La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1ª Reunión Comité Medioambiental

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1ª Reunión Comité Medioambiental"— Transcripción de la presentación:

1 1ª Reunión Comité Medioambiental
Contaminación Acústica

2 ¿Qué os sugiere esta imagen?

3 ¿Qué es la contaminación acústica?
La contaminación acústica es siempre ruido molesto pero manifestado de forma excesiva y hasta el punto en el que altera negativamente las condiciones adecuadas de vida a nivel ambiental de una zona concreta.

4

5 Veamos algunos ejemplos de contaminación acústica

6 Falta de concentración. Dificultad en la comunicación.
¿Qué problemas ocasiona esta contaminación acústica en nuestra salud y medioambiente? Malestar y estrés. Trastornos del sueño.. Conductas agresivas. Falta de concentración. Dificultad en la comunicación. 6. Rendimiento escolar más bajo. 7. Pérdida de audición. Las aves que dependen de la escucha para ayudar a localizar a sus presas están seriamente perjudicadas por el ruido industrial. El ruido perturba los patrones de alimentación y cría de algunos animales y se ha identificado como un factor que contribuye a la extinción de algunas especies. Afecta a la conducta de numerosos animales y por tanto, al ecosistema. Especies vulnerables: ranas, aves, cetáceos o plantas.

7 Y en nuestro cole, ¿hay contaminación acústica?
- El ruido producido por el movimiento de los muebles (sillas y mesas), cuando hay un cambio de actividad dentro de la clase, o cuando se va a producir una salida del aula. - En el comedor se registran los niveles más altos de ruido de toda la jornada, debido a la acumulación de alumnos en un solo espacio y a la actividad (platos, cubiertos, bandejas...) - Los desplazamientos de los alumnos dentro del Colegio. - Las clases en el gimnasio mantienen un volumen de sonido muy alto por la sonoridad de la sala. - Entrada y salida de los alumnos por la mañana y a la tarde.

8 MOMENTO DE LLUVIA DE IDEAS
¿ Qué soluciones se nos ocurre para solucionar este grave problema? MOMENTO DE LLUVIA DE IDEAS

9 PLANES Y PROPUESTAS. ¿PONEMOS SOLUCIÓN AL PROBLEMA?
En el comedor se colocarán carteles invitando a comunicarnos de una manera más sosegada y en tono de voz bajo. Y siempre con las personas más cercanas al sitio donde nos encontramos.  La intervención más importante en cuanto a la prevención es la de la toma de conciencia del alumnado en cuanto a este problema medioambiental: puede ser posible trabajarlo desde las tutorías.

10 PLANES Y PROPUESTAS. ¿PONEMOS SOLUCIÓN AL PROBLEMA?
En el aula y pasillos: Vamos a concienciar a todos los alumnos de no arrastrar mesas y sillas evitar el ruido que producen estos muebles. Se puede usar aplicación desde el ordenador portátil para medir niveles de ruido: ZERONOISE Hablar en un tono de voz bajo cuando se trabaje en grupos: el ruido genera más ruido, cuanto más ruido hay, más ruido hacemos. Control del ruido en el aula y fuera de ella, entrando y saliendo del edificio con un orden y silencio. Ya gritaremos y correremos cuando estemos en el patio. 

11

12 Código de buenas practicas. Compromisos del alumnado.
1) No chillar por los pasillos  2) Pedir el turno de palabra. 3) Escuchar a los demás cuando hablan. 4) No interrumpir si alguien está hablando ni hacer ruidos innecesarios. 5) No arrastrar las sillas y las mesas (levantarlas para moverlas). 6) Hablar bajito en los grupos de trabajo. 7) Cerrar la puerta con cuidado. 8) Respetar la opinión de los demás, aunque no se esté de acuerdo (sin gritos). 9) Hablar bajito en el comedor. 10) Respetar el silencio en las áreas de trabajo. 11) Aprender a disfrutar de la tranquilidad. 12) Enfadarse menos. 13) Mantener momentos de silencio y relajación en clase.

13 Código de buenas practicas. Compromisos del alumnado.


Descargar ppt "1ª Reunión Comité Medioambiental"

Presentaciones similares


Anuncios Google