Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Trabajo de Latín. Las Insulae.
Sandra Hernández Garrudo. 1 de Bachillerato B. Humanidades.
2
¿Qué eran las Insulae y para qué servían?
Eran bloques de vivienda, (normalmente de alquiler) de varios pisos con ventanas al exterior y patio interno. Servían para que los ciudadanos que no pudiesen tener una vivienda particular (domus) tuvieran un sitio para vivir. Sandra Hdez. 1 de Bachillerato B. Humanidades.
3
1 de Bachillerato B. Humanidades.
Tipos de Insulae: Sandra Hdez. 1 de Bachillerato B. Humanidades. Primer tipo: Suntuosas: en la planta baja vivían individuos acomodados gozando de prestigios/ventajas de una Domus. Segundo tipo: Cenácula: cuya planta baja se reservaba para Tabernae (locales para tiendas/almacenes), los cuales estaban abiertos al exterior. Aquí era donde se cocinaba, se dormía, etc.
4
Características arquitectónicas:
Ocupaban entre 300/400 metros cuadrados. Hechas de ladrillo y opus craticum (armazón de madera relleno de piedra). Solían tener poca solidez en su construcción, deficiencias de iluminación, etc. Sandra Hdez. 1 de Bachillerato B. Humanidades.
5
1 de Bachillerato B. Humanidades.
Planta de Una insulae. Alzado de una Insulae. Sandra Hdez. 1 de Bachillerato B. Humanidades.
6
Ejemplos y reconstrucción:
Insulae en la Colina del Capitolio (Roma). Actualmente. Posible Reconstrucción. Sandra Hdez. 1 de Bachillerato B. Humanidades.
7
Insulae:Casa de Diana en Ostia (Roma).
Actualmente. Posible Reconstrucción. Sandra Hdez. 1 de Bachillerato B. Humanidades.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.