La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Entrega Registro de Tarea con Tareas #1-3

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Entrega Registro de Tarea con Tareas #1-3"— Transcripción de la presentación:

1 Entrega Registro de Tarea con Tareas #1-3
Enfoque: Comparar los comerciales sobre La Llorona Lectura: La Leyenda de La Llorona ​Día de Muertos: Presentación y preguntas Ver/escuchar documental y trabajar en proyecto Tarea #6: Preguntas de Día de Muertos Metas: 1) Puedo comparar y analizar diferentes versiones de la leyenda de La Llorona. 2) Puedo identificar los 3Ps de la celebración Día de Muertos.

2 La llorona—un ícono cultural ¿Qué similitudes tienen las dos imágenes de la llorona? Describe la ropa que lleva puesta y su apariencia.

3 Lee y contesta la preguntas de comprensión sobre la lectura.
Lectura: La llorona Lee y contesta la preguntas de comprensión sobre la lectura.

4 Día de   Muertos 

5 ¿Qué son los 3Ps de cultura?
Productos (Products): the WHAT Las creaciones de una cultura. Pueden ser objetos físicos o inmateriales (imaginados) Prácticas (Practices): the HOW La interacción social y el comportamiento de la gente cuando celebran. Perspectivas (Perspectives): the WHY Valores, creencias, actitudes, ideas y manera de pensar.

6  La celebración mexicana de Día de Muertos, toma lugar los primeros dos días de noviembre.
NO es un día festivo religioso. Es una tradición cultural.

7  Los conquistadores españoles trajeron los días festivos religiosos de Día de todos los Santos y Día de todas las almas a México. Los indígenas conquistados tomaron esta oportunidad para incorporar sus propias tradiciones de honrar a los difuntos durante estos dos días. El resultado fue la celebración de Día de Muertos, una mezcla de las dos culturas. 

8 Durante la celebración de Día de Muertos, ocurren prácticas como pasar tiempo en los campos santos (cementerios), hacer altares y poner ofrendas en memoria de los difuntos, y decorar con calacas y calaveras. La ocasión es festiva en vez de ser morbosa. La muerte no se considera el fin de la vida sino parte natural de un ciclo. Día de Muertos no solamente es para recordar a los difuntos pero también para celebrar el hecho de estar con vida. La celebración se trata de amor y no de miedo. Incorpora mucha música, baile, risa y alegría.

9 Día de Muertos NO es la versión mexicana de Halloween
 Día de Muertos NO es la versión mexicana de Halloween. Mexicanos han celebrado Día de Muertos desde el año 1800 A.C!  Aunque Día de Muertos y Halloween se relacionan con los Días de todos los santos y todas las almas, sus tonos son completamente diferentes. La celebración de Halloween usa imágenes de calacas, espíritus y monstruos para representar un lado escalofriante y espantoso de la muerte. Para Día de Muertos, el enfoque NO está en dar miedo sino en celebrar con familia y amigos para recordar a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros. Se enfoca más en ver a la muerte como otra etapa que sigue después de la vida, no algo que se debe ver con temor.

10 NO es un ritual extraño. Es muy similar a la práctica de ir a una tumba y dejar flores o de prender una vela en memoria de un difunto. NO es un ritual triste. Es una celebración feliz porque la gente está recordando a sus seres queridos con cariño.

11 Ofrendas son una parte esencial de la celebración
Ofrendas son una parte esencial de la celebración. La palabra ofrenda significa offering en inglés. La ofrenda se pone sobre una mesa y se cubre con un mantel fino, típicamente blanco. Después, el papel picado se pone encima del mantel.

12 Comida es preparada especialmente para las almas de los difuntos
Comida es preparada especialmente para las almas de los difuntos. Sus platillos favoritos son cocinados y puestos como ofrendas en el altar con otros objetos simbólicos que representan los cuatro elementos: velas para representar al fuego, bebidas para representar el agua, frutas para representar la tierra y decoraciones de papel picado para representar al viento.  A veces, se hace una cruz de los pétalos de la flor de  cempasúchil. Se cree que esta flor puede guíar a las almas hacia el altar con su color vibrante y su olor. Incienso, copal, es quemado y es creencia de algunos que eleva las oraciones de la gente hacia el cielo.

13 Las decoraciones más populares de esta celebración son las calacas
Las decoraciones más populares de esta celebración son las calacas. Calacas se ven en todas partes y de todas formas, desde papel a figuritas de plástico, cerámica y papel maché. 

14 El tema de la calaca se extiende hasta en la comida
El tema de la calaca se extiende hasta en la comida. En las ofrendas, típicamente se ve el pan de muerto. Es un pan dulce decorado con tiras de masa cruzadas para representar los huesos. También es muy común ver las  calaveras hechas de azúcar o dulce. Algunos estudiantes en México tienen la oportunidad de decorar calaveras de azúcar. Escriben sus nombres en un papelito de aluminio y lo colocan en la frente de la calavera.

15 Vocabulario Iluminación The ceremony that takes place in the graveyard, when hundreds of candles are lighted to guide the souls. Altar de Muertos The offering that the family sets for their special relatives. Calavera Sugar skulls prepared for the Day of the Dead celebrations. Ofrenda Offerings set out for the returning souls. Pan de Muerto Sweetbread made for the Festival. Cempasúchil Day of the Dead flower – yellow marigold. Papel Picado Cut tissue paper for decorations. Golletes A doughnut shaped bread, glazed with pink coloured sugar which symbolizes the cycle of life and death. Día de Todos los Santos All Saints' Day.

16 Tiempo para trabajar en proyecto
Escucha el documental mientras trabajas. Debes tener tus 15 oraciones escritas en una hoja de papel. Pídeme que las lea para que las tengas completas y corregidas para el miércoles. Para la próxima clase, necesitas traer tu proyecto y tus oraciones completas. Por favor, trae tu hoja amarilla del criterio también.


Descargar ppt "Entrega Registro de Tarea con Tareas #1-3"

Presentaciones similares


Anuncios Google