La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

| 1 MANTENIMIENTO GENERAL YAHIR ALEJANDRO ZARIÑANA SOLIS. OTONIEL PECINA HERNANDEZ. LUIS ANGEL GARCIA HERNADEZ. JESUS MANUEL VALLEJO GARCIA. XAVIER SEPULVEDA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "| 1 MANTENIMIENTO GENERAL YAHIR ALEJANDRO ZARIÑANA SOLIS. OTONIEL PECINA HERNANDEZ. LUIS ANGEL GARCIA HERNADEZ. JESUS MANUEL VALLEJO GARCIA. XAVIER SEPULVEDA."— Transcripción de la presentación:

1 | 1 MANTENIMIENTO GENERAL YAHIR ALEJANDRO ZARIÑANA SOLIS. OTONIEL PECINA HERNANDEZ. LUIS ANGEL GARCIA HERNADEZ. JESUS MANUEL VALLEJO GARCIA. XAVIER SEPULVEDA. CRISTHIAN RENTERIA. MATERIA : POT PLATAFORMA FIJA

2 | 2 Problema A SOLUCIONAR El problema que se presentaba es que al momento de realizar el cambio de la válvula o solucionar una falla en la misma o simplemente para revisar un retro aviso, se requiere de mínimo 2 personas para realizar estas actividades, uno para detener la escalera y otro para hacer la actividad, o cuando se trabaja sobre las tuberías es muy peligroso y difícil de trabajar en esas condiciones, ya que estas tuberías son muy resbalosas.

3 | 3 PROPUESTA DE Solución Lo que se propone para este problema es ahorrar tiempos y presupuesto, seria fabricar e instalar una plataforma debajo de las válvulas; está estará sujeta a el suelo, con barandal y unas escaleras marinas. la mejora quedaría instalada similar a la plataforma de la imagen no° 2, las escaleras serán recicladas para ahorrar recursos materiales. NO°1 Para revisar una válvula se tarda aproximadamente de entre 30 a 40 minutos para conseguir escalera o Genie, si un técnico gana $500 diarios en lo que consiguen la escalera o Genie serian $40 aprox. por cada actividad realizada. Con esta plataforma ahorraríamos poco presupuesto pero bajarían los niveles de atrasos y se agilizaría el tiempo de respuesta con los mantenimientos correctivos y preventivos y se harían los trabajos con mayor seguridad.

4 | 4 DESARROLLO DE LA Mejora #1 LUGAR DE LA ACTIVIDAD #3 BENEFICIOS DE LA MEJORA #2 PERMISOS REQUERIDOS Y ANÁLISIS DE RIESGO AZOTEA DE COCIMIENTOS FASE 1, FASE2 Y FASE 3. Permiso de alturas Permiso de fuego Quemaduras, caídas de alturas Mejorar tiempo de intervención de equipo en mantenimientos correctivos y preventivos. Reducir atrasos por fallas en la válvula motorizada. Reducir condiciones inseguras. Agilizar el tiempo de respuesta como mantenimiento.

5 | 5 #4 RECURSOS A utilizar Lista de materiales a utilizar de almacén Lista de herramientas a utilizar del taller 1.2 PTR DE 4X4“ 2.1 PLACA DE MALLA IRVIN DE 1/4 3.1 KG. DE SOLDADURA 4.1 PTR DE 2X2” 1.MAQUINA DE SOLDAR 2.POLIPASTO 3.ESLINGAS Lista de materiales o equipos a comprar y su costo Nombre del MaterialCosto $ MXN PTR DE 4X4”$ 956.00 PZA PLACA MALLA IRVIN 1/4$ 3,588.00 PTR DE 2X2”$ 563.00 Total$6063.00

6 | 6 PROGRAMA DE actividades #5 PROGRAMA DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

7 | 7 DESARROLLO DE actividades INSTALACION DE LA PLATAFORMA FIJA. Paso 1: se recibe el material solicitado para la elaboración de la plataforma el cual se encuentra en almacén temporal de chatarra. Paso 2: se recoge el material y se checa que este en buen estado para llevarlo al área de mantenimiento. Paso 3: ya en el área de mantenimiento se le toman medidas al material y al área de instalación para saber si hay que realizar un ajuste o algún corte. Paso 4: ya que todo fue medido y checado se pasa a realizar los ajustes tanto en el área como con los materiales. Paso 5: se lleva el material al área para poder empezar a colocar las bases.

8 | 8 DESARROLLO DE actividades Paso 6: el supervisor selecciona a los técnicos en mantenimiento que llevaran a cabo la instalación de la plataforma en este caso fueron 4 técnicos especialistas en soldadura también se encarga de los permisos necesarios. Paso 7: Los técnicos en mantenimiento acomodan las bases de la plataforma y empiezan a soldar. Paso 8: ya soldadas las bases de la plataforma con ayuda de eslingas y polipastos se eleva material para soldar la parte superior de la plataforma. Paso 9: se empieza a soldar la parte superior de la plataforma. Paso 10: ya terminado de soldar la parte superior se empieza a soldar con todos los pequeños detalles de la plataforma. Paso 11: una vez terminado de soldar toda la plataforma se realiza un chequeo visual para la identificación de errores y correcciones.

9 | 9 DESARROLLO DE actividades Paso 12: ya que esta todo checado y corregido se le comunica al supervisor para que venga a revisar y este a su vez les informe a sus superiores que todo está bien. Paso 13: Después de todas las revisiones se pasa a escoger y preparar la pintura para pintar la plataforma. Paso 14: con la ayuda de una pistola a presión se empieza a pintar la plataforma a detalle. Paso 15: Se revisa la pintura por si hay un desperfecto. Paso 16: si todo esta correcto se le habla al supervisor y este a su vez al jefe de mantenimiento para que den por finalizada la instalación de la plataforma y pueda ser utilizada

10 | 10 Conclusiones ANTES DESPUES CONCLUSIÓN Con base en la mejora que se realizo en la empresa Constellation Brands se lograron los objetivos deseados ya que antes para realizar un mantenimiento preventivo o correctivo era muy complicado ya que se requería de escaleras y de mas de 1 técnico en mantenimiento para realizar los trabajos de reparación y prevención, pero ahora que ya se implemento la mejora todo es más rápido y eficiente ya que no se necesita mas que de un técnico para llevar acabo las actividades, se cuenta ya con mas seguridad y comodidad ala hora de trabajar logrando así una mejor eficiencia.


Descargar ppt "| 1 MANTENIMIENTO GENERAL YAHIR ALEJANDRO ZARIÑANA SOLIS. OTONIEL PECINA HERNANDEZ. LUIS ANGEL GARCIA HERNADEZ. JESUS MANUEL VALLEJO GARCIA. XAVIER SEPULVEDA."

Presentaciones similares


Anuncios Google