Bajas Definitivas y Temporales” (código P-SA-15). -“Cambios de Carrera” (código P-SA-16).

22 DIRECCIONES ACADÉMICAS
PR Procedimientos: -“Tutorías y Asesorías” (código P-SA-04). -“Consejo divisional (código P-SA-07). -“Registro y Seguimiento a las Evaluaciones de los Alumnos” (código P-SA-06). -“Planeación docente” (código P-SA-03). -“Evaluación docente” (código P-SA-08). SECRETARÍA ACADÉMICA Y SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS RS SUBDIRECCIÓN DE RELACIONES INDUSTRIALES -Procedimiento de “Seguimiento de Egresados” (código P-VI-01). DEPARTAMENTO DE SEGUIMIENTO A EGRESADOS PROPIEDAD DEL CLIENTE: La UTN cuida los bienes que son propiedad del cliente mientras estén bajo su control, para lo cual los identifica, verifica, protege y salvaguarda. DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES -Expedientes de los alumnos. -Procedimiento “Registro de Aspirantes e Inscripciones” (código P-SA-13). SECRETARIA ACADÉMICA Y SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS 8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA. 8.1 GENERALIDADES: La UTN planifica e implementa los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para demostrar la conformidad con los requisitos del servicio; asegura de la conformidad del SGC; y la mejora continua de la eficacia del mismo. COMITÉ DE CALIDAD PR Procedimientos: “Evaluación del SGC” (código P-CC-06). “Mejora” (código P-CC-05). Sección de este manual. DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN -“Elaboración e Integración del Programa Anual” (código P-PE-0). -“Control y Seguimiento del Programa Anual” (código P-PE-02). UNIDAD DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN RS TODAS LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN LOS PROCESOS DEL SGC I -Procedimientos citados anteriormente -Punto 10 de los procedimientos de su área.

23 8.2. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN.
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE: La UTN realiza el seguimiento de la información relativa a la percepción del cliente con respecto al cumplimiento de sus requisitos por parte de la Universidad y determina los métodos para obtener y utilizar dicha información. DIRECCIONES ACADÉMICAS PR. -Cuestionario de evaluación del grado de satisfacción del cliente. -Evaluación de la estadía por parte del alumno. Procedimientos: -“Tutorías y Asesorías” (código P-SA-04). -“Registro y Seguimiento a las Evaluaciones de los Alumnos” (código P-SA-06). -“Evaluación Docente” (código P-SA-08). -“Entrega de Memoria”, (código P-SA-11). COMITÉ DE CALIDAD RS -Resultados de cuestionarios de evaluación del grado de satisfacción del cliente y de la evaluación de la estadía por parte del alumno. -Procedimiento: “Registro y Seguimiento a las Evaluaciones de los Alumnos” (código P-SA-06). SECRETARÍA ACADÉMICA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS ÁREAS QUE TENGAN RELACIÓN DIRECTA CON SERVICIOS AL CLIENTE I AUDITORIA INTERNA: La UTN efectúa auditorías internas a intervalos planificados para determinar el cumplimiento, implementación y eficacia del SGC conforme a lo planificado, los requisitos normativos y los establecidos por la Universidad REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN, ALTERNO PR -Procedimiento: “Control de auditorías Internas” (código P-CC-03). REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN ALTERNO GRUPO AUDITOR TODAS LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN LOS PROCESOS DEL SGC -Participación en el desarrollo de las auditorias. 8.2.3 SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LOS PROCESOS: La UTN aplica métodos apropiados para el seguimiento y la medición de los procesos del SGC con el propósito de demostrar la capacidad de los procesos para alcanzar los procesos planificados y de no lograrlos se realizan correcciones y acciones correctivas pertinentes. -Matriz Integral de Procesos (MIP). -Procedimiento “Control y Seguimiento del Programa Anual” (código P-PE-02).

24 DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN
PR -Procedimiento “Control y Seguimiento del Programa Anual” (código P-PE-02). -Procedimiento “Informe del Ejercicio de Autoevaluación Institucional” (código P-PE-03). DEPARTAMENTO DE DESARROLLO Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL UNIDAD DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN RS TODAS LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN LOS PROCESOS DEL SGC I -Matriz Integral de Procesos (MIP). -Punto 10 de sus procedimientos. 8.2.4 SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DEL SERVICIO: La UTN realiza el seguimiento y la medición de las características de los servicios, verificando que se cumplan los requisitos del mismo, conforme con los criterios de aceptación DIRECCIONES ACADÉMICAS -Matriz Integral del Proceso. -Cuadro Global de Indicadores por Asignatura. -Reglamento de evaluación del aprendizaje. -Punto 10 de sus procedimientos académicos. -Aplicación del cuestionario de evaluación del grado de satisfacción del cliente. SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREAS QUE TENGAN RELACIÓN DIRECTA CON SERVICIOS AL CLIENTE

25 8.3. CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME:
La UTN se asegura de que el servicio que no sea conforme con los requisitos, se identifique y controle previniendo su uso o entrega no intencionada, para lo cual establece un procedimiento documentado para definir los controles y las responsabilidades y autoridades relacionadas para tratar el servicio no conforme. DIRECCIONES ACADÉMICAS PR Procedimientos: -“Control de servicio no conforme” (código P-CC-05), en el Proceso Enseñanza – Aprendizaje. -“Mejora” (código P-CC-05). -“Tutorías y Asesorías” (código P-SA-04). -“Planeación Docente” (código P-SA-03). -“Evaluación Docente” (código P-SA-08). -Cuestionario del grado de satisfacción del cliente. -Evaluación del Profesor Asesor. SECRETARIO ACADÉMICO RS ÁREAS QUE TENGAN RELACIÓN DIRECTA CON SERVICIOS AL CLIENTE 8.4 ANÁLISIS DE DATOS: La UTN determina, recopila y analiza los datos apropiados para demostrar la idoneidad y la eficacia del SGC, permitiendo la realización de su mejora continua. COMITÉ DE CALIDAD -Resultados del cuestionario para evaluar el grado de satisfacción, -Resultados de los procesos clave y de apoyo, -Procedimiento de “Evaluación del SGC” (código P-CC-06). -Procedimiento “Informe del Ejercicio de Auto evaluación Institucional” (código P-PE-03). DEPARTAMENTO DE DESARROLLO Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL UNIDAD DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN TODAS LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN LOS PROCESOS DEL SGC I -Resultados del cuestionario para evaluar los resultados obtenidos a través del instrumento. -Resultados de los procesos su área. -Procedimiento “Informe del Ejercicio de Auto evaluación Institucional” (código P-PE-03.) MEJORA CONTINUA: La UTN toma acciones apropiadas para mejorar continuamente la eficacia del SGC, mediante el uso de la política de Calidad, los objetivos de calidad, los resultados de la auditoría, el análisis de datos, las acciones preventivas y correctivas y la revisión por la dirección. -Procedimiento “Mejora” (código P-CC-05). EQUIPO OPERATIVO

26 -Procedimiento “Mejora” (código P-CC-05).
ACCIÓN CORRECTIVA: La UTN toma acciones apropiadas para eliminar las causas de las no conformidades con objeto de prevenir que vuelvan a ocurrir. SECRETARÍA ACADÉMICA PR -Procedimiento “Mejora” (código P-CC-05). REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN RS TODAS LAS ÁREAS INVOLUCRADAS EN LOS PROCESOS DEL SGC I ACCIÓN PREVENTIVA: La UTN determina las acciones apropiadas para eliminar las causas de no conformidades potenciales para prevenir su ocurrencia. Nota: De conformidad con lo establecido en el requisito normativo 5.5.1, se determinan los niveles de responsabilidad: CLAVE EQUIVALENCIA PR Principal Responsable RS Responsable Secundario I Involucrado


Descargar ppt "TABLA DE RESPONSABILIDADES"

Presentaciones similares


Anuncios Google