Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porandres acosta Modificado hace 6 años
1
Un caso Clínica de Oncología Dr. Carlos Alberto Ronquillo Carreón Dra. Adriana Alvarado Zermeño Andrés Acosta Avalos Bloque E04A Octubre de 2018
3
Ficha clínica ANR Sexo: Femenino Edad: 49 años Fecha de nacimiento: 24 de febrero de 1969 Originaria y residente de Guadalajara Jalisco Escolaridad: Secundaria Ocupación: Intendente en una escuela en el ultimo año, antes ama de casa Estado civil: Viuda hace año y medio Religión: católica Fecha de realización: 15 de octubre de 2018 Servicio: Radio-oncología
4
¿Posibilidad a priori diagnostica? Globocan 2018
5
Motivo de consulta ● Disminución de agudeza visual en ojo izquierdo ● Escotoma en línea a la mitad del campo visual izquierdo
6
Antecedentes Antecedentes heredo-familiares Tía paterna con cáncer de mama Padre con HTA Antecedentes personales no patológicos Tabaquismo: negado Alcoholismo: ocasional, en fiestas (-) Exposiciones a humo (cada 3 años, en comidas) (-) Otras toxicomanías: negadas Hemotipo: O+
7
¿Factores de riesgo? ● Familiar directo con antecedente de Ca de mama - RR 1.5 para ca de mama - 5-10 % de los ca de mama tienen un patrón hereditario ● El 99% de los ca de mama suceden en mujeres ● El ca de mama ocurre generalmente entre los 30-80 años de edad, es excepcional en menores de 25 Kumar, et al. (2015). Robbins y Cotran Patología Estructural y Funcional (9 ed.). Barcelona, España: Elsevier Granados García et al (2016). Tratamiento del cáncer. Oncología médica, quirúrgica y radioterapia. 1 ed. México: Manual moderno Vincent T. Devita et al (2017). Cancer Principles and Practice of Oncology. 10th ed. USA: LIPPINCOTT WILLIAMS & WILKINS Govidan et al (2016). Manual Washington de Oncología. 3ra ed. Barcelona: Wolters Kluwer
8
Antecedentes personales patológicos ● Enfermedades de la infancia: varicela a los 13 años, sin secuelas ● Fracturas: negadas ● Tatuajes: negados ● Cirugías - Cesárea hace 15 años (en 2003, cuando tenía 34) - Mastectomía derecha hace 7 años ● Enfermedades de importancia: Cáncer de mama hace 7 años ● Otras enfermedades: negado
9
Antecedentes Gineco-obstétricos ● Menarca: a los 12 años ● Ciclos: regulares 28x5 ● Menopausia: a los 42 años ● G2 P1 C1 A0 ● Consumo de anticonceptivos orales por 1 año, a los 30 años ● Ultimo Papanicolau hace 5 años, sin alteraciones ● Mastectomía derecha hace 7 años ● Mamografía en febrero, sin resultados
10
¿Factores de riesgo? ● Hasta el 10% muestra recurrencia después de los primeros 10 años tras mastectomía Hirsch et al (2018) Management of locoregional recurrence of breast cancer after mastectomy, Uptodate
11
Principio y evolución del padecimiento actual ● Refiere perdida de peso involuntaria de 6 kg notado por ella misma entre enero y febrero del presente año ● Tos desde diciembre 2017 que continua y luego le produce dolor en el lado izquierdo del tórax en junio de este año ● En agosto nota perdida de la visión en ojo izquierdo, por lo que acude a consulta…
12
Problemas clínicos Disminución de visión ojo izquierdo Desde septiembre hasta la actualidad Valorada y tratada en medicina familiar en múltiples ocasiones, sin mejoría Progresiva Tos crónica Desde diciembre 2017 a la actualidad Se le agrega dolor torácico izquierdo al toser en junio Perdida de peso Desde febrero, se notó ella misma 6 kg
13
Estudio de la tos Rx de tórax Lesión nodular única, compatible con metástasis pulmonar Derrame pleural Toracocentesis Citología positiva a malignidad
14
Evolución de la disminución de agudeza visual y escotoma en OI
15
Exploración física ● Talla 1.65 m ● Peso 47 kg ● Temperatura: 36.2 °C ● PA: 115/75 mmHg ● FC: 87 LPM ● FR: 14 RPM ● Adenopatía supraclavicular izquierda de aproximadamente 2 cm de diámetro, fija, no dolorosa ● Cutánide en línea media axilar derecha ● Ausencia quirúrgica de mama derecha ● Mama izquierda sin hallazgos
16
Resumen clínico ● Diagnóstico de cáncer de mama hace 7 años con actual progresión a pulmón, metástasis a nivel de fondo de retina ● Actualmente la paciente refiere haber perdido casi completamente la visión, por lo que se considera candidata a tratamiento paliativo en región de ojo izquierdo
17
Metástasis ocular en el cáncer de mama ● Las metástasis constituyen el tumor numero 1 a nivel ocular ● 1. Mama: 47%, 1.5:1 M:H ● 2. Pulmón: 25%, número 1 en hombres ● Prevalencia de metástasis ocular asintomática en pacientes con cáncer de mama de 5 a 30 %, y 8 a 10 % de incidencia en pacientes sintomáticos. ● 85 % de los pacientes tenían compromiso pulmonar en el momento del diagnóstico de la metástasis ocular ● La diseminación metastásica tiene lugar vía hematógena, a través de la arteria carótida interna, arteria oftálmica, vasos ciliares y tracto uveal. La diseminación también puede producirse a través del plexo venoso paravertebral de Batson. Gerson-Cwilich. Choroidal metastasis from breast cancer as The first site of recurrence. GAMO Vol. 12 Núm. 1, enero – febrero 2013 PÉREZ GARCÍA, Diley et al. Metástasis coroidea de un carcinoma de mama. Revista Cubana de Oftalmología, [S.l.], v. 25, n. 1, abr. 2012. ISSN 1561-3070 Madroña et al Metástasis oculares en el cáncer de mama.. REV. SENOLOGÍA Y PATOL. MAM., 11, 2 (77-81), 1998
18
● La coroides representa el 81 % de las metástasis oculares. ● Cuerpo ciliar, iris, retina y nervio óptico. ●Se estima que 9 % de todas las metástasis del organismo, tiene la coroides como primera localización. ● 90 % tienen historia previa de la enfermedad antes del diagnóstico de la metástasis coroidea ● Predilección por el polo posterior y con frecuencia se sitúa en el área macular. Tiende a la multifocalidad y es bilateral entre un 20 y 25 % de los casos ● 50 % puede cursar de forma asintomática, el resto puede referir disminución de la visión (síntoma más frecuente), escotoma, metamorfopsias, fotopsias, dolor ocular y, con menor frecuencia, diplopía y ojo rojo. ● MO en 22.5 a 65 meses Gerson-Cwilich. Choroidal metastasis from breast cancer as The first site of recurrence. GAMO Vol. 12 Núm. 1, enero – febrero 2013 PÉREZ GARCÍA, Diley et al. Metástasis coroidea de un carcinoma de mama. Revista Cubana de Oftalmología, [S.l.], v. 25, n. 1, abr. 2012. ISSN 1561-3070 Madroña et al Metástasis oculares en el cáncer de mama.. REV. SENOLOGÍA Y PATOL. MAM., 11, 2 (77-81), 1998
19
● La radiación externa es usada en el tratamiento local, es el medio más utilizado ● La radioterapia externa a 30-50Gy en al menos 10 fracciones, induce regresión en 85%-93%. ● En una serie de 264 pacientes con metástasis ocular de cáncer de mama, en el servicio de oncología ocular en el Wills Eye Hospital, Philadelphia, el 64 % mostró regresión de la lesión ocular y mejoría visual después de recibir radioterapia local externa, se mantuvo estable el 18 % frente a una recurrencia de 7 % y continuó el 11 % con la lesión activa. Gerson-Cwilich. Choroidal metastasis from breast cancer as The first site of recurrence. GAMO Vol. 12 Núm. 1, enero – febrero 2013 PÉREZ GARCÍA, Diley et al. Metástasis coroidea de un carcinoma de mama. Revista Cubana de Oftalmología, [S.l.], v. 25, n. 1, abr. 2012. ISSN 1561-3070 Madroña et al Metástasis oculares en el cáncer de mama.. REV. SENOLOGÍA Y PATOL. MAM., 11, 2 (77-81), 1998
20
Tratamientos ● Quimioterapia actual con capecitabina, 14-7, va en su tercer ciclo ● Se propone fraccionamiento de 30 Gy en 10 fracciones
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.