La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EXPLORACION FISICA COMPLETA DE CABEZA Y CARA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EXPLORACION FISICA COMPLETA DE CABEZA Y CARA"— Transcripción de la presentación:

1 EXPLORACION FISICA COMPLETA DE CABEZA Y CARA
GABRIEL ESPINOZA CORONEL M.C.

2 EXPLORACIÓN FÍSICA DE CABEZA Y CARA

3 EXPLORACIÓN Y HALLAZGOS
Equipo: Cinta metrica Vaso de agua Estetoscipio Transiluminador Inspección: Posición de cabeza y cara (tremor-asentamiento-inclinada) Rasgos de la cara Asimetría facial (paralisis-paresia) Contracciones musculares (tics) Forma de la cabeza o la existencia de manifestaciones inusuales. Tamaño, forma y simetría del cráneo. Cuero cabelludo.

4 PALPACION Del cráneo Cabello
Arterias temporales y observar su curso (arteritis temporal). Anomalías vasculares del cerebro Glandulas salivales

5 LACTANTES-INSPECCION
Medir perimetro cefálico Simetria Cuero cabelludo (Caput succedaneum-cefalohematoma) Fontanelas Contorno inusual de la cabeza cabezas estrechas y largas prominencia del area frontal prominencia de otras areas dilatación de las venas del cuero cabelludo aumento del perimetro cefálico Inspección de la cara Control sobre sus movimentos y posición de la cabeza.

6 FACIES

7 EXPLORCIÓN FÍSICA DEL OJO

8 EQUIPO Tabla de Snellen o de la E Tabla de rosenbaum o de Jager
Linterna Oftalmoscopio Parche ocular

9 EXPLORACIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL.
Sirve para examinar el II par craneal (optico) Se coloca al paciente a 6.1m de la tala de Snellen Numerador = alejamiento del paciente de la tabla Denominador = distancia a la que el ojo normal puede leer una linea

10 EXPLORACIÓN EXTERNA Se hace mediante un proceso sistematico, empesando por los anejos oculares. Es decir, las cejas y los tejidos circundantes. Se hace de afuera hacia el centro.

11 EXPLORACIÓN EXTERNA CEJA REGION ORBITARIA
Tamaño, grosor, textura, extención. Inusitadamente fina = hipotiroidismo REGION ORBITARIA Edema, hincazon, o lasitud en los tejidos infraorbitarios, Color, Si hay formas irregulares Edema = anormal, por hipofunción tiroidea o proceso alergico o patología renal.

12 EXPLORACIÓN EXTERNA PARPADOS Cerrar ojos sin fuerza
Temblores palpebrales = hipertiroidismo Capacidad de oclusión y abertura completa de los parpados Descamación Enrrojecimiento Direcciónde las pestañas Con el ojo abierto el parpado debe cubrir la misma porción del iris en ambos ojos, pero no la pupila Devilidad del parpado PALPAR EL OJO en busca de nodulos.

13 EXPLORACIÓN EXTERNA CONJUNTIVA CORNEA
En condiciones normales las conjuntivs no son trasparentes y son poco visibles. PRESENTAN UNA ASPECTO ROSADO no eritematoso CORNEA Transparencia Haciendo incidir un haz de luz, no debe existir vasos sanguineos. Sensibiidad Se toca con una torunda de algodón, respuesta = pestañeo » funciones del V y VII par craneal.

14 EXPLORACIÓN EXTERNA IRIS Y PUPILA CRISTALINO
Disposición del iris debe de ser claramente visible Irregularidad de las forma de las pupilas Respuesta a la luz de las pupilas CRISTALINO Trasparente a la inspeccióm, puede presentar aspecto grisaceo o amarillento.

15 EXPLORACIÓN EXTERNA EXOFTALMOS
Aumento del volumen del contenido orbitario. Protusión anterior del globo ocular Enf. De Graves » Causa más común Posible tumor retrorbitario.

16 EXPLORACIÓN EXTERNA MOVIMIENTOS OCULARES EXTERNOS.
Por Los Nervios Craneales. III Motor Ocular Comun IV Troclear o Patetico VI Motor Ocular Externo.

17 FONDO DE OJO

18 FONDO DE OJO FONDO OCULAR O RETINA.
Aparece de color rosado amarillento A los 3-5cm se puede observar una estructura = vaso sanguineo Observar Papila Borde de la Papila de Color Amarillo o Rosa-Crema, de 1.5 mm de diametro.

19 FONDO DE OJO MACULA Conocida como Fovia o Macula Lútea
A 2 diametros papilares en dirección temporal Carece de vasos sanguineos, en forma de mancha, bordeado por una anillo periferico.

20 FONDO DE OJO FIBRAS NERVIOSAS MIELINICAS.
De forma blanquecina con marguenes difusos y poco definidos.

21 FONDO DE OJO PAPILEDEMA Perdida de definición del disco óptico
Nasal Temporal = nos indica Aumento de la Presión Intracraneal. Los vasos centrales son empujados hacia delante » injurjitación de venas.

22 FONDO DE OJO HEMORRAGIA
Las hemorragias son variables dependiendo de sus causas Hemorragia al margen de la papila indica GLAUCOMA mal controlado o diagnosticado Hemorragia en forma de llamarada se produce entre las fibras nerviosas

23 FONDO DE OJO RETINOPATÍA DIABÉTICA (fondo)
Por hemorragias focales o microaneurismas Exudados blandos y duros Bordes definidos de color amarillento

24 FONDO DE OJO RETINOPATÍA DIABÉTICA (proliferativa)
Se ve el desarrollo de neuvos vasos como resultado del estímulo anóxico Constituye una causa importante de ceguera en pacientes diabéticos.

25 FONDO DE OJO RENITIS POR CITOMEGALOVIRUS
Causa de ceguera a medida que se extiende la epidemia del SIDA. Exudados Hemorragias Necrosis de la retina Retina con aspecto de pizza.

26 FONDO DE OJO RETINOBLASTOMA Tumor congenito maligno
Reflejo pupilar blanco (ojo de gato) Masa poco definida Zonas de calcificación blanco-calcáreas.

27 FONDO DE OJO ATROFIA ÓPTICA
Muerte de fibras nerviosas y vainas mielínicas del nervio óptico. Perdida de visión central, periférica o ambas. Pierde su tonalidad amarillenta. (ojo izq. Normal. Ojo der. Afectado)

28 EXPLORACIÓN FÍSICA DE NARIZ.

29 EXPLORACIÓN FÍSICA DE NARIZ.
Buscar desviaciones en cuanto a su forma Tamaño Color Descargas a través de las narinas Piel suave y del mismo color de la cara.

30 EXPLORACIÓN FÍSICA DE NARIZ.
Palpe el puente y los tejidos blandos de la nariz. Desplazamiento de hueso y cartilago Masas y zonas de sensibilidad dolorosas. Observe cornete medio y cornete inferior

31 EXPLORACIÓN FÍSICA DE NARIZ.
Revise que no haya desviación del tabique nasal Que no este perforado (uso de cocaina) SENOS Busque signos de inflamación Empliee los pulgares para ejercer precion en los senos maxilares Percuta la region de los senos.

32 EXPLORACIÓN DE OÍDO

33 EXPLORACIÓN DE OÍDO Inspeccione los pabellones auriculares y la region mastoidea en cuanto ha. Tamaño Forma Simetria Hitos

34 EXPLORACIÓN DE OÍDO Posicion Color Deformidades o lesiones

35 EXPLORACIÓN DE OÍDO Palpe pabellon auricular en busca de
Dolor a la palpacion Hinchazon Nodulos Inspeccione el conducto auditivo con el otoscopio Cerumen Color Lesiones, derrames, cuerpos extraños

36 EXPLORACIÓN DE OÍDO InspeccioneMembrana timpanica. Detalles anatomicos
Color Contorno Perforaciones Movilidad

37 EXPLORACIÓN DE OÍDO A) Membrana timpanica parcialmente oscurecida por cerumen B) Membrana timpanica abombada con peridida de los relieves oseos C) Membrana timpanica perforada D) Membrana timpanica perforada, ya curada.

38 EXPLORACIÓN DE OÍDO Evalue la capacidad de audicion mediante
Respuesta a las preguntas durante la, historia clinica Respuesta a la voz susurrada Respuesta al diapason; conduccion osea y aerea.

39 EXPLORACIÓN DE OÍDO Prueva de Rinne
A) Coloque el diapason sobre la mastoides para explorar conduccion osea. B) Seguidamente coloquelo delante del conducto auditivo para evaluar la conduccion aerea.

40 CAVIDAD ORAL

41 CAVIDAD ORAL LABIOS MUCOSA GI NGIVAL Y DE LOS CARILLOS
PIEZAS DENTARIAS LENGUA

42 LABIOS Forma y Tamaño Grosor (Mixedema, Cretinismo, Acromegalia, Racial) Coloración (S. Peutz- Jeghers) Deformidades congenitas Comisural labiales (Queilosis, Sifilis Congenita) Humedad / Resequedad Inflamaciones Movilidad

43 MUCOSA GINGIVAL Y DE LOS CARRILLOS
Color (intoxicación por metal) Mucosa de los carrillos (Koplit del Sarampión/ Parotiditis) Encías purulentas (periodontitis/piorrea alveolaris) Inflamación (escorbuto / hiperplasia gingival/infiltracion leucemica) Tumoraciones, Granulomas

44 PIEZAS DENTARIAS Numero, Forma y Tamaño. Caries
Anormalidades en la dentición Impactación Coloración Obscura (desvitalización de la pulpa dentaria/ adm. De tetraciclina) Sifilis congenita (hipoplasia de incisivos) dientes de Hutchinson molar de Mulberry

45 LENGUA Color Escarlatina (encarnado vivo)
Avitaminosis (rojo brillante) Moniliasis (lengua blanca) Lengua saburral (sucia)

46 LENGUA Macroglosis (cretinismo/acromegalia/mongolismo/ glositis/enf. Neoplasicas) Porción lateral Papilas Movimientos

47 MUCOSA SUBUBLINGUAL FRENILLO GLANDULAS SALIVALES
Paladar duro (hendido/perforaciones por sifilis) Paladar blando (aftas) Uvula (edematosa/hipertrófica) PALPACION Bimanual (carrillos, parotida,piso boca, lengua, implantación de los dientes. PERCUSION Dolor(pieza dañada/abceso apical)

48 EXAMENES RADIOLOGICOS
Maxilar Mandibula Radiologia Dental Lipidiol ultrafluido Pruebas de vitalidad de la pulpa dentaria Examen de la secreción salival GARGANTA Uvula Amigdalas Pilares Laringe

49 GRACIAS POR SU ATENCIÓN


Descargar ppt "EXPLORACION FISICA COMPLETA DE CABEZA Y CARA"

Presentaciones similares


Anuncios Google