Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJorge Gomez Modificado hace 6 años
2
Las plantas de ciclo combinado constan de dos tipos diferentes de unidades generadoras: turbogas y vapor. Una vez que la generación de energía eléctrica de ciclo se termina en las unidades turbogas, la alta temperatura de gases de escape se utiliza para calentar agua para producir vapor, que se utiliza para generar energía eléctrica adicional.
4
Turbina de gas Caldera de recuperación Turbina de vapor
5
Turbina de gas: Consta de … Compresor: inyecta el aire a presión por la combustión del gas y la refrigeración de las zonas calientes. Cámara de combustión: se mezclan el gas natural con el aire a presión y se produce la combustión. Turbina de gas: en ella se produce la expansión de gases que provienen de la cámara de combustión. Consta de tres o cuatro etapas de expansión y la temperatura de los gases en la entrada está alrededor de 1.400ºC saliendo de la turbina a temperaturas superiores a los 600ºC.
7
Caldera de recuperación En esta caldera convencional el calor de los gases que provienen de la turbina de gas se aprovechan en un ciclo de agua-vapor. Las partes principales de una caldera de recuperación de calor son: Desgasificador: Elimina gases que podrían provocar corrosiones. - Tanque de agua de alimentación: depósito donde se acumula el agua que alimenta el sistema, esta agua debe evitar impurezas que puedan obstruir los conductos, erosionarlos o corroerlos. - Calderín: es el lugar de donde se alimenta el evaporador de agua y el sobrecalentador de vapor. - Bombas de alimentación: envían el agua desde el tanque hasta el calderín correspondiente. - Economizadores, son los intercambiadores encargados de precalentar el agua de alimentación con el calor residual de los gases de escape, aprovechando su energía con lo que aumentamos el rendimiento de la instalación y evitamos saltos bruscos de temperatura en la entrada de agua.
8
- Evaporadores, son intercambiadores que aprovechan el calor de los gases de escape de temperatura intermedia para evaporar el agua a la presión del circuito correspondientes, la circulación del agua a través de ellos puede ser forzada o natural, en la forzada se utilizan bombas y en la natural el efecto termosifón, aunque también se usan bombas en los momentos de arranque o cuando sea necesario, devolviendo el vapor al calderín. - Sobrecalentadotes y Recalentadores, son los intercambiadores que se encuentran en la parte más cercana a la entrada de los gases procedentes de la combustión en la turbina de gas, el vapor que sale ya esta listo para ser enviado a la turbina de vapor, este vapor debe ser lo más puro posible y debe ir libre de gotas de agua que deteriorarían nuestra turbina, también debemos tener controlada la temperatura y presión del vapor para evitar estrés térmico en los diferentes componentes.
9
1) Compresor. 2) Turbina de Gas. 3) By-pass 4) Sobrecalentador o recalentador. 5) Evaporador. 6) Economizador. 7) Calderín. 8) Turbina de gas 9) Condensador. 10) By-pass de vapor. 11) Depósito de agua de alimentación/ Desgasificador. 12) Bomba de alimentación. 13) Bomba de condensado.
10
Turbina de vapor Esta turbina acostumbra a ser de tres cuerpos y está basada en la tecnología convencional. Es muy habitual que la turbina de gas y la turbina de vapor se encuentren acopladas a un mismo eje de manera que accionan un mismo generador eléctrico.
12
Comienza con la aspiración de aire desde el exterior siendo conducido al compresor de la Turbina de Gas a través de un filtro. El aire es comprimido y combinado con el combustible (gas natural) en la cámara de combustión. El resultado es un flujo de gases calientes que al expandirse hacen girar la Turbina de Gas proporcionando trabajo. Un Generador acoplado a la Turbina de Gas transforma este trabajo en energía eléctrica. Los gases de escape que salen de la Turbina de Gas pasan a la caldera de recuperación de Calor (HRSG) (heat recovery steam generator). En esta caldera se extrae la mayor parte del calor aún disponible en los gases de escape produciendo vapor de agua a presión para la turbina de vapor. Finalmente los gases se devuelven a la atmósfera después de haber pasado por la chimenea. El vapor que sale de la Turbina de Vapor, pasa a un condensador donde se transforma en agua. Este condensador es refrigerado mediante aire o agua, el aire circula por la superficie del condensador, lo que ocasiona la disipación del calor latente contenido en el vapor a la atmósfera. Posteriormente el agua es bombeada a alta presión hasta la Caldera de Recuperación para iniciar nuevamente el ciclo.
15
La combinación de dos tipos de generación permite aprovechar al máximo los combustibles utilizados, mejorando así la eficiencia térmica. Presenta costos de operación menores a cualquier alternativa. Posee un costo variable no combustible enmarcado dentro de los más baratos (1,55 Mills/KWh) y un costo de combustible considerablemente más barato que cualquier otra alternativa térmica (8,5 Mills/KWh).
17
La posibilidad de construirlas en dos etapas. Alta disponibilidad de funcionar sin problemas durante 6500-7500 horas equivalentes al año. Menos ocupación de suelo ya que no requiere almacenar carbón ni otro combustible líquido.
18
35 % menos de consumo de combustible que una central convencional Consumo de agua reducido frente a las centrales convencionales (1/3 de lo que consume una central de ciclo simple de fuel o carbón) debido a que la turbina de gas no precisa de refrigeración alguna y únicamente se requiere agua para el ciclo de vapor.
19
Emisiones de CO2, que contribuyen al efecto invernadero, y de óxidos de nitrógeno. Se producen emisiones de NOx que generan lluvias ácidas. impacto sobre los ecosistemas que rodeen a la central (usando torres de refrigeración). El efecto sobre los bosques, las aguas y los cultivos es muy dañino.
21
Gas natural como combustible. El gas natural es el combustible fósil más limpio de la Naturaleza. Son las generadoras de energía más adecuadas para cumplir con los objetivos del protocolo de Kioto, que obliga a sus firmantes a reducir sus emisiones en dióxido de carbono. Emisiones de dióxido de azufre son inapreciables debido a la utilización del gas natural como combustible.
23
CFE Comisión Federal de Electricidad http://www.cfe.gob.mx/QuienesSomos/estadisticas/listadocentralesgen eradoras/Paginas/Termoelectricas.aspx http://www.cfe.gob.mx/QuienesSomos/estadisticas/listadocentralesgen eradoras/Paginas/Termoelectricas.aspx http://www.cfe.gob.mx/sustentabilidad/publicaciones/genElectricidad/ Paginas/Generaciondeelectricidad.aspx http://www.cfe.gob.mx/sustentabilidad/publicaciones/genElectricidad/ Paginas/Generaciondeelectricidad.aspx http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos- interactivos/produccion-de-electricidad/ix.-las-centrales-termicas-de- ciclo-combinado http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos- interactivos/produccion-de-electricidad/ix.-las-centrales-termicas-de- ciclo-combinado http://jmirez.wordpress.com/2011/02/16/j193-diagrama-esquematico- de-generacion-de-vapor-saturado-y-electricidad-por-ciclo-combinado/ http://jmirez.wordpress.com/2011/02/16/j193-diagrama-esquematico- de-generacion-de-vapor-saturado-y-electricidad-por-ciclo-combinado/ http://desenchufados.net/que-es-un-ciclo-combinado-componentes-y- ventajas/ http://desenchufados.net/que-es-un-ciclo-combinado-componentes-y- ventajas/ http://www.opex-energy.com/ciclos/calderas_hrsg.html http://www.opex-energy.com/ciclos/calderas_hrsg.html http://centralestermoelectricas.wordpress.com/centrales- termoelectricas/ventajas-y-desventajas-2/ http://centralestermoelectricas.wordpress.com/centrales- termoelectricas/ventajas-y-desventajas-2/ http://www.inerco.es/ficheros/comun/articulos/inercoart_035.pdf http://www.inerco.es/ficheros/comun/articulos/inercoart_035.pdf
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.