La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tradiciones de Islas Canarias.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tradiciones de Islas Canarias."— Transcripción de la presentación:

1 Tradiciones de Islas Canarias.

2 Cuando no existian los comercios de hoy,
las gentes de estas islas de España tenían que sustentarse de la tierra. Por ello construyeron estos ancales.

3 hacían estos surcos a mano con la azada.
En los lugares llanos, hacían estos surcos a mano con la azada.

4 Huertas de Fuerteventura, es una manera tradicional
de conservar el agua de lluvía.

5 Para recoger sus cosechas, elaboraban estos cestos de cañas.

6 Este tipo de cañas, también se cultivaban para sujetar los tomateros,
entre otras plantaciones.

7 este tipo de cerámicas de barro.
En la cocina se usaban, este tipo de cerámicas de barro.

8 Casas típicas de los campesinos.

9 Cocina de fogones de leña.

10 Comida tradicional dominguera de los campesinos.

11 Habitación de descanso.

12 Trabajaban la tierra con camellos y vacas.

13 Para sacar el grano del trigo, lo hacían con ayuda de las vacas.

14 Luego separaban la paja a mano, para recoger después su grano.

15

16 En cada municipio había un lagar para elaborar el vino,
aún quedan algunos como museo.

17 Existía el oficio de carbonero,
eran las personas que hacían carbón para vender.

18 En las islas donde crecen los pinos canarios,
se recogía la pinocha, que usaba como cama de animales y para fabricar colchones.

19 En algunas islas se tiene por costumbre,
recoger la sal del mar para vender.

20 En todas las islas hay pequeños puertos pesqueros,
de pequeñas barcas que las llaman faluas, sus gentes son las que nos proporcionan, los exquisítos manjares del mar.

21 En los lugares que no había transporte,
las mujeres cargaban su mercancia en la cabeza, caminando muchos kilometros.

22 Como no tenian donde lavar la ropa,
lo hacían en los lavaderos comunales.

23 Su principal ganadería eran las cabras,
de ellas aprovechaban su leche y carne.

24 Hoy en día se sigue elaborando el queso de cabra,
que ha sido premiado como el mejor queso del mundo.

25 Se mataba en celebraciones, se salaba la carne que sobraba,
Cochino negro canario. Se mataba en celebraciones, se salaba la carne que sobraba, y se hacían también chorizos.

26 Hoy en día se sigue criando el perro podenco,
que lo educan para la caza de conejos, perdices y codornices.

27 El pastor garafiano.

28 El presa Canario.

29 El lobo Herreño.

30 El dogo canario.

31 El salto del pastor es hoy en día considerado
como un deporte, pero antes lo hacían, para reunir a las cabras que estaban pérdidas por los riscos.

32 Las mujeres aparte de cuidar de sus hijos,
del ganado, de realizar sus comidas para toda la familia, eran artesanas.

33 Calado típico de las islas.

34 La roseta, es una labor que muy pocas personas ya saben hacer.

35 Las vestimentas se hacía con telares.

36 Chaleco de mujer bordado a mano.

37 El calzado lo realizaban los hombres, con soga.

38 El de la izquierda era de hombres, y el de la derecha de mujeres.

39 La típica ventita del barrio, donde podías encontrar de todo,
hasta te servían un vaso de vino.

40 En cada municipio, se celebra una vez al año,
una romería en honor al patrón o patrona de la zona.

41 es un lenguaje que hoy en día se enseña.
En la isla de La Gomera, se comunicaban de una montaña a otra silvando, es un lenguaje que hoy en día se enseña. para no perder esta tradición.

42 La fiesta del Carnero en carnavales.

43 El juego del palo.

44 Le dedico esta presentación, a aquellas mujeres que tanto trabajarón,
para mantener a la familia.

45 Imágenes de Internet. Texto de Carmen-Drago.

46 Que tengan un día muy alegre.


Descargar ppt "Tradiciones de Islas Canarias."

Presentaciones similares


Anuncios Google