Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Cardiopatias Congenitas 2007
Incidencia X 1.OOO 50 % de las Malformaciones Congenitas 3a Causa de Mortalidad Neonatal 2a Causa de Mortalidad Post Neonatal 1a Causa de Muerte U. Neonatales Abiertas 14.3% Muertes Evitables
2
Cardiopatias Congenitas 2007
Cirugia Recien Nacido – Mortalidad <10% >70 % Cirugias sin Cateterismo Previo Impacto Eco Doppler Color Diagnostico y Tratamiento Prenatal Cateterismo Terapeutico : 70% total Cat. Avance de la Resonancia Magnetica Ablacion por Radiofrecuencia de Arritmias Transplante Cardiaco Cardiopatias Congenitas del Adulto
3
Cardiopatias Congenitas 2007
Cirugia del Recien Nacido Avances Terapia Neonatal Intensivistas Cardiovasculares Nuevas Cardioplejias .Evitar Paro Circulat. Hemofiltracion Cierre Diferido del Torax Curva de Aprendizaje
4
Cardiopatias Congenitas 2007
Htal Garrahan – 2.005 CIV : Sobrevida % Fallot : Sobrevida % TGA : Sobrevida % ATRVP : Sobrevida %
5
CARDIOPATIAS CONGENITAS DEL ADULTO
Problemas ARRITMIAS DETERIORO PROTESIS - TUBOS FALLO V. DERECHO SISTEMICO FALLO CIRCULACION FONTAN REACCION DE EISENMENGER ENDOCARDITIS INFECCIOSA
6
Asesoramiento Cardiopatías Congénitas Adultos Actividad Física
Embarazo y Parto Contracepción Genético Vocacional – Laboral Profilaxis Endocarditis Infecciosa
7
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS Y EMBARAZO
8
Cardiopatias Congenitas del Adulto
EMBARAZO * FISIOPATOLOGIA DEL DEFECTO * FISIOLOGIA DEL EMBARAZO
9
Cardiopatias Congenitas del Adulto
EMBARAZO * VOLUMEN PLASMATICO > 50 % > G. ROJOS ANEMIA FISIOLOGICA VOL. MINUTO \ F.CARDIACA > 45 % < RESISTENCIAS SISTEMICAS > VOLUMEN FIN DE DIASTOLE
10
Cardiopatias Congenitas del Adulto
HEMODINAMIA PERI. PARTUM BRUSCO VOL. MINUTO 500 c.c. x CONTR. UTERINA P. SUPINA Vol Min 30 % > DECUB. LATERAL BRUSCA DE VOLEMIA cc V.VAGINAL cc CESAREA RETORNO VENOSO POST. PART.
11
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO / EMBARAZO
Agosto 1988 – Diciembre 2007 Embarazos : 430 en 144 mujeres Hospital Garrahan - Hospital Argerich
12
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO / EMBARAZO
Material N : 144 pacientes Cardiopatías Acianóticas n : 129 Cardiopatías Cianóticas n : 15 CF I-II 92% III-IV 8% Hospital Garrahan - Hospital Argerich
13
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO / EMBARAZO
CIA n : 65 Ductus n : 19 Fallot op. N : 15 CIV n : 11 Patología obst. izq N : 13 L-TGV n: 4 Ebstein n: 4 Misceláneas n: 13 Hospital Garrahan - Hospital Argerich
14
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO / EMBARAZO
Resultados Embarazos n : 430 Partos n : 337 RN vivos n : 330 Fetos no viables n : 7 Interrupción n : 8 Eisenmenger n : 5 CF III-IV n : 3 Mortalidad 0,9% (3)
15
cardiopatias congenitas del adulto
EMBARAZO EISENMENGER 5 FONTAN+ F.A.+ < F. VENT. FALLOT + FALLO V.D. + F.A. V.UNICO + < SAT.Ao + SINT. INTERR INTERRUP.
18
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO / EMBARAZO
Alto riesgo Hipertensión pulmonar Cianosis > leve Obstrucción VI sintomáticos Fallot operado con P. VD > 2/3 sistémica Función ventricular deprimida Fontan Ebstein con cianosis o arritmias Marfan Hospital Garrahan - Hospital Argerich
19
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO / EMBARAZO
Cardiopatías cianóticas Riesgo Fetal Abortos espontaneos Prematurez 50% RCIU . Presbítero y Col. (Sat. < 80%: promedio RN vivos 12%)
20
PA RA
23
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO / EMBARAZO
Bajo riesgo Cardiopatías operadas o no operadas en C. F. : I-II Función ventricular normal Hospital Garrahan - Hospital Argerich
25
Ao AR LV
26
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO / EMBARAZO
Contraindicaciones Sme. Eisenmenger Clase funcional III-IV Depresión función ventricular (FE<35%) Marfan c/raiz aórtica > 50 mm Hospital Garrahan - Hospital Argerich
28
Ao
29
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO / EMBARAZO
Sme de Eisenmenger Mortalidad materna: 45 – 50% periparto Tromboembolismo Hipovolemia Aborto espontáneo 7% Morbilidad fetal Prematuridad 50% RCIU 30% Mortalidad perinatal 8 – 28% Hospital Garrahan - Hospital Argerich
30
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO / EMBARAZO
Cardiopatías cianóticas - Síndrome de Eisenmenger Alteraciones en la hemostasia Trombocitopenia Prolongación del tiempo de sangría, Quick, KPTT Deficiencia de factores K-dependientes Anormalidades en fibrinolisis Enfermedad de Von Willebrand adquirida (tipo II) Diátesis hemorrágica Manejo Tranfusión de factores de coagulación Desmopresina Contraindicar antiagregantes plaquetarios (AAS)
31
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO / EMBARAZO
Cardiopatías cianóticas Riesgo materno Shunt D - I Hipoxía tisular + Eritropoyesis Eritrocitosis Adhesividad Plaquetaria Fibrinolisis Riesgo Tromboembólico Hospital Garrahan - Hospital Argerich
32
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO / EMBARAZO
SIDROME DE EISENMENGER ACO Trombosis Embolia pulmonar paradojal DIU Hemorragia E.I. Ligadura tubaria “Opción de elección” Hospital Garrahan - Hospital Argerich
33
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO / EMBARAZO
Incidencia de Cardiopatías Congénitas en los recien nacidos CIA 4 Ductus 2 AP S/I 1 Tronco 1 Co Ao 1 Est. Suprav. Ao. 1 Est. SubAo 1 Anillo vascular 1 VU 1 CIV 2 n=15 (4,5%)
34
Cardiopatias Congenitas del Adulto
HIJOS CON CARDIOPATIA CONGENITA RIESGOS * 1 HIJO AFECTADO % ( % ) 2 HIJOS % ( % ) MADRE % ( % ) PADRE % ( % )
35
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO / EMBARAZO
Conclusiones El embarazo y el parto fueron bien tolerados en los pacientes en CF I-II, independientemente del tipo de cardiopatía. La morbimortalidad materna estuvo vinculada a la hipoxia severa secundaria a cardiopatías cianóticas e hipertensión pulmonar. La incidencia de cardiopatías congénitas en hijos de madres cardiópatas fue mayor que en la población general.
37
Palmaz Stent NuMED CP Stent
38
NuMED ePTFE Covered CP Stent using biodegradable adhesive
41
Fause Attie et al Elsevier Science 2003
COARTACION DE AORTA La coartación de aorta en el adulto tiene riesgo aumentado de disfunción del VI, HTA persistente, aterosclerosis coronaria y cerebral prematura, posibilidades de disección o ruptura de la aorta o vasos cerebrales. La indicación de intervención es clara con el gradiente en reposo mayor a 20 mmHg. Fause Attie et al Elsevier Science 2003
42
ANGIOPLASTIA CON STENT EN COARTACION DE AORTA
MATERIAL 56 pacientes 45 Co. de Ao. nativa /11 recoartación Edad : x= 18 años Peso: x= 47 Kg Gradiente: previo x= 33 mmHg post x= 0 Diámetro: previo x= 5,5 mm post x= 15
43
ANGIOPLASTIA CON STENT EN COARTACION DE AORTA EN EL ADULTO
MATERIAL 16 pacientes 18 a 37 años(x=23 a) Balón: 20,6 mm Stent: 4014= 4 5014= 1 P308= 2 CP=9 RESULTADOS Grad.pre: 33 mmHg Grad.post: 0 Diámetro pre: 6 mm Diámetro post: 18,6
44
Palmaz Stent NuMED CP Stent
45
NuMED ePTFE Covered CP Stent using biodegradable adhesive
47
Recurrent CoA treated with a Palmaz-308 stent
48
Spiral CT & 3-D Reconstruction After CoA Stent
49
Coartacion de Aorta en Adultos
1988 – N : ( X : 27 a. ) Operados N No Operados N 2 Diagnostico durante Embarazo N 3 Hipertension Arterial Reactiva Indicacion de Cesarea
50
Ductus Arterioso Permeable
1988 – N : ( X : 25 a. ) Eventos Eisenmenger N 2 Endocarditis Infecciosa N 1 Calcificacion > 40 años Subestimacion del tamaño Anatomico
51
EVOLUCION ALEJADA DE PACIENTES ADULTOS OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT
HOSPITAL GARRAHAN HOSPITAL ARGERICH
52
TETRALOGIA DE FALLOT Neils Stensen ( 1638 - 1666 )
Morgagni ( ) CIA Eduardus Sandifort ( ) Ettienne- Louis Fallot ( 1888 ) Clínica- Patología Hospital Garrahan - Hospital Argerich
56
TETRALOGIA DE FALLOT 1945 Blalock - Taussig 1955 Lillehei - Kirklin
Cirugía Blalock - Taussig Lillehei - Kirklin Sobrevivientes Adultos ( > 35 años Follow-up )
57
TETRALOGIA DE FALLOT Historia Natural -Sobrevida 66 % 1 año
40 % años 11 % años 6 % años 3 % años Bertranou EG et al. Am J Cardiol 1978
58
TETRALOGIA DE FALLOT Historia Modificada por la Cirugia Sobrevida
86 % años 96 % ( Poblacion Control- edad ) años Murphy JG. et al. N Engl J Med, 1993
59
TETRALOGIA DE FALLOT Evolución a largo plazo - Adultos Arritmias
Estenosis residual - progresiva TSVD - Ramas pulmonares Insuficiencia pulmonar Insuficiencia tricuspidea CIV residual Insuficiencia Aortica Endocarditis infecciosa Hospital Garrahan - Hospital Argerich
60
Analizar la evolución alejada de pacientes operados
EVOLUCION ALEJADA DE PACIENTES ADULTOS OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT Objetivo Analizar la evolución alejada de pacientes operados de tetralogía de Fallot Predictores de alto riesgo clínico Tasa Reintervención Incidencia de Cardiopatías en la descendencia Hospital Garrahan - Hospital Argerich
61
EVOLUCION ALEJADA DE PACIENTES ADULTOS OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT
Material y Métodos Agosto marzo 2007 Consultorio de Cardiopatías Congénitas del adulto N : 811p Fallot operados N: 87 p H : 47 M : 40 Edad x : 21a. ( ) Hospital Garrahan - Hospital Argerich
62
EVOLUCION ALEJADA DE PACIENTES ADULTOS OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT
Material y Métodos Cirugía correctora N= 73 p edad: 10.4 a. ( a.) Parche transanular N : 21 Tubo de pericardio N : 7 Homoinjerto N : 8 Plástica Ao N: 2 Cirugía convencional N: 35 Seguimiento 20a. (4-39 a.) Hospital Garrahan - Hospital Argerich
63
EVOLUCION ALEJADA DE PACIENTES ADULTOS OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT
Material y Métodos Cirugías paliativas N= 36 en 30p edad: 2.5 a. (1m. - 40a) Waterston: 2 Potts: 1 Blalock clásica: 5 Blalock modificada: 28 Hospital Garrahan - Hospital Argerich
64
EVOLUCION ALEJADA DE PACIENTES ADULTOS OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT
Resultados Evaluación Clínica - ECG - Rx Tórax - ECO - Holter - PEG CF I : % CF II : % CF III-IV : % Hospital Garrahan - Hospital Argerich
65
EVOLUCION ALEJADA DE PACIENTES ADULTOS OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT
Resultados Evaluación Clínica - ECG - Rx Tórax - ECO - Holter - PEG ECG : BCRD : 65% QRS >180 mseg : 7 % BCRD + HBAI : 8 % BIRD : 27% B AV 3er grado : 6 % Hospital Garrahan - Hospital Argerich
66
EVOLUCION ALEJADA DE PACIENTES ADULTOS OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT
Resultados Evaluación Clínica - ECG - Rx Tórax - ECO - Holter - PEG Arritmias: N : 12 TVS Fibrilacion / flutter auricular TVS + Fibrilacion / flutter auricular Marcapaso definitivo Cardiodesfibrilador implantable Causas hemodinamicas subyacentes Hospital Garrahan - Hospital Argerich
67
TETRALOGIA DE FALLOT Arritmias ECG BCRD ( 50% )
BCRD + HBAI ( % ) B AV 3er grado ECG PEG Respuesta cronotropica disminuida Menor tolerancia al ejercicio Reducción del consumo de oxigeno Holter Extrasistoles ventriculares 50% TV sostenida 9% por circuitos de reentrada ( Cicatrices - Fibrosis en Infundibulo & Cuerpo V. D.)
68
TETRALOGIA DE FALLOT Arritmias supraventriculares : 30 %
Fibrilacion - Aleteo auricular Cirugía Tardía Insuficiencia Tricuspídea Fallo del V. D. Hemodinamia Subóptima > Tiempo de Seguimiento Hospital Garrahan - Hospital Argerich
69
Insuficiencia pulmonar Leve: 5,3%
EVOLUCION ALEJADA DE PACIENTES ADULTOS OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT Resultados Evaluación Clínica - ECG - Rx Tórax - ECO - Holter - PEG Insuficiencia pulmonar Leve: ,3% Moderada: 69,4% Patrón restrictivo de AP (30%) Severa: ,3% Estenosis Pulmonar residual y progresiva: 4% Hospital Garrahan - Hospital Argerich
71
Estenosis de Ramas pulmonares N : 8 Anastomosis previas N : 7
EVOLUCION ALEJADA DE PACIENTES ADULTOS OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT Resultados Estenosis de Ramas pulmonares N : 8 Anastomosis previas N : 7 Edad: 7a. ( 3 -14a.) 2 fallecidos Dilatación, hipertensión, disfunción del VD y arritmias Hospital Garrahan - Hospital Argerich
73
Cateterismo intervencionista en rama de AP
EVOLUCION ALEJADA DE PACIENTES ADULTOS OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT Cateterismo intervencionista en rama de AP Pre angioplastia Post tratamiento Hospital Garrahan - Hospital Argerich
74
EVOLUCION ALEJADA DE PACIENTES ADULTOS OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT
75
EVOLUCION ALEJADA DE PACIENTES ADULTOS OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT
76
EVOLUCION ALEJADA DE PACIENTES ADULTOS OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT
ASPI 14a. Correctora 15a. EPRI FA Disfunción VD
77
Leve: 48,9% Moderada: 34,7% Severa: 16,4%
EVOLUCION ALEJADA DE PACIENTES ADULTOS OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT Resultados Evaluación Clínica - ECG - Rx Tórax - ECO - Holter - PEG Cardiomegalia: Leve: ,9% Moderada: ,7% Severa: ,4% Hospital Garrahan - Hospital Argerich
80
TETRALOGIA DE FALLOT Insuficiencia Pulmonar
Menor Respuesta al Ejercicio Disfunción Biventricular Insercion Válvula Pulmonar Cirugía Cateterismo ( Bonhoeffer) Intervencion Postquirúrgica más frecuente > 20 años
81
Patrón Restrictivo del VD
86
TETRALOGIA DE FALLOT Bajo riesgo Alto riesgo QRS <180 mseg
Arritmias - Muerte súbita Bajo riesgo QRS <180 mseg Patrón restrictivo en AP Cardiomegalia leve Alto riesgo QRS >180 mseg Sin patrón restrictivo en AP Cardiomegalia severa Amplitud del QRS: Especificidad 95% y Sensibilidad 100% Hospital Garrahan - Hospital Argerich
87
Vegetación V. tricúspide 1 Colonización del parche 5
EVOLUCION ALEJADA DE PACIENTES ADULTOS OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT Resultados Evaluación Clínica - ECG - Rx Tórax - ECO - Holter - PEG Endocarditis N : 6 Vegetación V. tricúspide 1 Colonización del parche 5 CIV VI- AD
89
Reintervenciones N 15; 14a. pq (1-20 a.)
EVOLUCION ALEJADA DE PACIENTES ADULTOS OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT Resultados Reintervenciones N 15; 14a. pq (1-20 a.) Cierre CIV residual: N 3 ( 2 EI ) Reconstrucción TSVD y V T N 6 Cierre CIV + Reconstrucción TSVD N 4 Stents en Ramas Pulmonares: N 2 Hospital Garrhan - Hospital Argerich
90
EVOLUCION ALEJADA DE PACIENTES ADULTOS OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT
Resultados Embarazos : (15 mujeres) RN vivos : 19 Cardiopatía congenita N : 2 p (10.4%) Ductus Tronco arterioso HOSPITAL GARRAHAN - HOSPITAL ARGERICH
91
EVOLUCION ALEJADA DE PACIENTES ADULTOS OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT
Conclusiones: La mayoría de los adultos operados de Tetralogía de Fallot a largo plazo presentaron buena clase funcional Las arritmias graves fueron la complicación mas frecuente. En el 72% de ellas secundarias a patologías residuales hemodinamicamente significativas. Hospital Garrahan - Hospital Argerich
92
Requirieron reintervenciones el 19% de los pacientes.
EVOLUCION ALEJADA DE PACIENTES ADULTOS OPERADOS DE TETRALOGIA DE FALLOT Conclusiones: La hipertensión y disfunción del ventrículo derecho estuvo vinculada en el 90% de los casos, con anastomosis previas. Requirieron reintervenciones el 19% de los pacientes. La incidencia de cardiopatías congénitas en hijos de mujeres operadas de Tetralogía de Fallot fue 10.4%. Hospital Garrahan - Hospital Argerich
93
TETRALOGIA DE FALLOT Conclusiones
La mayoría de los pacientes operados de Fallot a largo plazo presentan excelente capacidad funcional Intima relación entre técnica quirúrgica y edad operatoria El VD juega un rol protagonico en relación con la morbi-mortalidad post quirúrgica precoz y tardía Fisiología restrictiva del VD previene su dilatación excesiva preserva la tolerancia al ejercicio y disminuye el riesgo de arritmias ventriculares malignas y muerte súbita Hospital Garrahan - Hospital Argerich
94
TETRALOGIA DE FALLOT Identificar Paciente de Alto Riesgo - Muerte Súbita ( %) Cardiomegalia Severa Insuficiencia Pulmonar Severa Insuficiencia Tricuspídea Severa Aneurisma del Tracto de Salida del V.D. QRS > 180 ms - Progresivo - Dispersión QT > 60 ms Taquicardia Ventricular Monomorfa Sostenida Aleteo - Fibrilación Auricular Hospital Garrahan - Hospital Argerich
95
TETRALOGIA DE FALLOT CIRUGIA Vendrán Nuevos Sobrevivientes!!
Tendencia Edad < 1 año Evitar Anastomosis Preservar Válvula Pulmonar Evitar Parche Transanular - Pequeños Evitar Ventriculotomía Derecha Mortalidad < 3 % Hospital Garrahan - Hospital Argerich
100
PA RA
101
CARDIOPATIAS CONGENITAS DEL ADULTO
CIRCULACION FONTAN Eco Función V.I. - Válvula A.V. Compresión Venas Pulm. Fístulas Pulm Contraste Ecogenicidad - Anticoagul.
110
Transposicion Corregida
1988 – N : 28 ( X : 26 a. ) ANATOMIA CIV + EP ( V. Superoinf. 3 ) CIV + HP (Einsenmenger ) Insuficiencia V. Tricuspide ( aislada ) ( asociada ) Disfuncion del VD Sistemico
111
Transposicion Corregida
1988 – N : 28 ( X : 26 a. ) Clase Funcional C. F. I ( 50 % ) C. F. II ( 36 % ) C. F. III ( 4 % )
112
Transposicion Corregida
1988 – N : 28 ( X : 26 a. ) Clase Funcional Pacientes No Operados N 17 C. F. I ( 29 % ) C. F. II ( 49 % ) C. F. III ( 22 % )
113
Transposicion Corregida
1988 – N : 28 ( X : 26 a. ) Tratamiento Quirurgico CIV +EP Reemplazo V. Tricuspide Conexión Atriopulmonar ASPI + Glenn
114
Transposicion Corregida
1988 – N : 28 ( X : 26 a. ) Pacientes No Operados CIV + EP Insuficiencia Valvula AV Aislada 6 CIV + HP
115
Transposicion Corregida
1988 – N : 28 ( X : 26 a. ) Insuficiencia Tricuspidea Pacientes No Operados N 17 Leve ( 48 % ) Moderada ( 35 % ) Severa ( 17 % )
116
Transposicion Corregida
1988 – N : 28 ( X : 26 a. ) Insuficiencia Tricuspidea Asociada a CIV + EP / HP N 11 ( Presion Sistemica en Ventriculo Subpulmonar ) Leve Moderada
117
Transposicion Corregida
1988 – N : 28 ( X : 26 a. ) Insuficiencia Tricuspidea Aislada N 6 ( Presion baja en Ventriculo Subpulmonar ) Leve Moderada Severa
118
Transposicion Corregida
1988 – N : 28 ( X : 26 a. ) Embarazos en 7 Mujeres Recien Nacidos Vivos Cardiopatia Congenita Ninguno
119
Transposicion Corregida
1988 – N : 28 ( X : 26 a. ) Bloqueo AV Grado Bloqueo AV Completo Fibroaleteo ( I.T. Severa ) T.S.V
120
Transposicion Corregida
1988 – N : 28 ( X : 26 a. ) El 80 % de los Pacientes No operados : Clase Funcional I – II Insuficiencia Tricuspidea > severa estuvo asociada a Baja Presion en V. Subpulmonar Fallo del Ventriculo Sistemico solo asociado a I.T. Severa
121
Ao PA RV LV
124
Enfermedad de Ebstein 1988 – 2006 N : 32 ( 18 - 63 X : 32 a. )
No Cirugia Previa N : 30 C. F. l : % C. F. II : % C. F. III : %
125
Enfermedad de Ebstein 1988 – 2006 N : 30 ( 18 - 63 X : 32 a. )
Insuficiencia Tricuspidea Cianosis ( Severa 3 ) Insuficiencia Cardiaca Derecha 6
126
Enfermedad de Ebstein 1988 – 2006 N : 30 ( 18 - 63 X : 32 a. )
Insuficiencia Tricuspidea Leve a Moderada Moderada Severa
127
Enfermedad de Ebstein 1988 – 2006 N : 30 ( 18 - 63 X : 32 a. )
Ritmo Sinusal ( 73 % ) Fibroaleteo / Taquicardia Auricular ( 27 % ) Sindrome de WPW ( 17 % ) T.S.V Estudio EP & Ablacion ( 17 % )
128
Enfermedad de Ebstein 1988 – 2006 N : 30 ( 18 - 63 X : 32 a. )
Adultos No Operados Mas del 80 % Clase Funcional I – II Insuficiencia Cardiaca Dercha 20 % Cianosis severa % Taquicardia Supraventricular % Pobre Correlacion Cardiomegalia / Clase Funcional
129
Enfermedad de Ebstein 1988 – 2006 N : 30 ( 18 - 63 X : 32 a. )
Indicaciones Quirurgicas Cianosis Progresiva Arritmias Refractarias Ablacion / Medicacion Insuficiencia Cardiaca Derecha Clase Funcional III – IV Cardiomegalia C.T.R > 65 % ( Relativa )
130
Enfermedad de Ebstein 1988 – 2006 N : 30 ( 18 - 63 X : 32 a. ) CIRUGIA
Referidos Valvula Biologica Maze Tx. Cardiaco Mal V. Izquierdo Obito Lista de Espera
131
Enfermedad de Ebstein 1988 – 2006 N : 30 ( 18 - 63 X : 32 a. )
EMBARAZOS N : en 10 Mujeres Hijos : 18 Complicaciones : No
132
Enfermedad de Ebstein
135
Enfermedad de Ebstein 1988 – 2006 N : 32 ( 18 - 63 X : 32 a. )
No Cirugia Previa N : 30 C. F. l : % C. F. II : % C. F. III : %
136
Enfermedad de Ebstein 1988 – 2006 N : 30 ( 18 - 63 X : 32 a. )
Insuficiencia Tricuspidea Cianosis ( Severa 3 ) Insuficiencia Cardiaca Derecha 6
137
Enfermedad de Ebstein 1988 – 2006 N : 30 ( 18 - 63 X : 32 a. )
Insuficiencia Tricuspidea Leve a Moderada Moderada Severa
138
Enfermedad de Ebstein 1988 – 2006 N : 30 ( 18 - 63 X : 32 a. )
Ritmo Sinusal ( 73 % ) Fibroaleteo / Taquicardia Auricular ( 27 % ) Sindrome de WPW ( 17 % ) T.S.V Estudio EP & Ablacion ( 17 % )
139
Enfermedad de Ebstein 1988 – 2006 N : 30 ( 18 - 63 X : 32 a. )
Adultos No Operados Mas del 80 % Clase Funcional I – II Insuficiencia Cardiaca Dercha 20 % Cianosis severa % Taquicardia Supraventricular % Pobre Correlacion Cardiomegalia / Clase Funcional
140
Enfermedad de Ebstein 1988 – 2006 N : 30 ( 18 - 63 X : 32 a. )
Indicaciones Quirurgicas Cianosis Progresiva Arritmias Refractarias Ablacion / Medicacion Insuficiencia Cardiaca Derecha Clase Funcional III – IV Cardiomegalia C.T.R > 65 % ( Relativa )
141
Enfermedad de Ebstein 1988 – 2006 N : 30 ( 18 - 63 X : 32 a. ) CIRUGIA
Referidos Valvula Biologica Maze Tx. Cardiaco Mal V. Izquierdo Obito Lista de Espera
142
Enfermedad de Ebstein 1988 – 2006 N : 30 ( 18 - 63 X : 32 a. )
EMBARAZOS N : en 10 Mujeres Hijos : 18 Complicaciones : No
143
Enfermedad de Ebstein
146
Anomalía de Ebstein
147
Wolff - Parkinson - White
148
Errores en Pediatria Identificar Errores Evitables
Reflexion Critica acerca de las Causas Reportarlos Establecer Estrategias para Neutralizarlos
149
Cardiopatias Congenitas 2006
Republica Argentina : Situacion Actual Nacen Niños con C.Congenitas 70% ( 3.500) requieren Cirugia < 1 año Se operan 2.000 No acceden Garrahan 2.005, 620 Cirugias. Mort : 5.2%
150
Cardiopatias Congenitas 2006
Ministerio de Salud – 1998 Muertes por C. Congenitas < 1 año :1.105 45% ( 490 ) Menores de un mes La Mayoria Muertes Evitables
151
Cardiopatias Congenitas 2006
Htal Garrahan – 2.005 CIV : Sobrevida % Fallot : Sobrevida % TGA : Sobrevida % ATRVP : Sobrevida %
152
Cardiopatias Congenitas 2006
Transposicion de Los Grandes Vasos Incidencia : 6 % C.Congenitas Nacen Niños con Transposicion Se Operan 70 – 80 Mortalidad : 5 % No acceden 220 Mortalidad 100 %
153
Cardiopatias Congenitas 2006
Republica Argentina : Problemas Subdiagnostico / Diagnostico Tardio Estabilizacion / Derivacion inadecuadas Insuficiente oferta de turnos quirurgicos Seguimiento Deficiente
154
Cardiopatias Congenitas 2006
Propuestas > Capacidad Operativa Centros Alta Complej. Adecuar Recursos Centros Complej. Intermedia Concientizar Neonatologos y pediatras Epidemiologia Cardiopatias Congenitas Mejorar Traslado Interhospitalario Exito final depende de la estabilizacion Previa
155
Cardiopatias Congenitas 2007
Futuro Biologia & Genetica Molecular Ingenieria Tisular Regeneracion del Miocardio – Stem Cells Cirugia Fetal Nuevas Drogas – HP & Fallo Cardiaco Cirugia Robotica Prevencion
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.