La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Prácticas académicas en la ETSIT Sesión informativa 27/09/2018

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Prácticas académicas en la ETSIT Sesión informativa 27/09/2018"— Transcripción de la presentación:

1 Prácticas académicas en la ETSIT Sesión informativa 27/09/2018
Oficina de Prácticas

2 OBJETIVOS Las prácticas académicas externas son actividades de naturaleza formativa que tienen, entre otros, dos claros objetivos: Acercaros a la realidad del sector de las telecomunicaciones/ingeniería biomédica realizando una experiencia práctica que os facilite la inserción futura en el mercado de trabajo. Complementar y poner en práctica los conocimientos adquiridos en vuestra formación académica

3 MODALIDAD DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS
Curriculares (créditos): actividades académicas integradas en el  Plan de Estudios como asignaturas optativas. Matriculadas, evaluadas. Las gestionamos desde la ETSIT. Extracurriculares: tienen los mismos fines que las curriculares, pero no forman parte de los Planes de Estudios. Se gestionan desde el COIE. (Centro de orientación e información al empleo). Extracurriculares (las realizáis cuando NO os hacen falta créditos, pero queréis tener una experiencia laboral )

4 PRACTICAS ACADÉMICAS Otros tipos de becas Convenio Marco UPM – EMPRESA
Convenio individual Extracurriculares Curriculares Flexibilidad Cuidado al firmar sobre Propiedad intelectual No es obligación contractual FLEXIBILIDAD: Lo que diferencia las prácticas académicas de otro tipo de becas, es la existencia de un Convenio marco entre la UPM y la empresa que os cubre y os da flexibilidad, tened cuidado con los que firmáis sobre propiedad intelectual y tened en cuenta que no supone ninguna obligación contractual Estipulación 4ª del Convenio Marco: La entidad colaboradora deberá facilitar al estudiantes medios e instalaciones oportunas para desarrollar el plan de trabajo de las prácticas y participar en los instrumentos de evaluación y mejora continua del proyecto formativo. La E. Colaboradora estará obligada a conceder al estudiante el tiempo necesario para la realización de los exámenes correspondientes a sus estudios así como para atender, en su caso, las labores de representación y participación en la Universidad, tiempo que NO SERÁ RECUPERABLE, sin perjuicio de que la entidad colaboradora pueda conceder días libres para la preparación de los exámenes, en cuyo caso podrán ser recuperables dichos días concedidos.

5 ¿Dónde puedo hacerlas? ¿Cuándo puedo hacerlas?
Si eres alumno del GITST o del GIB: cuando tengas superados 120 ECTS. Si eres alumno de Máster desde que estás matriculado. ¿Dónde puedo hacerlas? En empresas, instituciones, hospitales, entidades públicas y privadas, tanto de ámbito nacional como internacional. En la propia Universidad: Centros, Institutos de Investigación, Laboratorios, Departamentos.

6 ¿Dónde puedo encontrar ofertas de prácticas?
En el portal del COIE (date de alta con el perfil de la titulación que estás cursando) solicitando aquellas prácticas que te interesen y que sean acordes con tu titulación, entre las ofertadas por las distintas entidades. En Fundaciones. En empresas que vosotros contactéis Alumno: Informando previamente a la Oficina de Prácticas, con antelación suficiente para que el coordinador dictamine sobre la idoneidad de las prácticas. Las empresas que oferten las prácticas deberán establecer, previamente, los convenios preceptivos a través del COIE. *Perfil cuando pasas de grado a master tienes que cambiar el perfil para poder ver las ofertas de máster. En este caso debes  informar a la Oficina de Prácticas sobre las características y contenidos de las mismas con antelación suficiente, para que el coordinador dictamine sobre la idoneidad de las prácticas. Las empresas que oferten las prácticas deberán establecer, previamente, los convenios preceptivos a través del COIE.

7 REQUISITOS de las PRÁCTICAS ACADÉMICAS
El proyecto formativo Objetivos Educativos: competencias y conocimientos de carácter técnico que adquirirás durante la realización de las prácticas, vinculados a tu titulación. En el convenio individual los objetivos educativos son generales, en la solicitud de reconocimiento tenéis que indicar los objetivos concretos de la práctica, redactándolos de forma conjunta con el tutor profesional (ver competencias de titulación GITST, GIB, MUIT; MUIB) Actividades: tareas concretas a desarrollar durante las prácticas para cumplir los objetivos indicados. Este proyecto formativo aparece por defecto en el convenio individual y si solicitáis reconocimiento de créditos lo tendréis que reflejarlo en la solicitud, en este caso los objetivos educativos serán los concretos de la práctica, debéis redactarlos con el tutor profesional basándoos en las competencias de cada titulación

8 Tutores profesional y académico: necesarios para la formalización del Convenio de Cooperación Educativa Individual y en ningún caso pueden coincidir. El tutor profesional lo designa la empresa, profesional con conocimientos y experiencia suficiente para realizar la tutela. Dirigirá tu actividad según el proyecto formativo e informará a la Universidad sobre la marcha de las prácticas. Facilitará tu integración en el centro de trabajo, informándote sobre la organización y funcionamiento de la Entidad. El tutor académico: profesor de la Escuela. Supervisará las prácticas y te orientará. Puedes contactar con algún profesor de la temática de tus prácticas para que sea tu tutor, en el caso de no tener tutor especificado la Oficina de Prácticas asignará uno. En las Extracurriculares el T.A será el Responsable de Prácticas Académicas del Centro: Luis Salgado

9 Periodo: deberán estar comprendidas dentro del curso académico, computado del 1 de septiembre al 31 de agosto, ambos inclusive. Dedicación semanal: para asegurar que las prácticas sean compatibles con tu actividad académica, el número máximo de horas a realizar será de 25 horas/semanales (5 horas/día). Podrá ser de hasta 35 horas/semanales (7 horas/día) durante el período vacacional o si solo te falta por realizar el TFG/TFM. Nº máximo de horas totales:  podrás realizar prácticas durante un máximo de 900 horas por curso académico, computándose en ese máximo todas las realizadas (curriculares y/o  extracurriculares). Periodo Deberán estar comprendidas dentro del curso académico, computado del 1 de septiembre al 31 de agosto, ambos inclusive. Dedicación Dedicación temporal:   hasta un máximo de 900 horas por curso académico, computándose en este máximo todas las realizadas (curriculares y/o extracurriculares). Dedicación semanal: Máximo 25 horas/semanales (5 horas/día). Hasta 35 horas/semanales (7 horas/día) durante el período vacacional (julio y agosto) o si solo te falta por realizar el TFG/TFM. Se contemplan algunas excepciones.

10 Duración de las PRÁCTICAS CURRICULARES EN LA ETSIT
Nº de horas: deberá ajustarse al nº de ECTS que vais a reconocer, teniendo en cuenta que 1 ECTS = 30 horas. Nº de ects reconocibles por titulación Mínimo Máximo GITST 2 10 GIB 3 8 MUIT Solo podrán reconocerse 3 o 6 MUIB Solo podrán reconocerse 3, 6 o 9 Aviso: posible cambio en este curso, se informará Luis, pon un ejemplo de nº de horas 10 ects = 300 horas, puede ser algo mayor, pero no mucho porque tienen que evaluarse en la convocatoria de febrero, junio o julio. Explicar aquí el problema de cursar en julio y agosto, no se califica hasta octubre, aunque aparezca en julio.

11 Cuantía de la ayuda o bolsa de estudio
En la ETSIT la ayuda al estudio es obligatoria (excepto las prácticas curriculares que se realicen exclusivamente en Hospitales Públicos, ONGs previa solicitud). Las cuantías mínimas durante el curso 2018/19: Alumnos de Grado Hasta 25 horas 450 €/mes Hasta 30 horas 550 €/mes Hasta 35 horas 700 €/mes Alumnos de Máster 600 €/mes 800 €/mes

12 EVALUACIÓN de las PRÁCTICAS CURRICULARES
Informe intermedio: en mitad de la estancia (formulario en la Aplicación). Informe final: plazo entrega 15 días tras la finalización. Memoria que debe tener una extensión entre 7 y 10 páginas, detallando TODOS los aspectos que aparecen en la web.  Evaluación: realizada por los tutores profesional, académico y el tribunal de prácticas externas de la Escuela. Calificaciones: Dependiendo de las fechas de finalización de las prácticas serán calificadas en las convocatorias de febrero y junio. Las que finalicen durante los meses de junio, julio y agosto se calificarán en la convocatoria extraordinario de julio (las actas no estarán disponibles hasta octubre). NO REALIZARLAS EN ESTA FECHA SI SE SOLICITA EVALUACIÓN CURRICULAR

13 COMPRUEBA REQUISITOS ACAD. EN APLICACIÓN DE PRÁCTICAS ETSIT
Procedimiento de solicitud PE curricular ofertada en COIE Solicitud de PE curricular: aplicación COIE Solicitud reconocimiento créditos: aplicación ETSIT actores EMPRESA ALUMNO ETSIT / COIE ALUMNO ETSIT EMPRESA PUBLICA 1 SOLICITA 2 COMPRUEBA REQUISITOS ACAD. 3 SOLICITA RECNOC. EN APLICACIÓN DE PRÁCTICAS ETSIT 7 MATRICULA ECTS 8 SELECCIONA 4 SELECCIONADO ACEPTA Acciones en el tiempo VALIDA 5 GENERACIÓN CONVENIO INDIVIDUAL 6 Solicitud de reconocimiento: cuando quiero matricular mis prácticas y que sean evaluadas para conseguir créditos. Ya tengo la práctica en la empresa ahora quiero matricularla y que sea evaluada para conseguir créditos: para ello tenéis que daros de alta en la aplicación de prácticas de la ETSIT e ir subiendo la documentación que solicita. comienzo de las prácticas

14 Procedimiento de reconocimiento de ECTS – Aplicación Prácticas
actores ALUMNO ETSIT TUTOR PROFESIONAL TUTOR ACADÉMICO TRIBUNAL EMPRESA SOLICITUD DE RECNOC. ECTS SEGUROMOVILIDAD CONVENIO INDIVIDUAL FIRMA CALIFICACIÓN FIRMA MATRICULA ECTS Acciones en el tiempo comienzo de las prácticas INFORME INTERMEDIO EVALUACIÓN INFORME FINAL EVALUACIÓN EVALUACIÓN

15 Datos de la Oficina de Prácticas ETSIT-UPM
Responsable de Prácticas Académicas Externas (Subdirector de Relaciones Internacionales y Empresas): Luis Salgado Álvarez de Sotomayor Personal de Administración de la Oficina de Prácticas Carlota Recuero Gonzalo Coordinadora de la Oficina Internacional y Prácticas Paloma García Plá Tel.:


Descargar ppt "Prácticas académicas en la ETSIT Sesión informativa 27/09/2018"

Presentaciones similares


Anuncios Google