Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porfiorella patricia bardales reategui Modificado hace 6 años
1
20/07/2018 1 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
2
Las eudicotiledóneas conforman un clado que incluye a la mayoría de las plantas antiguamente consideradas dentro del grupo parafilético de las dicotiledóneas. El término proviene del griego y significa "dicotiledóneas verdaderas" debido a que contiene a la mayoría de las plantas que habían sido llamadas anteriormente dicotiledóneas, y tienen caracteres de dicotiledóneas típicas. El clado se caracteriza por el polen tricolpado, por las flores cíclicas y la presencia diferenciada de las partes internas y externas del perianto (o sea, cáliz y corola). 20/07/2018 2 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
3
Además, los filamentos estaminales son generalmente delgados unidos a anteras bien diferenciadas, así como el secuenciamiento de los nucleótidos del ADN (Chase et al. 1993; Hilu et al. 2003; Hoot et al. 1999; Judd y Olmstead 2004; Kim et al. 2004; Sabolainen et al. 2000 a,b; Soltis et al. 1997, 1998, 2000, 2003, 2005, Zanis et al. 2003). La mayoría de sus miembros tienen plastidios con granos de almidón (tipo S) s= crivados, tamizados? 20/07/2018 3 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
4
Ranunculales Juss. ex Bercht. & J.Presl o Berberidaceae Juss. o ºCircaeasteraceae Hutch. (incluye Kingdoniaceae Airy Shaw) o Eupteleaceae K.Wilh. o Lardizabalaceae R.Br. o Menispermaceae Juss. o ºPapaveraceae Juss. (incluye Fumariaceae Marquis, Pteridophyllaceae Nakai ex Reveal & Hoogland) o Ranunculaceae Juss. Sabiaceae Blume Proteales Juss. ex Bercht. & J.Presl o Nelumbonaceae A.Rich. o ººPlatanaceae T.Lestib. o ººProteaceae Juss. † Trochodendrales Takht. ex Cronquist o ºTrochodendraceae Eichler (incluye Tetracentraceae A.C.Sm.) † Buxales Takht. ex Reveal o ºBuxaceae Dumort. (incluye Didymelaceae Leandri) o *Haptanthaceae C.Nelson LISTA DE ÓRDENES Y FAMILIAS DEL CLADO EUDICOTILEDONAE 20/07/2018 4 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
5
20/07/2018 5 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
6
o FAMILIA: MENISPERMACEAE Hábito : L ianas (escandentes) pocas veces arbustos erectos, y pequeños árboles. Tallos: jóvenes con anillos de haces vasculares separados por grandes radios parenquimáticos; tallos viejos frecuentemente con crecimiento secundario anómalo (anillos sucesivos de xilema y floema) y “aplastados” (flattened); con varios alcaloides (incluyendo el tipo benzil- Isoquinolina), venenos y la amplia gama de sesquiterpenoides y terpenoides. Pelos simples y a veces glandulares. 20/07/2018 6 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018 Abuta obovataAnomospermum solimoesanum Abuta imene
7
Hojas: simples alternas, filotaxia espiralada, borde entero o lobadas algunas veces peltadas, siempre palminervadas, o palmadamente compuestas. Peciolos con pulvínulos. Sin estípulas. 20/07/2018 7 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018 Abuta rufescens Tolitoxicum rodriguesii Anomospermum solimoesanum
8
Flores: pequeñas, unisexuales (en plantas usualmente dioicas), actinomorfas con perianto trímero, a veces difícil de distinguir entre cáliz y corola. Según Judd et al. 2008, los sépalos son 6 y los pétalos también 6, imbricados y connados. Flores estaminadas actinomorfas; generalmente con (1)2 verticilos de (4)6 sépalos-numerosos libres o parcialmente unidos, imbricados o valvados. Pétalos 0 ó 6 en dos verticilos. 20/07/2018 8 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018 Cissampelos andromorpha Chondrodendron tomentosum
9
20/07/2018 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 20189 Androceo (A): estambres (3-) 6 a varios a veces representados por estaminodios en las flores femeninas; filamentos libres o connados. Granos de polen usualmente tricolpados, tricolporados o con varios poros. Estaminodio protegido Por un sépalo interno y pétalo externo en Cocculus carolinus Flor estaminada de Cocculus carolinus Estambre de Cocculus carolinus
10
Flores pistiladas o carpeladas actinomorfas. Sépalos por lo general 6 raro reducidas a 1, pétalos en igual número con o sin estaminodios. Ovario súpero con (1-) 3-6 (- numerosos) carpelos libres, sobre un ginóforo, placentación parietal, varios estigmas sobre muy pequeños estilos, óvulos 2 pero uno abortado. Carece de nectarios. Fórmulas florales: Flores estaminadas: *, K 6, C 6, A 6 -∞, G 0 Flores carpeladas: *, K 6, C 6, A 6 - ∞, G 3-6 20/07/2018 10 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018 Gineceo con carpelos y estigmas reflexos en Cocculus carolinus Sección vertical de un Carpelo de Cocculus carolinus
11
Fruto: un agregado de drupas, aquenio usualmente curvado. El estilo a veces estrechamente basal debido al crecimiento asimétrico con endocarpo + ó – curvado, semillas curvadas, embrión usualmente curvado. 20/07/2018 11 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018 Abuta grandiflora Odontocarya diplobotrya Sección vertical del fruto de C. carolinus con el embrión rodeado por el endosperma
12
La monofilia de Menispermaceae es soportada por varios caracteres morfológicos. Es hermana de Ranunculaceae y Berberidaceae (Hoot y Crane 1995). Lardizabalaceae es también trepadora o liana (Gén. Akebia) pero ella se diferencia de Menispermaceae porque tiene hojas compuestas, varios óvulos por carpelo y frutos folículos carnosos y bayas. Las relaciones filogenéticas dentro de las Menispermaceae es aún incierta, pero los clados están divididos en 5 tribus basados en sus frutos y semillas (endosperma presente o ausente, ruminado u homogéneo; forma del embrión, forma del endocarpo y esculpturación 20/07/2018 12 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
13
De acuerdo a Judd et al. 2008, la polinización aún no ha sido estudiada pero se da probablemente por insectos. Los frutos carnosos son negros, azules, púrpuras o rojos, son pequeños a grandes y presumiblemente son dispersados por pájaros y mamíferos. De acuerdo a Ribeiro et al. 1999, la polinización es probablemente hecha por insectos (dípteros, himenópteros y coleópteros). Pequeñas moscas fueron observadas visitando las flores que pueden o no producir néctar. Existen algunas observaciones de pájaros, primates y roedores comiendo frutos de Abuta grandifolia. 20/07/2018 13 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
14
Algunas especies son usadas medicinalmente o como veneno. De la corteza de Chondodendron tomentosum, ”ampihuasca” se extrae la droga D-tubo curarina que actúa como relajante del sistema muscular en operaciones sin mucha anestesia, ciertas tribus amazónicas lo utilizan como veneno en sus flechas. Géneros usados para veneno de peces incluye a Abuta, Chondodendron, Cissampelos y otros. Abuta grandifolia, presenta aún una gama de usos medicinales para molestias tales como: cólicos, malaria, TBC, fiebres diarrea vómitos. Cocculus y Menispermum son usados como ornamentales. (Ribeiro, et al. 1999). Flora da Reserva Ducke. Guia de identificação das plantas vasculares de uma floresta de terra-firme na Amazônia Central) 20/07/2018 14 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018 Cocculus carolinus
15
Distribución Geográfica Pantropical, pocos géneros en regiones templadas. El grupo es característico de bosque tropical lluvioso. 20/07/2018 15 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
16
11 gén. y 35 esp. (Odontocarya 9+) (1); 13 gén. 65 sp. 4 ssp. 3 var. Amazónicas, Odontocarya 14 sps 1 var. Abuta 13 sp. 14 gén y 74 sp más 10 sp endémicas para el Perú (2) Géneros y Especies Nº de géneros 70 con más o menos 425 spp. Judd et al. 2008. afirma que existe a nivel mundial 71 géneros y 450 especies, siendo Abuta la más numerosa con 35 spp. Ribeiro et al. 1999, afirma que a nivel mundial existen 70 géneros y 517 especies 20/07/2018 16 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
17
Especies Importantes: Abuta grandifolia "trompetero caspi" liana, arbusto o árbol de 3 a 6 m (1)(2) Abuta rufescens“abuta” liana (bejuco leñoso) o vine (1)(2) Abuta obovata “abuta macho” liana (bejuco leñoso) (1)(2) Anomospermum chloranthum Subesp. confusum “abuta sacha” liana o vine (2) Anonospermum orthomene Cissanpelossciadotenia Curarea somphozylon Disciphania elissarthea 20/07/2018 17 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
18
Abuta grandifolia (Mart.) Sandwith 20/07/2018 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 201818 Curarea toxicofera (Wedd.) Barneby & Krukoff http://www.tropicos.org/Image/45692 (11-07-14)
19
Chondrodendron tomentosum “ampihuasca”, “curaré” liana (1)(2) Curarea tecunarum “sacha ampihuasca” Liana (1)(2) Curarea toxicofera “curaré” Liana (1)(2) Amonospermum aff. grandifolium “coto huayo” Liana (bejuco leñoso) (1)(2) 1: (C y FRBI) 2: (B&Z) Odontocaria hyperbaena 20/07/2018 19 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
20
Chondodendron tomentosum 20/07/2018 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 201820
21
Tema expuesto por estudiante 20/07/2018 21 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
22
20/07/2018 22 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
23
Las Gunnéridas son un gran grupo de eudicotiledóneas que habían sido nombradas informalmente como «núcleo de las eudicotiledóneas» o «eudicotiledóneas nucleares» (en inglés "core eudicots") por casi todos los trabajos sobre filogenia de las angiospermas. Comprenden un grupo extremadamente amplio y diverso de angiospermas, con una gran variabilidad en el hábito, morfología, química, distribución geográfica y otros atributos. La sistemática clásica, basada únicamente en información morfológica, no fue capaz de reconocer este grupo. 20/07/2018 23 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
24
De hecho, la circunscripción de las gunnéridas como un clado está basada en una fuerte evidencia a partir de los datos de análisis moleculares. La composición del clado es la siguiente: Gunnerales, Berberidopsidales (incluyendo a Aextoxicaceae; Dilleniaceae, Santalales, Saxifragales, Vitaceae, y todos los clados de Asteridae, Caryophyllales y Rosidae). En otras palabras, el clado está compuesto por Gunnerales más la totalidad del clado de las pentapétalas. 20/07/2018 24 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
25
LISTA DE ÓRDENES Y FAMILIAS DEL CLADO CORE EUDICOTILEDONAE Gunnerales Takht. ex Reveal o ººGunneraceae Meisn. o ººMyrothamnaceae Nied. Dilleniaceae Salisb. Saxifragales Bercht. & J.Presl o Altingiaceae Horan. o Aphanopetalaceae Doweld o Cercidiphyllaceae Engl. o Crassulaceae J.St.-Hil. o Daphniphyllaceae Müll.-Arg. o Grossulariaceae DC. o ººHaloragaceae R.Br. o Hamamelidaceae R.Br. o ºIteaceae J.Agardh (incluye Pterostemonaceae Small) o Paeoniaceae Raf. o ººPenthoraceae Rydb. ex Britt. o *§Peridiscaceae Kuhlm. (incluye Medusandraceae Brenan, Soyauxia Oliver) o Saxifragaceae Juss. o ººTetracarpaeaceae Nakai †Berberidopsidales Doweld o Aextoxicaceae Engl. & Gilg o Berberidopsidaceae Takht. Santalales R.Br. ex Bercht. & J.Presl o *Balanophoraceae Rich. o Loranthaceae Juss. o Misodendraceae J.Agardh o Santalaceae R.Br. o Olacaceae R.Br. o Opiliaceae Valeton o *Schoepfiaceae Blume 20/07/2018 25 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
26
Caryophyllales Juss. ex Bercht. & J.Presl o Achatocarpaceae Heimerl o Aizoaceae Martinov o Amaranthaceae Juss. o *Anacampserotaceae Eggli & Nyffeler o Ancistrocladaceae Planch. ex Walp. o Asteropeiaceae Takht. ex Reveal & Hoogland o Barbeuiaceae Nakai o Basellaceae Raf. o Cactaceae Juss. o Caryophyllaceae Juss. o §Didiereaceae Radlk. o Dioncophyllaceae Airy Shaw o Droseraceae Salisb. o Drosophyllaceae Chrtek, Slavíková & Studnicka o Frankeniaceae Desv. o Gisekiaceae Nakai o Halophytaceae A.Soriano o *Limeaceae Shipunov ex Reveal o *Lophiocarpaceae Doweld & Reveal o §Molluginaceae Bartl. o *Montiaceae Raf. o Nepenthaceae Dumort. o Nyctaginaceae Juss. o Physenaceae Takht. o Phytolaccaceae R.Br. o Plumbaginaceae Juss. o Polygonaceae Juss. o §Portulacaceae Juss. o Rhabdodendraceae Prance o Sarcobataceae Behnke o Simmondsiaceae Tiegh. o Stegnospermataceae Nakai o *Talinaceae Doweld o Tamaricaceae Link Cont. LISTA DE ÓRDENES Y FAMILIAS DEL CLADO CORE EUDICOTILEDONAE 20/07/2018 26 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
27
ORDEN CARIOPHYLLALES Juss. ex Bercht. & J.Presl Familia: AMARANTHACEAE Alternanthera halimifolia 20/07/2018 27 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
28
Hábito: Hierbas y arbustos anuales Hojas: opuestas o alternas, enteras, simples, sin estípulas. Alternanthera halimifolia 20/07/2018 28 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
29
Flores: Son pequeñas, Inflorescencias en cima, dicasios, axilares, espigas, panículas formadas por pequeños corimbos, cabezuela o pueden ser solitarias; cada flor es sustentada por una bráctea persistente membranácea y 2 bractéolas, hermafroditas o unisexuales. ♀♂ 20/07/2018 29 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
30
Perigonio 3-5 tépalos pequeños verdes, rojos, amarillos o blancos, secos, algunas veces las flores laterales son estériles y desarrollan espinas, pelos o alas; estambres 1-5 libres o unidos en la base; ovario súpero 2-3 carpelos fusionados, 1 lóculo, 1 ó numerosos óvulos. Fruto: cápsula, baya, pixidio o nuez. Nº de géneros 65 con cerca de 900 spp. ♂ ♀ 20/07/2018 30 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
31
Biología floral y/o Fenología: La polinización melitófila es común en Amaranthus y probablemente en algunos otros géneros. Diseminación: muchas especies con flores estériles, tienen modificados en espinas algunos órganos para poder ser transportadas por el hombre o por animales. Algunos frutos de la especie Alternanthera poseen células con características de “corcho” que los capacitan para flotar. En otros géneros, adaptados a condiciones xerofíticas, las semillas al hincharse como consecuencia de la humedad de la lluvia, hacen que la cápsula se abra violentamente y así caen a una distancia considerable en el suelo (Townsend en Kubitski, 1993) 20/07/2018 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 201831
32
Distribución y Hábitat: Es una familia pantropical. Algunas especies pueden penetrar como malezas a regiones más frías o áridas, pero la mayoría se encuentra en áreas calurosas. Algunos representantes son más o menos acuáticos. 20/07/2018 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 201832
33
Distribución Geográfica Cosmopolita, con miembros tropicales centrados en África y América 20/07/2018 33 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
34
Importancia: en relación con el número bastante elevado de especies, la importancia económica de las Amarantáceas es reducida: algunas especies de Amaranthus se son pseudocereales cultivados por los perunaos y otros de las regiones andinas. cultivan como hortalizas, por sus hojas y por sus semillas ricas en almidón. Amaranthus mantegazzianus Passerini (“ataco”) y A. caudatus L. (“quinoa”) son pseudocereales cultivados por los perunaos y otros de las regiones andinas. A. quitensis H.B.K. (“yuyo colorado”) maleza común en los cultivos del nordeste argentino, se usa en la cocina campestre para remplazar a la acelga y la lechuga en la elaboración de tortillas, sopas y guisos. 20/07/2018 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 201834
35
Numerosos géneros exóticos son utilizados como plantas ornamentales: Celosia cristata L. “cresta de gallo”, Gomphrena globosa L. “siempreviva”, Alternanthera ficoidea (L.) R.B.R. “periquito”. Otras especies del mismo género son utilizadas como forrajeras y como plantas medicinales. Alternanthera philoxeroides (Mart.) Griseb. “lagunilla” se emplea en medicina popular como diurético y depurativo, para combatir enfermedades gástricas y hepáticas. La raíz de Alternanthera pungens H.B.K. “yerba del pollo” se usa en infusión o decocción para curar indigestiones y diarreas (Martínez Crovetto, 1981). 20/07/2018 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 201835
36
Especies Importantes: Gomphrena globosa “manto de Cristo” (CRBI) y (B&Z) Celosia argentea “cresta de gallo” (B&Z) Alternanthera lehmannii “picurillo”, “ojo de pollo” (B &Z) Alternanthera halimifolia “hierba blanca” (B&Z) Alternanthera brasiliana “lancetilla” (CRBI) (B&Z) Amaranthus caudatus “kiwicha”, “rabo de gato” (B&Z) Amaranthus hybridus “yuyo” (B&Z) Cyathula achyranthoides "pega pega" (CRBI) (B&Z) hierba introducida 20/07/2018 36 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
37
Gonffrena perennis 20/07/2018 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 201837 Alternanthera phyloxeroides
38
Celosia cristata 20/07/2018 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 201838
39
Neea sp. Bougainvillea sp. ORDEN CARYOPHYLLALES Familia: NYCTAGINACEAE 20/07/2018 39 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
40
Hábito: hierbas, arbustos, árboles, algunas veces con rizomas y hasta tuberosidades como en las especies de Mirabilis, algunas también son plantas leñosas que crecen apoyadas como en Boungainvillea. Compuestos químicos en la forma de betalainas. Cristales de oxalato de calcio en la forma de rafidios presentes. Anillos concéntricos de haces vasculares, alternando con anillos concéntricos de xilema y floema Bougainvillea sp 20/07/2018 40 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
41
Hojas: simples opuestas, alternas o verticiladas, enteras, algunas veces aserradas o lobadas, sin estípulas. Yema terminal generalmente con tricomas ferrugineos. Neea sp. 20/07/2018 41 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018 Neea oppositifolia Neea ovalifolia
42
Antes Corte transversal de la ramita de Neea sp. Después 20/07/2018 42 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
43
Flores: Generalmente hermafroditas raro unisexuales (plantas monoicas y dioicas) y actinomorfas, asociadas con brácteas grandes que pueden parecerse a sépalos o pétalos. Perigonio formado por tépalos, corolinos (o petaloide cáliz cuyos sépalos son colocados como los pétalos). 20/07/2018 43 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
44
Inflorescencia panícula en Boungainvillea sp. 20/07/2018 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 201844 Inflorescencia racimo o panícula (tipo indefinido), cima (tipo definido), presencia de un involucro, después de la antesis la parte inferior del perigonio persiste y se desarrolla con el ovario formando el antocarpo.
45
Androceo (A): de 1 a varios estambres o en número de 5 alternados, libres o levemente connados, opuestos a los tépalos soldados en la base. Granos de polen tricolpados a poliporados. Gineceo (G): Ovario: súpero, 1 carpelo, 1 lóculo, 1 óvulo con placentación basal. Con disco nectarífero. Formula floral: *, T (-5-), A 5, G 1 20/07/2018 45 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
46
Fruto: carnoso a leñoso, rodeado por el antocarpo carnoso o nuez indehiscente. Según Judd et al. 2008, fruto aquenio o nuez. Neea sp. 20/07/2018 46 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
47
Algunas tribus de Nyctaginaceae son reconocidas sobre la base de sus hábitos variados, hojas ordenadas, formación de brácteas, pubescencia, estambres connados, forma del estigma, morfología del polen y forma del embrión. 20/07/2018 47 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
48
ECOLOGÍA Las flores de Nyctaginaceae atraen diversos tipos de polinizadores (avispas, mariposas, moscas, y pájaros. El néctar es generalmente la recompensa del polinizador. Las especies con tépalos acrescentes, coloreados y carnosos son dispersados por pájaros. Los frutos del género Okenia son jalados a ras del suelo por sus pedicelos grandes. Las brácteas coloreadas del género Boungaivillea cuando secas son delgadas como el papel encierran al fruto aquenio y son dispersadas por el viento. 20/07/2018 48 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
49
Algunas especies de Boungaivillea, Mirabilis y Abronia son cultivadas como ornamentales. Según Ribeiro et al 1999, las hojas de Pisonia son usadas en la alimentación y como medicinales. 20/07/2018 49 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
50
Distribución Geográfica Trópicos y subtrópicos de América, África, sur de Asia y Australia 20/07/2018 50 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
51
Siete gén y 10 sp. (Neea 7+) (3); 2 gén y 9 sp. (Neea 8+) (1), 11 gén y 51 sps. más 6 sp endémicas en el Perú (2) Otros autores manifiesta que a nivel mundial hay 30 géneros con aprox. 300 spp.. Géneros y Especies De acuerdo a Judd et al. 2008 hay 31 géneros y 350 especies siendo el género Neea el que tiene 80 spp. a nivel mundial 20/07/2018 51 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
52
Especies Importantes: Bougainvillea spectabilis “papelillo”, arbusto o árbol introducido y cultivado (2); 3 brácteas breo- rosadas(hojas con pelos). Bougainvillea glabra“tres Marías” su Sin. es B. spectabilis var. glabra, la cual es una liana cultivada (2) (brácteas rojo oscuro-vino tinto) Neea floribunda “mullo caspi” "yanamuco caspi" arbusto o árbol (1)(2)(3) 20/07/2018 52 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
53
Neea parviflora "palometa huayo" "tupamaqui""yanamuco" arbusto o árbol(1)(2)(3) Neea laxa"mullo huayo“ "palometa huayo" arbusto o árbol (1)(2) Mirabilis jalapa “buenas tardes” hierba (2)(3) Pisonia aculeata“espuela de gallo” Liana Amazónica (2) 0- 1000 SM 1: (C y FRBI) 2: (B&Z) 3: (BD-AMAZ) 20/07/2018 53 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
54
20/07/2018 54 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
55
Hábito: Hierbas, arbustos, lianas raro árboles, tallo nudoso, estípulas membranosas y soldadas alrededor del tallo formando una ócrea. Lenticelas es frecuente. Taninos, usualmente con ácido oxálico, varios pelos. 20/07/2018 55 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018 Detalle de la Ócrea en una rama y en un corte transversal en Coccoloba parimensis Lenticelas en Coccoloba sp.
56
20/07/2018 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 201856 Hojas: Simples, alternas, opuestas o verticiladas, enteras, pinnati y palmatihendidas y articuladas en la base.. Coccoloba cf. parimensis
57
Flores pequeñas, hermafroditas, unisexuales en plantas dioicas, simetría radial mono o diclamídea. Perianto de 6 tépalos, usualmente petaloide, a veces diferenciado en 3 sépalos y 3 pétalos o 5 tépalos, muchas veces persistentes o protegiendo al fruto. Androceo (A): 2-6 (-9) estambres libres a levemente connados generalmente 6 ubicados en 2 ó 3 verticilos. Granos de polen generalmente tricolporados a multiporados. Gineceo (G): Con ovario súpero 2-3-4 carpelos unidos, frecuentemente la presencia de nectarios alrededor de la base del ovario o entre la base de los estambres, 1 lóculo, 1 óvulo, placentación basal, usualmente ortótropo. Fórmula floral: *, T 5-6, A 6-9, G( 2-3 ) 20/07/2018 57 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
58
Fruto: Aquenio, nuez o trígono encerrado por la persistencia de tépalos acrescentes o ubicados dentro de un hipanto carnoso. Frutos Semillas 20/07/2018 58 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
59
Polygonaceae, es una familia Monofilética y fácil de reconocer por sus estípulas totalmente evidentes llamadas ocreas relacionadas dentro del grupo constituyen un tema adicional y de necesario estudio. Las especies de Eriogonum han perdido sus ocreas; ellas tienen hojas opuestas o verticiladas e inflorescencias determinadas. Varios géneros se caracterizan por tener estivación quincucial (Polygonum, Coccoloba, Fagopyrum y Antigonum), mientras que Rumex, Eriogonum tiene 6 tépalos en el perianto. 20/07/2018 59 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
60
Las flores d las Polygonaceae son pequeñas con tépalos petaloideos blancos y rojos y son polinizados por varios tipos de insectos especialmente abejas y flies. Las flores de Rumex son péndulas verdosas con un estigma dividido y son polinizadas por el viento. Los frutos están relacionados con tépalos persistentes que están asociados a la dispersión por el viento o por el agua. En Rumex los tépalos internos son amplios y membranosos en forma de alas, mientras que en los géneros Tripliaris y Ruprechtia son pequeños y parecidos a alas. A veces el fruto aquenio es también alado como en Rheum y Fagopyrum. En Polygonum virginianum los aquenios son dispersados con movimientos bruscos de la planta; adicionalmente el estilo es persistente con la punta recurvada como gancho siendo un poco difícil su dispersión. En Coccoloba los tépalos persistentes son carnosos y rodean al fruto aquenio; el fruto simula una drupa y es dispersado por pájaros. 20/07/2018 60 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
61
Las semillas de Fagopirum produce harina, mientras que Coccoloba produce frutos carnosos comestibles. Los peciolos de Rheum son comestibles, así como las hojas de algunas especies de Rumex. Pocas especies son ornamentales, esto incluye Antigonum y Coccoloba. 20/07/2018 61 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
62
Distribución Geográfica Cosmopólita, especialmente común en regiones templadas del hemisferio norte.. 20/07/2018 62 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
63
Siete géneros y 34 especies (3); 6 gen y 14 sp. (Coccoloba 8+) (1), 10 gén y 66 sp 8 endémicas en el Perú.(2) Nº de géneros 40 con cerca de 1,000 spp fuente antigua ??. Especies Importantes: Antigonon leptopus“lazo de amor” liana o vine cultivada (1)(2) Polygonum ferrugineum “tabaco de lagarto” hierba acuática o terrestre (1)(2)(3) De acuerdo a Judd et al. 2008. Hay 43 géneros y 1100 especies.. 20/07/2018 63 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
64
Polygonum hispidum“tabaco de bufeo” hierba acuática o terrestre (1)(2)(3) Coccoloba peruviana “vino huayo” arbusto o árbol (1)(2) Triplaris weigeltiana “tangarana colorada” árbol (1)(2) 1: (C y FRBI) 2: (B&Z) 3: (BD-AMAZ) 20/07/2018 64 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
65
20/07/2018 65 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
66
Hábito: Arbustiva. Tallos parásitos excepto en los géneros Nuytsia, Gaiodendron y Atkinsonia quienes tienen raíces parásitas; raíces modificadas para formar Haustorios. Ramas teretes, comprimidas o cuadrangulares. Constituye una de las familias de plantas parásitas o hemiparásitas importantes del neotrópico. Realizan función fotosintética debido a la presencia de clorofila en las hojas. También cumplen función de absorber por medio de los Haustorios sustancias orgánicas de la planta hospedante (Gentry, 1993. Woody Plants) 20/07/2018 66 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
67
Árboles Gaiodendron (bosques montanos) Arbustos Psitacanthus (flores grandes y largas) Lianas Strutanthus 20/07/2018 67 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
68
Hojas: Simples Coriaceas, opuestas o sub opuestas, alternas, enteras, simples, con o sin peciolos con mesófilo que posee células silicificadas (esclereidas), sin estípulas. 20/07/2018 68 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
69
Inflorescencia: Racimo, umbela, espiga cabezuela. Flores solitarias o en grupos de 3, con o sin bracteas y bracteolas de color rojizo o amarillo, perfectas o rara vez unisexuales, epígenas regulares o irregulares, perianto héteroclamideo. Flores hermafroditas, actinomorfas o zigomorfas. 20/07/2018 69 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
70
Perianto formado por Cáliz (K): dentado, lobado, reducido para formar un anillo o calículo sobre el ovario. Corola (C): con (3-) 5- 6 (-9) pétalos libres o connados; valvados, a fin de formar un tubo. Brillantes rojos o amarillos. Androceo (A): con estambres en igual número que los pétalos, oposipétalos y adnatos por sus filamentos (a veces subsésiles) 3 grandes y 3 cortos. Los más grandes estaminodios en el gén. Dendropemon. Anteras tetrasporangiados ditecas a veces con 2-3 esporangios y una teca simple dehiscente longitudinalmente; polen trilobado. 20/07/2018 70 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
71
La sub fam. Lorantoideae tiene flores bisexuales y calículo. La sub fam. Viscoideae y Eremolepidoideae tiene flores unisexuales y carecen de calículo. 20/07/2018 71 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
72
Gineceo (G). con ovario ínfero 3-4 carpelos connados, unilocular, con estilo corto o largo, estigma pequeño o sésil, capitado o papilado, multiovular o a veces con 4 a 12 óvulos. Placentación basal. Fórmula floral: * Ó X, calículo, C5-6, A5-6, G(3-4) colocar raya encima del G q significa ovario ínfero. 20/07/2018 72 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
73
Fruto: baya con una única semilla o una sámara (Nuytzia), viscosa; semillas carentes de testa. Cromosomas 8-12 20/07/2018 73 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
74
Nuytzia, un árbol con raíces haustorios es un género hermano del resto de la familia (Vidal- Russel y Nickent 2005), la mayoría de ellos son parásitos (o epífitos). Muchos géneros tienen corolas de colores brillantes y son polinizadas por pájaros. El megagametófito típicamente es “agresivo” desarrollándose fuera del ovario y dentro del estilo y/o estigma, donde se produce la fertilización. El embrión es jalado dentro del ovario por una gran suspensión. 20/07/2018 74 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
75
Cont. Ecología De acuerdo a Ribeiro et al. 1999, La polinización es hecha por insectos, pájaros de los cuales se destaca a los pica flores, también interviene el viento. Los frutos bayas son globosos, elipsoides y de colores variables que son dispersados por aves, las semillas son pegajosas y llevadas a nuevos hospederos donde las aves las “siembran” en una rama limpiando su pico, por eso es conocido como hierba del pajarito. 20/07/2018 75 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
76
Los muérdagos son una plaga en los árboles debido a que sus haustorios causan daño en la estructura de la madera. En la Amazonía las especies llamadas “suelda con suelda” también constituyen una plaga llegando a secarlas a las plantas hospederas (“limón” “guabas”, “caimitos” plantas ornamentales, etc.) por la succión de la savia por medio de los haustorios. Algunas especies de Psitacanthus, Struthanthus, etc. se les atribuye propiedades medicinales pues son utilizadas popularmente en rotura o luxaciones de huesos. 20/07/2018 76 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
77
4 gén. y 11 spp (4+) (1); 11 gen. y 60 spp. icas para el Perú (2) 60 géneros con aproximadamente 700 sp en el mundo De acuerdo a Judd et al. En el mundo hay 74 géneros y 900 especies, siendo la mayor en Nº el gén. Tapinanthus (250 spp), Amyema (100), Psittacanthus y Struthanthus con 50 spp. c/u Géneros y Especies 20/07/2018 77 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
78
Distribución Geográfica Pantropical y regiones tropicales y sub tropicales. 20/07/2018 78 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
79
Especies importantes Psittacanthus corynocephalus "suelda con suelda" arbusto de 4 m (1)(2) Psittacanthus peculiaris "suelda con suelda" arbusto parásito endémico (1)(2) P. truncatus "suelda con suelda" arbusto de 2,5 m parásito (1)(2) Strutanthus leptostachyus "pisho isman" (liana) (1) (2) S. orbicularis "pisho isman" (liana o arbusto parásito) (1)(2) 20/07/2018 79 Fanerogamia-Eudicots y Core Eudicos - M. Flores A. julio. 2018
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.