La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

17/10/11 26 de enero Día Mundial de la Educación Ambiental.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "17/10/11 26 de enero Día Mundial de la Educación Ambiental."— Transcripción de la presentación:

1 17/10/11 26 de enero Día Mundial de la Educación Ambiental

2 EL PROBLEMA DE LA BASURA Todos generamos desperdicios (basura) diariamente, y generalmente lo hacemos de una manera irresponsable, sin pensar en las consecuencias. Es imposible dejar de generar desperdicios, sin embargo lo podemos hacer responsablemente Todos generamos desperdicios (basura) diariamente, y generalmente lo hacemos de una manera irresponsable, sin pensar en las consecuencias. Es imposible dejar de generar desperdicios, sin embargo lo podemos hacer responsablemente

3 17/10/11 Objetivos de la celebración - Introducir el manejo integral de desechos sólidos. - Dar a conocer la problemática ambiental de los desechos sólidos y sus consecuencias. - Crear una cultura proambiental. - Facilitar consejos para disminuir la contaminación por desechos sólidos.

4 En el mundo se utilizan alrededor de 500 billones y un trillón de bolsas de plástico al año, de las cuales apenas se recicla menos del 1%. Los locales comerciales de todo el mundo reparten 1’ 000 000 de fundas plásticas en solo 60 segundos.

5

6

7 Las bolsas de plásticos están hechas de polietileno un termo plástico del petróleo (recurso natural no renovable), que al foto degradarse se descompone en petro-polímeros que son elementos tóxicos y contaminan suelos y vías fluviales Además ocasiona la muerte de miles de animales como aves, tortugas, leones marinos, ya que demasiadas especies confunden las bolsas con alimentos, lo ingieren y mueren por asfixia o hambre. El consumo de bolsas es desmedido, se calcula que por minuto se consumen más de 1’000 000 de bolsas, y el tiempo en descomponerse es largo. Aproximadamente en un botadero o relleno sanitario tarde en descomponerse de 100 a 400 años y en algunos casos no habrá descomposición.

8 17/10/11 Mi nombre es Simón y te voy a enseñar cómo puedes aportar en el manejo integral de los desechos sólidos

9 17/10/11 Cuando ya no es útil para quien lo adquirió y se lo descarta. Elaborado por GRAT - MAE ¿Cuándo se convierten un objeto en desecho? Sobras de alimentosBotellas plásticas Ejemplos: Llantas

10 17/10/11 La contaminación por desechos sólidos es un problema que afecta al Ecuador y todo el planeta.

11 17/10/11 Los desechos son fuente de generación de plagas y vectores que afectan a la salud.

12 17/10/11 Los desechos pueden ser arrastrados por las lluvias hacia los ríos y el mar, afectando a las especies (peces, tortugas, etc)

13 17/10/11 La presencia de basura deteriora la imagen de barrios, ciudades, playas, bosques...

14 17/10/11 Los desechos necesitan largos períodos de tiempo y condiciones óptimas para degradarse. ProductoTiempo Cartón2 meses Alimentos4 meses Chicle5 años Lata de aluminio10 - 100 Botella plástica100 - 1000 Cubiertos desechables100 - 1000 Bolsa plástica150 Vidrio4000

15 17/10/11 ¿ Qué es el manejo de integral de desechos sólidos ? Consiste en el tratamiento de los desechos, desde que se depositan en los tachos de casas, escuelas, mercados, oficinas.... hasta que llegan a los sitios de disposición final (rellenos sanitarios). Relleno sanitario Carro recolector de basura Niños recolectando la basura en su escuela Carro recolector de basura Niña lelvando la basura Relleno sanitario

16 17/10/11 ¿Qué hacemos con los desechos de la casa o de la escuela? Los niños deben ayudar a separar los desechos para que puedan reciclarse y reutilizarse. A esto llamamos clasificar.

17 17/10/11 ¿En dónde ponemos los desechos que no se reciclan? Los objetos sólidos que no puedan reciclarse se ubican en un tacho de color negro. Ejemplos: - Chicles masticados - Papel higiénico utilizado - Envolturas de caramelos - Envases de yogurt - Fundas de papas, galletas...

18 17/10/11 ¿Dónde se ponen los restos orgánicos? Los restos de comida o de plantas pueden servir de abono. Esos van en el tacho de color verde. Ejemplos: - Cáscaras - Sobras de sánduches - Hojas secas - Frutas en mal estado - Restos de alimentos

19 17/10/11 ¿Y los plásticos? El tacho azul está destinado para los plásticos. Ejemplo: -Fundas limpias. -Botellas plásticas de bebidas lavadas. -Botellas plásticas de champú limpias -Recipientes plásticos sin residuos.

20 17/10/11 ¿El papel se puede reciclar? Todos los desechos hechos de papel o cartón, excepto el papel higiénico y los papeles con cubierta plástica, van en el tacho gris. Ejemplo: - Hojas de cuadernos - Invitaciones de cartón - Hojas de papel bond (usadas por ambos lados) - Periódicos y revistas viejas

21 17/10/11 ¿Dónde colocamos los vidrios? Los desechos sólidos que se colocarán en el recipiente de color blanco son los vidrios, como: - Botellas de vidrio - Vidrios rotos - Frascos de vidrio

22 17/10/11 ¿Las latas? Los desechos sólidos, como las latas y el aluminio, deben ser lavados y separados. Los gestores recogen este material para fabricar otros productos. Si tienes latas de bebidas, pide a un adulto que las aplaste. Así puedes apilarlas ocupando menos espacio.

23 17/10/11 ¿Qué hacemos con las pilas? Los desechos sólidos, como las pilas y baterías, deben ser depositadas en lugares especiales, entregadas a recolectores de este material o ponerlas en una botella plástica bien cerrada.

24 1 pila contamina más de medio Millón de litros de AGUA en forma permanente e irreversible, convirtiendo el Agua en un elemento Tóxico. 1 pila de reloj (mercurio) contamina 600 mil litros de agua, cantidad que consume una familia en un año. 1 pila común contamina 3000 litros de agua, cantidad que consume una familia en tres días. 1 pila recargable sustituye a 300 desechables. ¡ Sabías que…

25 17/10/11 ¿Sabes cómo puedes ayudar a disminuir la contaminación por desechos sólidos? ¡Aplicando las 4 Rs!

26 17/10/11 REDUCIR Compra solo lo que necesitas. Diles a tus padres que lleven fundas de tela o canastas a las tiendas y supermercados para guardar los productos. Si vas a hacer un regalo evita el exceso de envolturas y empaques.

27 17/10/11 RECICLAR Recupera objetos y material usado para hacer un nuevo producto. Hay muchas artesanías hechas con productos reciclados.

28 17/10/11 REUTILIZAR Cuando hagas tus trabajos manuales utiliza materiales reciclados como: papeles, plásticos y vidrios, en la elaboración de trabajos manuales o como recipientes.

29 17/10/11 RECHAZAR Evita el uso de fundas plásticas cada vez que vayas de compras. No aceptes empaques innecesarios.

30 17/10/11 ¿Qué hacer con los desechos que ya no te sirven? Esos desechos son los únicos que debemos empacar y enviar en el camión recolector de basura, con rumbo a los rellenos sanitarios, en donde son enterrados.

31 17/10/11 La tendencia “actual” es la de utilizar estos residuos como fuente de energía (económica y rentable) pretendiendo de esta forma que los desperdicios o basura pasen de ser un problema a convertirse en un potencial recurso del futuro.

32 17/10/11 El manejo de los desechos sólidos garantiza una mejor calidad de vida. Los niños, maestros y padres de familia pueden colaborar.

33 17/10/11 El Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos del MAE agradece su atención.

34 17/10/11


Descargar ppt "17/10/11 26 de enero Día Mundial de la Educación Ambiental."

Presentaciones similares


Anuncios Google