Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Prevención de anemia por falta de hierro
4/4/2019 4:52 AM Prevención de anemia por falta de hierro Francisco Javier Sánchez Ruiz-Cabello. Pediatra Ana MªCampos Martínez. Pediatra © 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podrían ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros países. La información incluida aquí solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentación. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisión de la información facilitada después de la fecha de esta presentación. MICROSOFT NO FACILITA GARANTÍAS EXPRESAS, IMPLÍCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIÓN.
2
¿Dónde está el riesgo para tener anemia por falta de hierro?
Si tienen menos de un año y han sido prematuros o han nacido con bajo peso. La lactancia materna protege. Si tiene más de un año se puede tener anemia si la alimentación no es variada o se toma mucha leche.
3
¿Cuáles son los principales consejos en los niños pequeños?
Amamantar a tu bebé. Si usas leche artificial, elegir leches fortificadas con hierro. No dar leche de vaca antes de los 12 meses. No retrasar la introducción de alimentos ricos en hierro después de los 6 meses.
4
¿Cuáles son los principales consejos en los adolescentes?
Comer alimentos ricos en hierro animal: carne roja, pollo, pescado, huevos vegetal: lentejas, garbanzos, cereales. Comer alimentos ricos en vitamina C: naranjas, limones, etc No abusar de refrescos ni antes ni entre las comidas. No tomar más de 500 ml de leche de vaca al día.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.