Download presentation
La descarga está en progreso. Por favor, espere
PublishMARLIN GUTIERREZ Modified hace 6 años
1
Metodología para evaluar proyectos
2
Metodología para identificar y formular proyectos
3
Marco Lógico
4
Es una herramienta para planificar, programar y evaluar proyectos
5
El marco lógico es una matriz 4 x 4 que aclara el objetivo del proyecto y provee una estructura que permite el planeamiento y evaluación del mismo
6
Resumen Narrativo del Proyecto Fin Propósito Componentes Actividades Conceptos importantes: - Separar la causa del efecto - Usar frases sencillas y breves - Eliminar múltiples objetivos ¿Cuál es la finalidad del proyecto? (los beneficios, el impacto a nivel sectorial) ¿Por qué se lleva a cabo el proyecto? (impacto directo, resultado de utilizar los componentes) ¿Qué debe ser producido por el proyecto? ¿Cómo se producirán los Componentes?
7
La estructura abarca un conjunto de conceptos interrelacionados que definen por qué un proyecto está siendo desarrollado y qué debe hacerse para alcanzar el objetivo deseado.
8
El marco lógico tiene: Una lógica vertical (¿Por qué?) Una lógica horizontal (¿Con qué?)
9
Una lógica vertical (¿Por qué?)DOP IA
10
Una lógica horizontal (¿Con qué?) Indicadores objetivamente verificables Medios de verificación Supuestos o riesgos
11
INDICADORES Conceptos importantes: l Si lo podemos medir, lo podemos administrar. l Los indicadores deben expresarse en términos de cantidad, calidad y tiempo o plazo. l Los indicadores a nivel de Propósito miden el impacto al terminar la ejecución del proyecto. Indicadoresr Fin Propósito Componentes Actividades Indicadores Resumen del Presupuesto
12
Medios de Verificación ¿Cómo obtenemos la evidencia? Fin Propósito Componentes Actividades Medios de Verificación Conceptos importantes: Los indicadores y medios de verificación: - deben ser prácticos y económicos - proporcionan la base para supervisar y evaluar el proyecto
13
Supuestos y Factores Externos ¿Cómo podemos manejar los riesgos? Conceptos importantes: l Aclarar o refinar aquellos supuestos y riesgos que son demasiado generales. l Analizar la importancia y probabilidad de los mismos. l Hacer seguimiento y administrar los supuestos durante la ejecución. Fin Propósito Componentes Actividades Supuestos (Sustentabilidad). Supuestos
14
Concepto Clave “A” El proyecto como una serie de hipótesis interrelacionadas
15
Condiciones Necesarias y Suficientes
16
Concepto Clave “B” La existencia de productos no comprueba al objetivo
17
Concepto Clave “C” La medición del objetivo planeado debe ser pre-establecido por el gerente del proyecto
18
Concepto Clave “D” Consiste en establecer los elementos importantes para el éxito del proyecto. Supuestos o riesgos.
19
Ambito de control de la Gerencia de Proyecto VerificaciónSupuestoIndicador Fin Propósito Componente Actividad Concepto Ámbito de responsabilidad directaElementos referenciales, bajo observación
20
VerificaciónSupuestoIndicador Fin Propósito Componente Actividad Ambito de control de la gerencia de operación Concepto Ámbito de responsabilidad directaElementos referenciales, bajo observación
21
¿cómo se construye un indicador verificable objetivamente Paso 1: Defina el tipo de indicador Por ejemplo: Queremos medir el crecimiento industrial en Guatemala
22
El indicador básico podría ser Aumento en el uso de la capacidad industrial instalada
23
Paso 2: Agregue cantidad El uso de la capacidad industrial instalada se incrementó de un 38% a un 70%
24
Paso 3: Agregue calidad El uso de la capacidad industrial instalada de escala media en Guatemala se incrementó de un 38% a un 70%
25
Paso 4: Agregue tiempo El uso de la capacidad industrial instalada de escala media en Guatemala se incrementó de un 38% a un 70% entre marzo de 2,003 y marzo de 2,004
26
Aspecto Técnico para construir indicadores 1.Cantidad 2.Calidad 3.Tiempo
27
Formulación del indicador Objetivo: Aumento de la producción agrícola
28
Identificación del indicador Por ejemplo mayor producción arrocera
29
Especificar el grupo beneficiario Pequeños propietarios hombres y mujeres que cultivan 1 Ha. o menos
30
Cuantificar Quinientos propietarios aumentan la producción en un 50%
31
Establecer calidad Manteniendo la misma calidad con respecto a las cosechas de 2,002
32
Especificar tiempo Entre octubre de 2,003 y octubre de 2,004
33
Definir ubicación En la Aldea Palestina, La Libertad Petén
34
Redacción del indicador Quinientos pequeños propietarios hombres y mujeres en la Aldea Palestina, La Libertad Petén, que cultivan 1 Ha. o menos, aumentan su producción arrocera en un 50% entre octubre de 2,003 y octubre de 2,004, manteniendo la misma calidad con respecto a las cosechas del 2,002.
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.