La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema Integral de Gestión Minera de Colombia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema Integral de Gestión Minera de Colombia"— Transcripción de la presentación:

1 Sistema Integral de Gestión Minera de Colombia
AUDIENCIA DE PRECISIÓN DEL CONTENIDO Y ALCANCE DE LAS REGLAS DE PARTICIPACIÓN - RIESGOS Proceso OPC 08 – julio

2 TEMAS PRESENTACIÓN EL PROYECTO TEMAS DEL PROCESO RIESGOS.
OBSERVACIONES DE LOS INTERESADOS.

3 1. Presentación del proyecto Agencia Nacional de Minería
FONADE Entidad del estado Colombiano que ejerce las funciones de autoridad minera o concedente en el territorio nacional. Administra los recursos minerales del Estado y concede derechos para su exploración y explotación. Es una Empresa Industrial y Comercial del Estado Colombiano, de carácter financiero, dotada de personería jurídica, patrimonio propio, autonomía administrativa, dedicada a ser agente activo de cualquier etapa del ciclo de proyectos. Convenio Marco Contrato Interventor: Es una persona natural o jurídica contratada por FONADE para controlar, exigir, colaborar, absolver, prevenir y verificar la ejecución y el cumplimiento de los trabajos, servicios, obras y actividades, de los contratos suscritos entre FONADE y un Contratista. Contrato Contratista: Persona jurídica que se vincula con FONADE mediante la celebración de un contrato, producto de un proceso de selección, convocatoria o concurso, cuya obligación es cumplir y ejecutar el objeto del mismo

4 1. Presentación del proyecto
COMPONENTES DEL SISTEMA Trámites y servicios WEB PROCESOS MISIONALES Atención al minero Atención al minero CONTRATACIÓN Y TITULACIÓN (CATASTRO MINERO) Canon Catastro Minero Registro Minero Contratación Minera Canon Gestión y control SEGUIMIENTO, CONTROL Y SEGURIDAD MINERA (GESTIÓN Y CONTROL) Seguridad y Salvamento Minero RUCOM Seguimiento y control Registro Minero Contratación Minera Seguimiento y control Regalías y Contraprestaciones RUCOM Administración Consultas y Reportes Alarmas Sistema de Información Geográfica Dispositivos móviles Seguridad y Salvamento Minero Regalías y Contra prestaciones Otros sistemas de la entidad Proceso Misional ADMINISTRATIVO – FINANCIERO – GESTIÓN DOCUMENTAL - ERP Subproceso Subproceso con sistematización parcial

5 1. Presentación del proyecto
COMPONENTES DEL SISTEMA TIEMPO ESTIMADO DE EJECUCIÓN Trámites y servicios WEB Atención al minero 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 Catastro Minero Registro Minero Meses Actualización arquitectura empresarial Contratación Minera Canon Gestión y control Seguridad y Salvamento Minero Ajuste de procesos misionales Seguimiento y control Regalías y Contraprestaciones RUCOM Módulo de Catastro Minero Administración Consultas y Reportes Alarmas Sistema de Información Geográfica Dispositivos móviles Módulo de transversales Módulo de Gestión y Control Módulo de transversales Otros sistemas de la entidad Gestión del cambio ADMINISTRATIVO – FINANCIERO – GESTIÓN DOCUMENTAL - ERP

6 1. Presentación del proyecto
COMPONENTES DEL SISTEMA PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO Trámites y servicios WEB Requisito habilitante, se presentan con la oferta 1 Gerente de Proyecto 2 Líder Experto en Catastro Minero 3 Líder Técnico - Sistemas de Información 4 Líder de Arquitectura Empresarial Atención al minero Catastro Minero Registro Minero Contratación Minera Canon Requisito para suscribir el acta de inicio 5 Líder Funcional 7 Experto Arquitecto Empresarial del Negocio 8 Experto Arquitecto Empresarial de Datos y Aplicaciones 10 Experto en procesos y Trámites Electrónicos 11 Experto en Requerimientos Gestión y control Seguridad y Salvamento Minero Seguimiento y control Regalías y Contraprestaciones RUCOM Administración Consultas y Reportes Alarmas Sistema de Información Geográfica Dispositivos móviles Vinculación al mes siguiente de firmar acta de inicio 6 Líder de Transferencia y de Gestión del Cambio 9 Experto Arquitecto Empresarial de Tecnología 12 Experto de base de datos y migración 13 Experto en Sistemas de Información Geográfica 14 Experto en Pruebas 15 Experto en Interoperabilidad e Integración 16 Experto en Seguridad 17 Experto en Documentación Otros sistemas de la entidad ADMINISTRATIVO – FINANCIERO – GESTIÓN DOCUMENTAL - ERP

7 1. Presentación del proyecto
OBJETO A CONTRATAR FONADE está interesado en contratar el SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN MINERA DE COLOMBIA, el cual articula de manera integral los procesos misionales de la Agencia Nacional de Minería, orientado a ofrecer servicios electrónicos al sector minero facilitando la gestión de las solicitudes y títulos mineros, en los términos previstos en el documento técnico. PRODUCTOS ESPERADOS Actualización y adecuación de la arquitectura empresarial actual. Ajustes de procesos y procedimientos misionales y la interacción con los procesos de apoyo relacionados. Análisis, diseño, desarrollo, personalización, pruebas, migración, estabilización y puesta en producción del software. Gestión del Cambio

8 2. Temas del proceso de selección
12-ABR 26-JUN 26-JUN 12-JUL Definitivos Evaluación de ofertas Aceptación de oferta Suscripción y Legalización Borradores Carta de aceptación de oferta Respuestas a observaciones 11-JUL Informe de evaluación Contrato Audiencia Precisión 8-JUL Audiencia CIERRE 12-JUL FONADE Entrega de ofertas 12-JUL Observaciones Observaciones 26-JUN al 10-JUL Observaciones al informe OFERENTES INTERESADOS * Manual de contratación de FONADE – Resolución No. 131 del

9 2. Temas del proceso de selección
ESTRUCTURA DE LAS REGLAS DE PARTICIPACIÓN Capítulo 1º INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCESO DE SELECCIÓN Capítulo 2º DEL TRÁMITE DEL PROCESO DE SELECCIÓN Capítulo 3º DEL OFERENTE Y SU OFERTA Capítulo 4º CONDICIONES CONTRACTUALES GENERALES

10 2. Temas del proceso de selección
GENERALIDADES OBJETO: IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN MINERA DE COLOMBIA, EL CUAL ARTICULA DE MANERA INTEGRAL LOS PROCESOS MISIONALES DE LA AGENCIA NACIONAL DE MINERÍA (ANM), ORIENTADO A OFRECER SERVICIOS ELECTRÓNICOS AL SECTOR MINERO FACILITANDO LA GESTIÓN DE LAS SOLICITUDES, TÍTULOS MINEROS Y EL CONTROL DE LA ACTIVIDAD MINERA. PRESUPUESTO: SEIS MIL DOSCIENTOS VEINTE MILLONES QUINIENTOS SETENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE PESOS M/CTE ($ ), incluido IVA y demás impuestos. PLAZO: El plazo previsto para la ejecución del objeto a contratar es de DOCE (12) MESES.

11 REQUISITOS MINIMOS PARA PARTICIPAR
2. Temas del proceso de selección REQUISITOS MINIMOS PARA PARTICIPAR Requisito Mínimo Detalle Nacional Extranjera Carta de presentación de la oferta 1) Suscrita por Representante Legal x 2) Avalada por Profesional en Ingeniería o Geología 3) Copia de la cédula de ciudadanía del Representante y del que avala 4) Copia de la Matrícula, tarjeta profesional o equivalente de quien avala Acreditación existencia y representación legal 1) Certificado de existencia y representación legal o equivalente 2) Expedida dentro de los 30 días calendario anteriores al cierre para presentar ofertas 4 meses 3) Sociedad constituida con anterioridad igual o superior a 1 año, a partir de la fecha de cierre 4) Duración de la sociedad no puede ser inferior a duración de contrato y un 1 año más 5 años 5) Documento de autorización en caso de restricción para contraer obligaciones Apoderado 1) Domiciliado en Colombia NA 2) Facultado para presentar propuesta, participar, comprometer, suscribir, suministrar información y demás actos necesarios 3) Constituir sucursal en Bogotá (en caso de aceptar oferta) Documento de Constitución del Consorcio o Unión Temporal (En caso que aplique) 1) Identificación de los integrantes 2) Designación del Representante 3) Participación porcentual 4) Duración no podrá ser inferior a la fecha de entrega de la oferta y la liquidación del contrato Garantía de Seriedad de la Oferta 1) Póliza de seguros expedida por compañía de seguros legalmente establecida en Colombia o Garantía bancaria expedida pro banco local o Fiducia Mercantil en garantía expedida por entidad vigilada por superfinanciera 2) 10% del valor del presupuesto 3) Vigencia por un periodo mínimo de 120 días calendario 4) Anexar comprobante de pago de la prima cuando se trate de pólizas de seguro

12 REQUISITOS MINIMOS PARA PARTICIPAR
2. Temas del proceso de selección REQUISITOS MINIMOS PARA PARTICIPAR Requisito Mínimo Detalle Nacional Extranjera Certificación de pagos al sistema de seguridad social y aportes parafiscales 1) Certificación expedida por Revisor Fiscal o Representante Legal x Equivalente 2) Certificación expedida por la Entidad con la cual existe acuerdo de pago, en caso que aplique NA 3) Fotocopia cedula de ciudadanía o tarjeta profesional y antecedentes disciplinarios del Revisor fiscal, en caso que firme Reciprocidad 1) Presentar consultas del SECOP 2) Carta donde indique que su oferta cumple con requisitos para que se le otorgue tratamiento de bienes y servicios nacionales 3) Estar inscrito en el Registro de Proveedores de Bienes Nacionales (bienes de origen nacional) Acreditación del pago de derechos de participación 1) Comprobante de ingreso expedido por Tesorería de Fonade 2) Copia del recibo de consignación RUT Registro Único Tributario Formato de creación de terceros 1) Bajar de la página de Fonade

13 2. Temas del proceso de selección REQUISITOS MINIMOS PARA PARTICIPAR
Empresa Nacional Empresa Extranjera Capital de trabajo Índice de liquidez Nivel de endeudamiento Estados financieros: Balance general aprobado: - Corte de 31 dic 2012, certificados por el representante Legal y contador publico y dictaminados por revisor fiscal cuando aplique Estado de resultados aprobados: - Corte de 31 dic 2012, certificados y dictaminados cuando aplique -Notas a los estados financieros - Copia tarjeta profesional de contador y revisor fiscal y certificación dela JCC con vigencia no mayor a 90 días Sociedad extranjera con sucursal 1) Estados financieros: - A ultimo cierre fiscal del país - Convertidos a moneda colombiana - Suscritos por apoderado, contador y revisor Certificación expedida por Rep. Legal (apoderado) y revisor fiscal que certifique conversión y periodo fiscal Sociedad extranjeras sin sucursal -Ultimo balance de acuerdo a cierre fiscal -En moneda colombiana -En castellano o traducción simple -Clasificación de cuentas y conversión avaladas en documento suscrito por contador público y representante legal o apoderado (revisar) -contador con tarjeta profesional y certificado de antecedentes disciplinarios expedidos con vigencia no mayor a 90 días -Si rubros difieren de los ( a) CT >=20% POE individual; Suma Cti >=20%POE para consorcio o UT; b) IL >= 1; c) NE<=0.70), aportar certificación que aclare cual es la correspondencia de rubros suscrita por representante legal o apoderado avalada por contador publico con tarjeta profesional -Los 3 indicadores (CT, IL, NE) deben cumplir con valores de 3.2.2

14 2. Temas del proceso de selección
REQUISITOS MINIMOS PARA PARTICIPAR Requisito Detalle Experiencia Especifica del Oferente El oferente debe acreditar en su oferta, que cuenta con experiencia específica en: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACION DE CATASTRO MINERO O IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN GESTION DE CATASTRO MINERO. La experiencia deberá ser acreditada con la ejecución de MÍNIMO DOS (02) Y MÁXIMO CINCO (05) CONTRATOS O PROYECTOS terminados en los últimos DIEZ (10) AÑOS, contados a partir de la fecha límite establecida para presentar oferta. Los contratos aportados deberán sumar, en su conjunto, un valor igual o superior a un (65%) del Presupuesto Oficial Estimado - POE, expresado en SMMLV. ARQUITECTURA EMPRESARIAL BAJO CUALQUIER MARCO DE REFERENCIA La experiencia deberá ser acreditada con la ejecución de MÍNIMO UN (1) CONTRATO O PROYECTO FINALIZADO Y MÁXIMO TRES (3), ejecutado en los últimos DIEZ (10) AÑOS contados a partir de la fecha límite establecida para presentar oferta. Personal PRINCIPAL Mínimo Requerido Perfiles solicitados: 1) Gerente de Proyecto, 2) Líder Experto en Catastro Minero, 3) Líder Técnico - Sistemas de Información y 4) Líder Arquitectura Empresarial, se deberán presentar como requisito habilitante con su oferta. Los perfiles 5, 7, 8, 10 y 11 se deberán presentar para la suscripción del acta de inicio. Los demás perfiles deberán vincularse dentro del mes siguiente a la suscripción del acta de inicio. Formación académica: Presentar fotocopia de los diplomas o certificados respectivos de educación superior (pregrado y postgrado), así como los estudios técnicos se acreditarán mediante certificar la experiencia específica en un número específico de proyectos, durante los últimos 15 años, con dedicación del 100% Certificaciones: cada integrante debe presentar la matrícula o tarjeta profesional, y la certificación de COPNIA o la entidad competente, y certificaciones de los contratos ejecutados o su respectiva acta de liquidación o cualquier otro documento debidamente firmado por el contratante (con nombre, objeto, valor, cargo, fecha inicio y fin); con traducción simple. Plan de Trabajo Preliminar 1) Cronograma de trabajo con componentes, actividades, responsables, duración y fechas de inicio y finalización 2) Matriz de cargas de trabajo: actividades versus porcentaje de dedicación mínimo de cada profesional durante el proyecto para cada uno de los componentes

15 CONSIDERACIONES ESPECIALES PRESENTACIÓN DE LA OFERTA
2. Temas del proceso de selección CONSIDERACIONES ESPECIALES PRESENTACIÓN DE LA OFERTA IDIOMA: La oferta debe ser presentada en idioma Castellano, como se describe en el numeral Los documentos en idioma extranjero, por lo tanto, deberán venir acompañados de traducción simple al castellano, salvo en los casos en que la Ley exija traducción oficial o que se prevea en las presentes reglas de participación MONEDA: Todos los valores que se estimen en la oferta económica deben presentarse en Pesos Colombianos.

16 CONSIDERACIONES ESPECIALES PRESENTACIÓN DE LA OFERTA
2. Temas del proceso de selección CONSIDERACIONES ESPECIALES PRESENTACIÓN DE LA OFERTA TITULOS OBTENIDOS EN EL EXTERIOR: El oferente que ofrezca personal con títulos académicos otorgados en el exterior, deberá acreditar la convalidación y homologación de estos títulos ante el Ministerio de Educación Nacional, para lo cual deberá iniciar con suficiente anticipación los trámites requeridos. El requisito de acreditar la convalidación y homologación de los títulos académicos otorgados en el exterior no se exigirá cuando se trate de profesionales titulados y domiciliados en el exterior que pretendan ejercer temporalmente la profesión en Colombia.

17 CONSIDERACIONES ESPECIALES PRESENTACIÓN DE LA OFERTA
2. Temas del proceso de selección CONSIDERACIONES ESPECIALES PRESENTACIÓN DE LA OFERTA DOCUMENTOS OTORGADOS EN EL EXTRANJERO: Los documentos otorgados en el extranjero deberán cumplir con los requisitos previstos en el artículo 65 del Código de Procedimiento Civil Colombiano, el artículo 1 en sus numerales 118 y 119 del Decreto 2282 de 1989 y 480 del Código de Comercio Colombiano y en la Resolución 2201 del 22 de julio de 1997 proferida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia o con el requisito de la apostille contemplado en la Ley 455 de 1998, según sea el caso, siempre que de conformidad con dichas disposiciones así se requiera.

18 Observaciones Espacio para realizar observaciones Contacto:

19 Gracias


Descargar ppt "Sistema Integral de Gestión Minera de Colombia"

Presentaciones similares


Anuncios Google