Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
Proyecto de Vida: Experiencia e Investigación.
2
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
Urbanización La Palmita, parcelas con servicios, Flor Amarillo Estado Carabobo. 1979
3
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
“MANUAL DEL CONTRUCTOR POPULAR”, nace para acompañar el Proyecto La Palmita
4
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
En 1987 el Gobierno de Aragua adopta la idea de parcelas con servicios, acompañada de la publicación “MI CASA” ( ejemplares para parcelas).
5
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
“AGUA INTALACIONES SANITARIAS EN LOS EDIFICIOS” nace de facilitar la interpretación de las Normas Sanitarias año 1990, luego termino siendo texto universitario.
6
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
En 1996, siento la inquietud de construir con tierra que luego se convirtió en toda una investigación que marco un rumbo. La investigación se enfoco a ordenar los sistemas de construcción con tierra, en una publicación “CONSTRUIR CON TIERRA” primera edición 1997, apoyada por el Instituto de la Vivienda del Estado Miranda “IVIMIRANDA”
7
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
Empezamos por analizar las tecnologías de construcción con tierra. Desarrollamos Prensas para hacer Adobes de tierra.
8
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
9
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
Estos se emplearon en la construcción de un campamento de selva para la empresa Aerotuy, 1997
10
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
Nace la Idea de las Escuelas del Constructor Popular para DAO PDVSA (Desarrollo Armónico de Oriente), se desarrollan las Cartilla de Urbanismo y Apuntes de Urbanismo. Año 1997.
11
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
Sentí la idea de transmitir mis experiencias del oficio como arquitecto (Tengo (3) publicaciones inéditas Año 2000, 2002 y 2016
12
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
Las publicaciones se dieron a conocer y termine en el oficio de escritor por contrato, Gobierno Nacional Ministerio de la Vivienda y Hábitat, Misión Villanueva, Vuelvan Caras. Años REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA VIVIENDA Y HÁBITAT REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA VIVIENDA Y HÁBITAT REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA VIVIENDA Y HÁBITAT Villanueva Misión Villanueva Misión Villanueva Misión ESCUELA DEL CONSTRUCTOR POPULAR ESCUELA DEL CONSTRUCTOR POPULAR ESCUELA DEL CONSTRUCTOR POPULAR PROPEDEUTICO NIVEL II NIVEL III de Venezuella para lla Viiviienda y Hábiitat Gobiierno Bolivariano Miiniisteriio dell Poder Popullar de Venezuella para lla Viiviienda y Hábiitat Gobiierno Bolliivariiano Miiniisteriio dell Poder Popullar de Venezuella para lla Vivienda y Hábitat Gobiierno Bolivariano Miiniisteriio dell Poder Popullar
13
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
Se me dio la oportunidad y libertad de experimentar con tierra para la empresa Ron Santa Teresa, como parte del proyecto Alcatraz. Casa Morgado, Casa de la Señora Virginia, Casa de pasantes “Taller del Constructor Popular” y la Escuela Granja. Año
14
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
Readecuación Casa Morgado la construimos con las técnicas que desarrollamos: “Tapia Estabilizada y Prensada” y “Tapia Estabilizada y Vibrada”. Año 2003
15
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
16
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
17
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
Esta experiencia con tierra nos planteó otro problema, la necesidad de un sistema de Encofrados para consolidar la investigación. Casa de Pasantes y Escuela Granja. (Tierra Estabilizada y Vibrada).
18
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
19
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
Fuimos experimentando con encofrados de madera, madera y carpintería metálica. Escuela Granja Fundación Ron Santa Teresa (Proyecto Alcatraz), Año 2006.
20
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
Desarrollamos Sistemas de Estructura Metálica, Madera con lámina de hierro galvanizado. Urbanización Roberto Manuel Sabana de Mendoza Estado Trujillo.
21
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
Casa Molde, Estructura Metálica. Urbanización El Chispitero Guadualito Estado Apure.
22
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
Las puertas de Petrocasa la relacione con los encofrados de perfiles de 1” x 3”. Me facilitaron material para apoyar mis inquietudes.
23
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
24
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
25
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
26
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
27
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
28
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
29
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
30
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
De participar en un proyecto en ojo de Agua, ubicado en el cerro que esta al frente del viaducto de Caracas – La Guaira nace el conector de Alcantarillado. (Prototipo).
31
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
32
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
33
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
De la experiencia de trabajar con Autocad (diseño con computadora) nace mi teoría cortar y pegar Yo Arquitecto.
34
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
35
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
36
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
Análisis Teóricos Edificios 4 niveles, 16 Apartamentos (desarrollo de 1920 viviendas). CONJUNTO C AREA DEL TERRENO = EDIFICIO DE (4) NIVELES (3) DORMITORIOS, (2) Baños NUMERO DE EDIFICIOS = NUMERO DE APARTAMENTOS = POBLACIÓN (1.920 x 4.50) HAB/APTS = 31 Has. 16 APTS/EDF 120 EDFS. 1920 APTS 8.640 Hab. EQUIPAMIENTO URBANO PARA POBLACIÓN ENTRE Y HAB INDICE POR HABITANTE = 11,05 M²/HAB INDICE ECONOMICO = 2,95 M²/HAB. INDICE DE DISEÑO = 14,00 M²/HAB EQUIPAMIENTO URBANO = M²; 12,09 Has. INDICE DE VIVIENDAS HECTAREAS (1.920/31,00) = 62 VIV/HAS.
37
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
38
Arq. Luis Alfonso López Rodríguez
39
Arquitecto Luis Alfonso López Rodríguez. C.A.V.N° 523, C.I.V. N° 6839
Luislopezarquitecto.wordpress.com /
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.