La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Teoría del Delito BESSY ALEJANDRA BUESO. Elementos de la Teoría del Delito  Acción u Omisión Acción u Omisión  Tipicidad  Antijuricidad Antijuricidad.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Teoría del Delito BESSY ALEJANDRA BUESO. Elementos de la Teoría del Delito  Acción u Omisión Acción u Omisión  Tipicidad  Antijuricidad Antijuricidad."— Transcripción de la presentación:

1 Teoría del Delito BESSY ALEJANDRA BUESO

2 Elementos de la Teoría del Delito  Acción u Omisión Acción u Omisión  Tipicidad  Antijuricidad Antijuricidad  culpabilidad

3 Delito Se define como la conducta de acción y omisión, típica, antijurídica, culpable y punible.

4 Acción  Se llama acción todo comportamiento dependiente de la voluntad humana. Solo el acto voluntario puede ser penalmente relevante y la voluntad implica siempre una finalidad.  Fuerza irresistible (Fuerza Exterior)  Movimiento reflejo  Estado de inconsciencia Elementos Negativos

5 Consiste en la infracción de un deber, en no hacer aquello que se esperaba a lo que se estaba jurídicamente obligada. Tipos de Omisión: Omisión Pura Comisión por Omisión Omisión

6 Tipicidad Es la descripción de la conducta prohibida, que lleva a cabo el legislador en el supuesto hecho de una norma penal.

7 Objetivo Subjetivo Sensorial Relato Fáctico Culpa Inconsciente Culpa Consciente Dolo Eventual Dolo Directo TIPICIDAD

8 Conducta Típica de los Delitos Culposos  Impericia  Negligencia  Imprudencia  Inobservancia de la Ley

9 Error de Tipo  En estos casos desaparece la finalidad típica, es decir la voluntad de realizar el tipo objetivo y al no haber ese querer no hay dolo (intención). Y por ende la conducta es atípica, lo anterior porque el dolo es querer la realización del tipo objetivo, si es sujeto no sabe que está realizando no puede existir ese querer.  Error vencible- Dolo y Culpa  Error invencible- Elimina Dolo y Culpa

10 Antijuricidad Constatación que el hecho producido es contrario a derecho y que no esta cubierto por ninguna causa de justificación. (acción típica no justificada). Elementos Negativos: o Legitima Defensa o Legitima Defensa de Parientes o Cumplimiento del Deber o Estado de Necesidad o Obediencia Debida Causas de Justificación

11 Culpabilidad Condición de una persona que tenga las facultades mentales y físicas mínimas requeridas para poder ser motivado por la norma penal a no cometer un ilícito. Nos permite reprochar la conducta del autor del hecho y adjudicarlo responsable del mismo.

12 Inimputabilidad Carencia de las facultades mínimas para cometer un ilícito, la inimputabilidad se basa en que normalmente el menor de cierta edad por falta de madurez carece de la capacidad suficiente para motivarse para las normas Elemento Negativo

13 Causas de Inimputabilidad El menor de 12 años y el no mayor de 18 años. Quien en el momento de la acción padezca de psicosis, retardo mental o psicosis transitoria.

14 Causas de Inculpabilidad Fuerza irresistible y miedo insuperable. Impedimento legítimo o insuperable. Legítima Defensa Putativa

15 Error de Prohibición Cuando el autor cree que actúa lícitamente, también cuando ni siquiera se plantea la ilicitud del hecho.

16 Penabilidad Serie de elementos utilitarios para fundamentar o excluir la imposición de una pena.

17 Elemento Negativo: Excusas Absolutorias Sustantiva: suspensión de la ejecución de la pena, extinción de la responsabilidad penal. Adjetivas: suspensión condicional de la persecución penal, extinción de la acción penal.


Descargar ppt "Teoría del Delito BESSY ALEJANDRA BUESO. Elementos de la Teoría del Delito  Acción u Omisión Acción u Omisión  Tipicidad  Antijuricidad Antijuricidad."

Presentaciones similares


Anuncios Google