Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Las Hormonas Vegetales
Controles del crecimiento, desarrollo y movimiento
2
Procesos en el Crecimiento
División celular. Elongación celular. Diferenciación celular.
3
Crecimiento Primario Protodermo Procambium Primordio foliar
Meristemo apical Meristemo básico o fundamental Yema axilar en formación
4
Crecimiento Secundario
Cambium vascular Xilema Rayos de parénquima Corteza Floema con bandas de fibras
5
Germinación de la Semilla
Escarificación Mecánica Química Con calor Movilización de las reservas
6
Movilización de las reservas
7
Movimientos en las Plantas
Movimientos de Turgor (cambios en presión de turgor en células seleccionadas) Movimientos de crecimiento (elongación de células seleccionadas en respuesta a estímulos) Fototropismo Geotropismo Thigmotropismo: (un tropismo en el cual el contacto, especialmente con una superficie sólida o rígida, es el factor que lo orienta)
8
Movimiento de Turgor Mimosa pudica L. (Dormilona o Sensitiva)
9
Pulvino de Mimosa pudica
10
Respuestas Trópicas (Estímulos)
Movimientos direccionales en respuesta a un estímulo direccional
11
Movimiento de Crecimiento
12
Fototropismo
13
Geotropismo
14
Estatolitos
15
Thigmotropismo
16
Hormonas Moléculas señalizadoras producidas en localizaciones específicas. Ocurren en bajas concentraciones. Causan alteración de procesos a las células foco en otras localizaciones.
17
Substancias Vegetales del Crecimiento (Reguladores)
Substancias artificialmente sintetizadas que producen respuestas semejantes a las hormonas
18
Hormonas Vegetales en General
Auxinas Giberelinas Citoquininas Acido abscísico Etileno
19
Auxinas
20
Auxina asociada con el fototropismo - primeros experimentos
demostraron el ápice como receptor.
21
Demostración del químico transportado
22
Auxina Descubierta como una substancia asociada con respuestas fototrópicas. Ocurre en concentraciones muy bajas. Aisladas de la orina humana, (40mg 33 gals-1) En coleoptilos (1g 20,000 tons-1) Respuesta diferencial dependiendo de la dósis.
23
Aflojamiento de la pared celular
24
Transporte Polar de la Auxina
25
Respuestas Adicionales a las Auxinas
Abcisión – pérdida o caída de las hojas Iniciación floral Determinación del sexo Desarrollo del fruto
26
Control de la Abcisión por las Auxinas
27
Giberelinas
28
Descubierta en Asociación con la Pudrición Boba del Arroz (Gibberella fujikuroi)
planta sana planta infectada
29
Efectos de las Giberelinas
Elongación general de la célula. Rompimiento de la dormancia. Promoción de la floración. El transporte es no-polar, bidireccional produciendo respuestas generales.
30
Citoquininas
31
Función de las citoquininas
Promueven la división celular. Morfogénesis. Desarrollo de brotes laterales. Retardamiento de la senescencia. Apertura estomática. Transporte rápido en el flujo xilemático.
32
Acido Abscísico
33
Funciones del Acido Abscísico
Inhibidor general del crecimiento. Causa el cierre de los estomas. Fácilmente translocado. Producido en respuesta al estrés.
34
Etileno H H \ / C = C / \
35
Funciones del Etileno Forma gaseosa. Rápida difusión.
Afecta individuos adyacentes. Maduración de frutos. Senescencia y abcisión. Interferencia con el transporte de auxinas. Iniciación de la elongación del tallo y desarrollo de las yemas.
36
Acción e Interacción de las Hormonas
Enzimas constitutivas – siempre presentes pero la cantidad de la hormona puede afectar el nivel. Enzimas adaptivas - formadas o activadas como resultado de la presencia de una hormona.
37
Rutas de Señal-transductora en Plantas
38
Interacción de Citoquininas y Auxinas en Tejido Caluginoso de Tabaco
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.