Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
REGISTROS DE TUMORES EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
Dr. Roberto Pradier Director General
2
Creación del INC Magnitud del problema en Argentina
Principal causa de mortalidad entre los 45 y 64 años Más de casos nuevos anuales Poco menos de defunciones anuales 145 decesos por cada habitantes por año La pobreza y educación de la población influencian las tasas de mortalidad
3
Tendencias de las tasas de mortalidad específica por cáncer ajustadas por edad en hombres y mujeres. Argentina, Fuente: Abriata, MG. SIVER-INC-Ministerio de Salud de la Nación, en base a datos de la DEIS. Argentina, marzo de 2011
4
Tendencias de las tasas de mortalidad específica por cáncer de pulmón ajustadas por edad en hombres y mujeres. Argentina, PECA: (-2.9; -1.5) Fuente: Abriata, MG. SIVER-INC-Ministerio de Salud de la Nación, en base a datos de la DEIS. Argentina, marzo de 2011
5
Instituto Nacional del Cáncer de Argentina
Responsabilidades Desarrollo e implementación de políticas de salud referidas al cáncer Coordinación de acciones integradas e intersectoriales para su prevención y control Misión Disminuir la incidencia y morbimortalidad por cáncer Mejorar la calidad de vida de las personas con esta enfermedad Facilitar el acceso universal e igualitario a la salud
6
Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte SIVER
Misión Coordinar el relevamiento de datos de las diversas fuentes de información sobre morbimortalidad por cáncer y sus factores de riesgo Generar evidencias para la planificación de políticas de control de esta enfermedad y la evaluación del impacto de las acciones ejercidas en materia de promoción, prevención y atención de pacientes con cáncer
7
Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte SIVER
Red Nacional de Registros Hospitalarios Registros Civiles Encuestas (FR, etc) INDEC Estadísticas Vitales O. S. Nacionales y provinciales ONGs S.S. Salud PAMI Poblacionales Análisis y difusión de información Técnico-científica
8
Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte SIVER
Fuentes primarias de datos Estadísticas Vitales Registros de tumores de base poblacional Registros de tumores de base Institucional
9
Estadísticas Vitales – Mortalidad
Distribución de las primeras cinco causas de muerte según grupos de edad. Argentina, 2008. Fuente: Elaborado por Abriata, MG en base a los registros de mortalidad de la DEIS. Ministerio de Salud de la Nación. Argentina, marzo 2010.
10
Estadísticas Vitales – Mortalidad
Tasas específicas de mortalidad por cáncer ajustadas por edad según población mundial en ambos sexos. Argentina, 2008. Fuente: Elaborado por Abriata, MG en base a los registros de mortalidad de la DEIS. Ministerio de Salud de la Nación. Argentina, marzo 2010.
11
Estadísticas Vitales – Mortalidad
Mortalidad por cáncer en ambos sexos. Distribución absoluta y relativa de las principales localizaciones. Argentina, 2008. Fuente: Elaborado por Abriata, MG en base a los registros de mortalidad de la DEIS. Ministerio de Salud de la Nación. Argentina, marzo 2010.
12
Registros de tumores de base poblacional
Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte – SIVER Registros de tumores de base poblacional 10 provincias cubiertas: 32.3% de la población del país - 5 provincias en fase de desarrollo: 7.9% 2 registros locales: 0.9% 12 12
13
Registros de tumores base poblacional Incidencia
Casos nuevos estimados en Argentina para el año Distribución absoluta y relativa de las principales localizaciones. Fuente: GLOBOCAN
14
Registros de tumores base poblacional Incidencia
Tasas estimadas por IARC de incidencias de cáncer ajustadas por edad según población mundial en mujeres y hombres para las principales localizaciones. Argentina, 2008. Mujeres Hombres Fuente: GLOBOCAN
15
Registros de tumores base poblacional Incidencia
Distribución relativa de las diez localizaciones más frecuentes en mujeres y hombres. Mendoza, *. Mujeres Hombres Fuente: Registro Poblacional de Tumores de Mendoza. Argentina, noviembre de 2010
16
Registros de tumores base poblacional Incidencia
Número de casos totales para ambos sexos por año. Mendoza, * Con cáncer de piel no melanoma incluido Fuente: Registro Poblacional de Tumores de Mendoza. Argentina, noviembre de 2010
17
Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte – SIVER
Registros de tumores de base institucional ROHA Red Nacional de Registros Hospitalarios de Cáncer – REN-RHOC 17 17
18
Registros de tumores de base institucional Servicios
Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino – ROHA Estándar universal casos por año por cada de niños < 15 a. Argentina población: Promedio Anual: 1272 casos tasa: 124/millón Leucemias: casos tasa: 46/millón T. del SNC: casos tasa: 23/millón 90% COBERTURA NACIONAL Fuente: Dra. Florencia Moreno, ROHA-INC. Argentina, noviembre de 2010
19
Registros de tumores de base institucional Servicios
ROHA – Niveles de información Nacional – regional - provincial Específica por tumor Institucional Fuente: Dra. Florencia Moreno, ROHA-INC. Argentina, noviembre de 2010
20
Fuente: Dra. Florencia Moreno, ROHA-INC. Argentina, noviembre de 2010
ROHA – Distribución de casos según la Clasifación Internacional de Cáncer Pediátrico (ICCC) por año Fuente: Dra. Florencia Moreno, ROHA-INC. Argentina, noviembre de 2010
21
ROHA – Tasa estandarizada por edad de patologías tumorales
Leucemia Linfomas S.N.C. Neuroblastoma T. P. Blandas Retinoblastoma T. Renales T. Hepáticos T. Oseos T. C. Germinales Carcinomas T. Varios e I. 47,7 46,6 16,4 15,6 24,3 23,7 11,6 7,8 3,3 4,7 9,8 6,9 1,4 1,9 5,6 5,5 8,6 7,6 3,8 3,7 1,0 1,8 0,1 0,7 ROHA ( ) Registro Oncopediátrico Alemán ( ) Fuente: ROHA – Fundación Kaleidos – Dra. Florencia Moreno
22
Registros de tumores de base institucional Servicios
ROHA – Atención de los niños con cáncer en Argentina. ROHA : niños 14% Centros privados Hospitales públicos 86% Fuente: Dra. Florencia Moreno, ROHA-INC. Argentina, noviembre de 2010
23
Registros de tumores de base institucional Servicios
ROHA – Migración Asistencial Argentina Leucemias Vs. Sólidos Menores 15 años, Total: 9925 casos * Se excluye provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma Fuente: Dra. Florencia Moreno, ROHA-INC. Argentina, noviembre de 2010
24
Registros de tumores de base institucional Servicios
ROHA – Distribución de la atención pública 50% de todos los casos hospitalarios fueron tratados en 3 centros de mayor complejidad. 80% de los casos fueron tratados en 22 centros 100% de los casos fueron tratados en 30 centros Fuente: Dra. Florencia Moreno, ROHA-INC. Argentina, noviembre de 2010
25
Red Nacional de Registros Hospitalarios - REN-RHOC
Componentes del sistema. Datos del establecimiento Datos del paciente Datos del tumor Tratamiento Seguimiento
26
Red Nacional de Registros Hospitalarios - REN-RHOC
Datos de la institución
27
Red Nacional de Registros Hospitalarios - REN-RHOC
Datos del paciente
28
Red Nacional de Registros Hospitalarios - REN-RHOC
Datos del paciente
29
Red Nacional de Registros Hospitalarios - REN-RHOC
Datos del Tumor CIE 10° Rev. SNOMED CIE-O 3° Ed.
30
Red Nacional de Registros Hospitalarios - REN-RHOC
Datos del Tumor
31
Red Nacional de Registros Hospitalarios - REN-RHOC
Datos del Tumor
32
Red Nacional de Registros Hospitalarios - REN-RHOC
Datos del Tratamiento
33
Red Nacional de Registros Hospitalarios - REN-RHOC
Datos del Seguimiento
34
INC de Argentina: inc@msal.gov.ar
Gracias por su atención INC de Argentina:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.