Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMayte Escalera Modificado hace 11 años
1
REPRODUCCIÓN ASEXUAL: SEXUAL: Gameto y Esporofito Gametangios: Órgano
Rizomas: Tallos subterráneos: helechos Tubérculos: Tallos con reservas. Bulbos: Tallo-Yemas con engrosamiento hojas Bulbilos: Yemas aéreas. Bordes de hojas Estolones: Tallos aéreos: fresas SEXUAL: Gameto y Esporofito Gametangios: Órgano Arquegonios Anteridios Bulbillos
2
REPRODUCCIÓN
3
APOMIXIS 1841 Jardines Kew de Londres
Formación de semillas sin fecundación Organismos clónicos de óvulos Todos hembras ¿? Manzanas, Cítricos, fresas Alchornea ilicifolia, arbusto de jardín en Australia
4
CICLO DIPLOHAPLONTE Esporofito Indiv. adulto Indiv. adulto
5
CICLO DIPLOHAPLONTE
6
CICLO DEL MUSGO
7
CICLO DEL HELECHO
8
REPRODUCCIÓN EN ANGIOSPERMAS
9
REPRODUCCIÓN ANGIOSPERMAS
10
REPRODUCCIÓN ANGIOSPERMAS
11
REPRODUCCIÓN ANGIOSPERMAS
12
REPRODUCCIÓN ANGIOSPERMAS
13
GINECEO C. antípodas Nucela Óvulo Sinérgidas Oosfera
Saco embrionario ó
14
ANDROCEO Sacos polínicos Cada grano de polen posee 2 núcleos
15
POLINIZACIÓN ANGIOSPERMAS
Polinización anemófila : Viento. Dióicas. No vistosas. Gimnospermas. No autofecundación. Polinización zoófila: Insectos, pájaros, murciélagos. Vistosas y adaptadas. Néctar. Monoicas. Reclamo, olor, lugares de cría
16
FECUNDACIÓN ANGIOSPERMAS
17
FECUNDACIÓN ANGIOSPERMAS
18
FORMACIÓN EMBRIÓN El tejido de reserva se forma al fecundarse los núcleos secundarios por un núcleo germinativo El otro núcleo germinativo fecunda a la oosfera: zigoto. Sufre una mitosis y forma dos células: Inferior: Dará lugar al suspensor. Superior: Verdadero embrión con uno o dos cotiledones y radícula
19
FORMACIÓN EMBRIÓN
20
DISPERSIÓN DE LOS FRUTOS
Autócora: Por si misma. Pepinillo del diablo Hidrócora: Flotan. Cocotero Anemócora: Viento: Vilanos. Chopos Zoócora: Animales. Higueras. Muérdago, Ganchos (Xantium) Velcro y Artium
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.