La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RESUMEN TEMA Equipos de mando y protección de baja tensión. De la pagina 110 a 118. AUTOR :JOSÉ ANTONIO VERDUGO CUADRI.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RESUMEN TEMA Equipos de mando y protección de baja tensión. De la pagina 110 a 118. AUTOR :JOSÉ ANTONIO VERDUGO CUADRI."— Transcripción de la presentación:

1 RESUMEN TEMA 3 3.5.5. Equipos de mando y protección de baja tensión. De la pagina 110 a 118. AUTOR :JOSÉ ANTONIO VERDUGO CUADRI

2 INDICE  3.5.5. Equipos de mando y protección de baja tensión. A.Centros de transformación de intenor. a) Para CT de red pública. b) Para CT de abonado. B.Centros de transformación de tipo intemperie. a) CT sobre apoyo. b) CT compacto bajo poste. C.Cuadro modular de baja tensión para CT de compañía. a) Unidad funcional de embarrado. b) Unidad funcional de seccionamiento. c) Unidad funcional de protección. d) Unidad funcional de control. D.Cuadro modular de baja tensión para CT de abonado. E.Armarios de reparto de baja tensión. F.Cuadro de baja tensión para CT de intemperie. a)Cuadros para CT sobre apoyo. b)Cuadros de distribución de BT para CT intemperie compacto con maniobra y protección bajo poste. G. Cuadro de BT con interruptor seccionador con fusibles. H. Cableado de interconexión. a) Centro de transformación de interior. b) Centro de transformación sobre apoyo.

3 3.5.5. EQUIPOS DE MANDO Y PROTECCIÓN DE BAJA TENSIÓN. En general son: A.Centros de transformación de intenor. a) Para CT de red pública. Cuadro modular de baja tensión formado por cuatro terminales (3 fases+neutro) donde se conectan los conductores de enlace procedentes del transformador. Y un cieno número de salidas de BT hacía los abonados, protegidas solo por fusibles seccionadores de tipo cuchillas situados en una base tripolar vertical. b) Para CT de abonado. Cuadro modular de baja tensión, con interruptor general de apertura en carga o automático y bases tripolares con bases fusibles desconectables en vacío o en carga de tipo cuchilla.

4 B. Centros de transformación de tipo intemperie. a) CT sobre apoyo. Existen varias opciones: Disyuntor sobre poste con interruptor de imagen térmica. Interruptor automático. Interruptor de corte en carga con fusibles. Cuadro de BT formado por bases tripolares con fusibles de tipo cuchillas. b) CT compacto bajo poste. Cuadro de BT con protección del transformador contra sobrecargas, por medio de un interruptor general de apertura en carga cuya bobina de disparo está conectada al relé de temperatura del transformador, con varias salidas con bases tripolares verticales provistas de fusibles de tipo cuchillas. C. Cuadro modular de baja tensión para CT de compañía. Envolvente metálicos,la envolvente dispondrán de una puerta inferior frontal y una superior frontal para sus conexiones y maniobras. El bastidor debe estar conectado a masa. 2 tipos de módulos: M. acometida (AC) de 4 salidas. 4 + 4 =8 salidas M. ampliación (AM) de 4 salidas. Cada una de las líneas de salida de BT se hace a 3 fases + neutro pero el fusible de protección únicamente se instala en las fases.

5 Los cuadros están divididos en unidades funcionales: a) Unidad funcional de embarrado. Esta constituidas por 2 clases de barras. Barras verticales de llegada Barras horizontales y repartidoras. identificación: R=verde S=amarillo T=marrón N=gris b) Unidad funcional de seccionamiento. Estará diseñada para trabajos en tensión y está constituida por 4 conexiones de pletinas de cobre que podrán ser maniobradas fácil e independientemente con una sola herramienta aislada. c) Unidad funcional de protección. Estará constituida por un sistema de protección formado por bases tripolares verticales con cortacircuitos fusibles. Fusible tipo cuchilla. d) Unidad funcional de control. El número de aparatos, su tipo, funciones y demás características de esta unidad funcional, serán a elección de la compañía eléctrica. Estará situada en la parte superior del módulo de acometida. A título de ejemplo indicamos las distintas partes de una unidad funcional de control.

6 D.Cuadro modular de baja tensión para CT de abonado. La diferencia exterior de este cuadro modular de BT con el de compañía es que el de abonado lleva un interruptor general de maniobra en cabecera. E. Armarios de reparto de baja tensión. Es un cuadro diseñado para solucionar todos los esquemas que se presentan en instalaciones de reparto de instaladores y compañías. Consta de una envolvente de poliéster,de un embarrado general de cobre y de bases tripolares verticales para acometida general y distribución. F.Cuadro de baja tensión para CT de intemperie. Los centros de transformación intemperie tanto del tipo sobre apoyo como del tipo compacto con maniobra y protección bajo poste. a) Cuadros para CT sobre apoyo. Estos cuadros tienen como misión la protección de la salida de baja tensión de los centros de transformación de tipo intemperie y distribuirle 2-3-4 salidas me- diante bases tripolares verticales desconectables en carga 250-400-630 A. Dispone de una unidad de medida (opcional) Trafo de intensidad y amperímetro maximetro y contador. b) Cuadros de distribución de BT para CT intemperie compacto con maniobra y protección bajo poste. Dispone de una unidad funcional de embarrado que tiene como misión el paso de la energía para ser distribuida entre los diferentes salidas. La acometida se realiza en el apoyo con los elementos como fusibles XS y autovalvulas,también dispone de una unidad funcional de protección constituidas por bases tripolares verticales con cortacircuitos fusibles. Este cuadro esta diseñado para proteger al transformador contra sobrecargas de la línea.

7 G. Cuadro de BT con interruptor seccionador con fusibles. Combinan en una unidad compacta las funciones de interruptor seccionador con las protecciones contra sobrecargas y cortocircuito propias de los fusibles. H. Cableado de interconexión. a) Centro de transformación de interior. Los conductores de MT suelen ser unipolares de AL (150 mm² O 240 mm²) 12/20 Kv aislamiento de polietileno reticulado. La acometida será de tubos de polietileno de color rojo de 6m de longitud y 160 mm de diámetro.acompañado de un tritubo verde para telecomunicaciones. Unión entre bornas del transformador y el cuadro de BT,conductores unipolares de AL tipo XZ1,0.6 /1 Kv, sección 240 mm². Cables que van para unidades de medias será de tipo 0.6/1 Kv y sección de 4 mm² para circuitos de tensión y 6 mm² para los circuitos de intensidad. Caída de tensión 0.1 % según su longitud y agrupamiento. Servicios auxiliares 2,5 mm ² del tipo H07V-K. b) Centro de transformación sobre apoyo. Los conductores de MT suelen ser desnudos del tipo 47-AL 1/8-ST1A Conductores unipolares recubiertos o forrados de tipo PAS 50 o PAS 120. Conductores unipolares aislados con XLPE y cubierta de Poliolefina del tipo RHZ1. Unión entre bornas del transformador y el cuadro de BT,conductores aislados trenzados en haz de tensión nominal 0.6/1 Kv. La sección mínima será de 150 mm ² para la fase y de 80 mm ² para el neutro considerando la p del transformador ≤ 160 KVA.


Descargar ppt "RESUMEN TEMA Equipos de mando y protección de baja tensión. De la pagina 110 a 118. AUTOR :JOSÉ ANTONIO VERDUGO CUADRI."

Presentaciones similares


Anuncios Google