La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El método de medición a cuatro puntas, también conocido como método de Kelvin, es una técnica de medición de impedancia eléctrica que utiliza un voltímetro.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El método de medición a cuatro puntas, también conocido como método de Kelvin, es una técnica de medición de impedancia eléctrica que utiliza un voltímetro."— Transcripción de la presentación:

1

2 El método de medición a cuatro puntas, también conocido como método de Kelvin, es una técnica de medición de impedancia eléctrica que utiliza un voltímetro y un amperímetro para lograr mediciones más exactas de resistencia que al usar la técnica tradicional de medición a dos puntas.

3 El MÉTODO DE VAN DER PAUW es una técnica usada comúnmente para medir la resistividad y el coeficiente de Hall de una muestra. Su poder yace en la habilidad de medir exactamente las propiedades de una muestra de cualquier forma arbitraria, mientras la muestra sea aproximadamente bidimensional (por ejemplo si es mucho más delgado que ancho), sólida (sin agujeros), y los electrodos estén colocados en su perímetro.

4 EFECTO HALL El efecto Hall se produce cuando se ejerce un campo magnético transversal sobre un cable por el que circulan cargas. Como la fuerza magnética ejercida sobre ellas es perpendicular al campo magnético y a su velocidad (ley de la fuerza de Lorentz), las cargas son impulsadas hacia un lado del conductor y se genera en él un voltaje transversal o voltaje Hall (V H ).ley de la fuerza de Lorentz

5 La ley de Ohm la podemos escribir en la forma Si una muestra conductora paralelepípeda por la que circula una corriente se introduce en el seno de un campo magnético perpendicular a la dirección de la corriente (Fig. 3), los portadores de carga se verán sometidos a una fuerza Fm que los desviará hacia uno de los extremos laterales de la muestra.

6

7 Se hace circular la corriente I AB, por los puntos periféricos A y B, y se mide la diferencia de tensión entre los puntos D y C, es decir VDC. Se define la transresistencia como:

8 Si se alteran los punto de entrada y salida de la corriente, como los de medición de la diferencia de tensión se puede definir otra transresitencia como:

9 En primer lugar se mide la tensión entre C y D, VCD=VD-VC haciendo pasar la corriente entre A y B, calculando R1: R1= VCD/IAB y después se mide la tensión entre A y D, VDA=VA-VD, haciendo pasar la corriente entre B y C. Calculando en este caso R2: R2= VAD/IBC De acuerdo con el método de Van Der Pauw, la resistividad ρ vendrá dada por la expresión:

10 la transresistencia es el cociente de la diferencia de tensión entre dos puntos, dividida la corriente entre otros dos puntos diferentes. Se puede probar que: ρ es la resistividad t el espesor

11 Esta expresión permite obtener de manera implícita la resistividad de la muestra, midiendo las transresistencia R AB,CD y R BC,AD y el espesor de la muestra. Dado que la ecuación no puede resolverse analíticamente, pero sí puede resolverse numéricamente o gráficamente. Una forma simple de resolverla consiste en graficar las funciones: como función de ρ. El valor de ρ donde las funciones y 1 ( ρ ) e y 2 ( ρ ) se intersecten nos brinda la solución buscada.


Descargar ppt "El método de medición a cuatro puntas, también conocido como método de Kelvin, es una técnica de medición de impedancia eléctrica que utiliza un voltímetro."

Presentaciones similares


Anuncios Google