La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Serie: Cómo hacer con EpiInfoTM .

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Serie: Cómo hacer con EpiInfoTM ."— Transcripción de la presentación:

1 Serie: Cómo hacer con EpiInfoTM .
Módulo 2 Serie: Cómo hacer con EpiInfoTM . Esta serie está compuesta por módulos de autoaprendizaje de dificultad gradual, que permitirá el uso para el no iniciado del programa gratuito EPI-INFO. En este módulo se explica cómo moverse en una base de datos. En concreto en la base de datos OSWEGO, que recoge una clásica investigación de un brote de intoxicación alimentaria. Usted ya tiene esa base de datos. Módulo 4: Navegando por la base de datos con Enter

2 Serie: Cómo hacer con EpiInfoTM Objetivos de aprendizaje del Módulo 4:
El módulo 4 instruye sobre como moverse a través de una base de datos con el programa Enter Objetivo 1: Navegar por una base de datos con ENTER El módulo 4 permite experimentar con el manejo de una base de datos. Usted podrá encontrar un registro determinado, ir de atrás adelante, y viceversa en la base de datos, y seleccionar registros que cumplen condiciones. Ahora usted empezará a ver las ventajas de tener la información en formato informático.

3 Serie: Cómo hacer con EpiInfoTM Prerequisitos del Módulo 4:
1º Tener instalado el Epi InfoTM Usted va a trabajar sobre una base de datos que viene con el programa. Le mostramos donde está. Navegar por una base de datos con ENTER

4 Serie: Cómo hacer con EpiInfoTM.
Módulo 2 Serie: Cómo hacer con EpiInfoTM. Módulo 4 : Navegar en una base de datos con ENTER Paso 1: Entrar en el programa Grabar Datos Paso 2: Capturar la base de datos OSWEGO Paso 3: Navegar por OSWEGO Paso 4: Buscar registros Vamos a realizar cuatro tareas 1ª Entrar en el programa GRABAR DATOS (ENTER) 2ª Capturar una base de datos que viene con el programa OSWEGO. 3ª Navegar por OSWEGO. 4ª Establecer criterios de búsqueda de registros. Verá que es muy sencillo. Navegar por una base de datos con ENTER

5 Paso 1: Entrar en el programa “Grabar datos”
Módulo 2 Paso 1: Entrar en el programa “Grabar datos” Pulse en la tecla grabar datos Lo primero es entrar en el programa GRABAR DATOS (ENTER) Navegar por una base de datos con ENTER

6 Paso 2: Capturar la base de datos OSWEGO Pulse en Archivo - Abrir
Módulo 2 Paso 2: Capturar la base de datos OSWEGO Pulse en Archivo - Abrir La base de datos OSWEGO ya está creada. Así que le pedimos a GRABAR DATOS que ABRA un archivo. Navegar por una base de datos con ENTER

7 Paso 2: Capturar la base de datos OSWEGO
Módulo 2 Paso 2: Capturar la base de datos OSWEGO Pulse en Sample - Abrir La base de datos OSWEGO está alojada en SAMPLE. Elegimos SAMPLE y pulsamos ABRIR. Navegar por una base de datos con ENTER

8 Paso 2: Capturar la base de datos OSWEGO
Módulo 2 Paso 2: Capturar la base de datos OSWEGO Pulse en Oswego - OK Buscamos OSWEGO y pulsamos OK. Nota: Observe que los nombres están ordenados alfabéticamente. Es una ventaja. Navegar por una base de datos con ENTER

9 Paso 2: Capturar la base de datos OSWEGO
Módulo 2 Paso 2: Capturar la base de datos OSWEGO Pulse en OSWEGO - OK. Y ahí está OSWEGO. Es una clásica base de datos con información sobre el paciente: Nombre, edad, sexo, hora en la que estuvo en la comida, etc... Información sobre los alimentos que ingirió: Espinacas, helado, patatas, ensalada,etc... Información sobre las bebidas que tomo: Leche, agua, etc... Información sobre los postres a los que se expuso: Helados, dulces, etc... Observe como el programa le sitúa en el SIGUIENTE registro, posterior al último grabado. Navegar por una base de datos con ENTER

10 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO Pulse el botón << para ir al primer registro Podemos irnos al primer registro pulsando en << Navegar por una base de datos con ENTER

11 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO !Ya estamos en el primer registro¡ Y se muestra el primer registro. Navegar por una base de datos con ENTER

12 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO Pulse el botón >> para ir al último registro Podemos navegar al último registro con la tecla >> Navegar por una base de datos con ENTER

13 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO Ya estamos en el último registro Estos son los datos del último registro Navegar por una base de datos con ENTER

14 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO Para ir a un registro concreto escribimos su número en la pantalla Registro Así para ir al registro Nº 25, escribimos 25 en la pantalla “registro” y pulsamos “intro” Teclee sobre la pantalla REGISTRO el valor 25. Navegar por una base de datos con ENTER

15 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO Y ahí están los datos de su registro Nº 25 Rápidamente volamos al registro 25 Navegar por una base de datos con ENTER

16 ¡Es muy fácil! Pruebe ahora con los registros 15, 28 y 56
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO Pruebe ahora con los registros 15, 28 y 56 ¡Es muy fácil! Navegar por una base de datos con ENTER

17 Hacia delante o Hacia atrás
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO También puede usted desplazarse uno a uno Hacia delante o Hacia atrás Puede también pulsar hacia delante tantas veces como quiera, o hacia atrás. ¡ Es muy rápido ! Navegar por una base de datos con ENTER

18 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO Ahora vamos a buscar registro con una característica Por ejemplo, buscar las personas con 59 años Usted puede querer ver sólo algunos registros. Los pacientes de mi base de datos que sean diabéticos insulinodependientes. Los pacientes de mi consulta que vinieron el mes pasado. Los pacientes de mi centro de salud que no han venido para la vacunación antigripal. Etc ... En este ejemplo vamos a buscar a todos los pacientes que tengan 59 años. La variable AGE (edad) recoge este dato. Veamos como se selecciona a individuos usando un criterio de búsqueda (Age=59) en este ejemplo. Navegar por una base de datos con ENTER

19 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO Pulsamos la tecla “buscar”
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO Pulsamos la tecla “buscar” La primera acción es pedirle a GRABAR DATOS que realice una búsqueda. Navegar por una base de datos con ENTER

20 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO Seleccionar AGE Teclear el valor 59. Pulse SE MUESTRAN TODOS LOS REGISTROS QUE CUMPLEN [AGE = 59] La segunda acción es indicarle el criterio de búsqueda: AGE 59 Al pulsar aceptar se muestran los pacientes de 59 años. Navegar por una base de datos con ENTER

21 Ahora vamos a buscar a las mujeres {Sex = Female} Pulsamos “buscar”
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO Ahora vamos a buscar a las mujeres {Sex = Female} Pulsamos “buscar” Si ahora queremos ver sólo a las mujeres, usamos el campo SEX donde está recogida la variable [ MALE o FEMALE] Navegar por una base de datos con ENTER

22 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO Seleccionar SEX Teclear “FEMALE”, y pulsar VEA TODOS LOS QUE CUMPLEN [SEX =FEMALE] Al indicarle en SEX, la palabra FEMALE , y pulsar ACEPTAR, se muestran los registros correspondientes a las mujeres. Navegar por una base de datos con ENTER

23 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO Busquemos ahora a los enfermos {Ill = Yes} Pulsamos “buscar” Si ahora queremos ver los registros de las personas que están enfermas, seleccionamos la variable ILL (ENFERMO) que es una variable Yes/No. Ill = YES, significa que está enfermo Ill = NO, significa que está sano Navegar por una base de datos con ENTER

24 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO Seleccionar ILL. Teclear “YES” Pulse VEA A LOS ENFERMOS Ahí tiene todos los registros de los pacientes enfermos. Nota: Frecuentemente el valor YES se representa como “1” y el valor NO como “0”. ¡ Los programadores son personas con muchas rarezas ! Esta es una de ellas. Navegar por una base de datos con ENTER

25 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO Podemos buscar registros con varias condiciones de búsqueda Por ejemplo, buscar los enfermos que sean, además, mujeres Del mismo modo que buscamos registros con una condición, podemos buscarlos con 2, 3 o muchas condiciones. Esta estrategia aumenta mucho la potencia de búsqueda. Vamos a buscar a enfermos que además sean mujeres. Navegar por una base de datos con ENTER

26 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO Pulse “buscar”, elija “Ill” y teclee “YES” Pulse nuevamente “buscar”, Elija “Sex” y teclee “FEMALE”, ahora Acepte Para seleccionar enfermos buscamos en la variable ILL aquellos que sen YES. Sin aceptar, seleccionamos nuevamente en la variable SEX aquellos que sean FEMALE. Ahora sí pulsamos en Aceptar. Navegar por una base de datos con ENTER

27 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO Cuando pulse aparecen las mujeres enfermas VEA SOLO A LAS MUJERES ENFERMAS Ahí tiene los registros que usted quería, solo hay mujeres, y todas están enfermas (Ill= 1) Navegar por una base de datos con ENTER

28 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO Si queremos buscar a las personas que han ingerido espinacas y también leche, y que además están sanas Elegimos SPINACH = “YES” MILK = “YES” ILL = “NO” Vamos a hacer un ejercicio con tres condiciones de búsqueda que hayan ingerido espinacas. Que hayan ingerido leche. Que NO estén enfermas Navegar por una base de datos con ENTER

29 De esta forma. Pulse en aceptar ...
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO De esta forma. Pulse en aceptar ... Seleccionamos SPINCACH YES MILK YES ILL NO Navegar por una base de datos con ENTER

30 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO Se muestran los 2 casos que cumplen las tres condiciones Al pulsar aceptar se muestran los registros que cumplen las tres condiciones. En este caso hay solo dos personas que han tomado espinacas y leche y que están enfermas. Navegar por una base de datos con ENTER

31 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO
Módulo 2 Paso 3: Navegar por la base de datos OSWEGO Ahora puede usted practicar con su base de datos Puede ver que es mucho más cómodo que manejar docenas o cientos de fichas o de hojas de registro Practique en su base de datos para ver lo bien que maneja sus registros. Si aún no tiene una base de datos puede usar las que vienen con el programa. Por ejemplo: dentro de SAMPLE, elija alguna de estas: “BabyBloodPressure”, “EstriolandBirthWeith”, “Smoke” O dentro de EPIINFO, elija alguna de estas “Rhodo”, “Refugee” Sorpréndase navegando por bases de datos de 13, y hasta registros. ! Y esto es solo el principio ¡. Navegar por una base de datos con ENTER


Descargar ppt "Serie: Cómo hacer con EpiInfoTM ."

Presentaciones similares


Anuncios Google