Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCorazón Primo Modificado hace 11 años
1
La Quinta Disciplina Como impulsar el aprendizaje en la organización inteligente PETER SENGE
2
DADME UNA PALANCA Y MOVERE EL MUNDO
Enseñanza analítica “Organizaciones Inteligentes” ??? Son organizaciones donde la gente crea los resultados que desea,se cultivan nuevos y expansivos patrones de pensamiento,la aspiración colectiva queda en libertad y la gente aprende a aprender en conjunto.
3
PARA QUE MOLESTARSE ? INGREDIENTES PARA EL ÉXITO PERSPECTIVAS DE LA GERENCIA
1990-EL FUTURO DISTRIBUCION DEL PODER Y AUMENTO DE LA AUTODISCIPLINA PENSAMIENTO SISTEMICO ADEMAS DE APTITUDES REDUCCIONISTAS MEJORAMIENTO DEL DIALOGO SEGUIMIENTO VOLUNTARIO MANUFACTURACION EFICIENTE MARKETING MASIVO RAPIDA ADOPCION DE TECNOLOGIA PERICIA FINANCIERA TEORIA “Y”
4
LA ESENCIA DE LA ORGANIZACIÓN INTELIGENTE
CREENCIAS Y SENSIBILIDAD APTITUDES Y CAPACIDADES ACTITUDES Y CREENCIAS CAMBIO DURADERO (APRENDIZAJE PROFUNDO)
5
LA ARQUITECTURA DE LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES
PRIMACIA DEL TODO INDOLE COMUNITARIA DEL YO EL PODER GENERADOR DEL LENGUAJE IDEAS RECTORAS ACCION (ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL) TEORIAS, METODOS Y HERRAMIENTAS INNOVACION EN INFRAESTRUCTURA
6
UNIENDO TODOS LOS ELEMENTOS
CONCIENCIA Y SENSIBILIDAD ACTITUDES Y CREENCIAS CAMBIO DURADERO (APRENDIZAJE PROFUNDO) IDEAS RECTORAS APTITUDES Y CAPACIDADES ACCION (ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL) INNOVACIONES EN INFRAESTRUCTURA TEORIAS, METODOS Y HERRAMIENTAS RESULTADOS=PACIENCIA Y CUANTIFICACION
7
¿Prisioneros Del Sistema, o Prisioneros De Nuestro Propio Pensamiento?
La perspectiva sistémica muestra los siguientes niveles de explicación: Estructura sistémica (generativa) Patrones de conducta (reflexiva) Hechos (reactiva)
8
La nueva función del líder
¿Qué se requiere para liderar una organización inteligente? Son responsables de construir organizaciones donde la gente expande continuamente su aptitud para comprender la complejidad, clarificar la visión y mejorar los modelos mentales compartidos, es decir, son responsable de aprender.
9
¿Que esperar del Pensamiento Sistémico?
No hay respuestas correctas: puede haber cambios profundos o superficiales que pueden tener resultados deseados y siempre algunos no deseado en otro sector del sistema. El PS nos ayuda a evaluar las consecuencias. No se puede “dividir un elefante en dos”: los buenos resultados necesitan de la > cantidad de perspectivas para que todas las funciones estén representadas y poder proponer soluciones interfuncionales. Too conviene incluir estilos de aprendizaje
10
¿Que esperar del Pensamiento Sistémico?
Las causas y efectos no están estrechamente relacionados en el tiempo y en el espacio: hay que partir de la raíz del problema y no del síntoma. A veces conviene no hacer nada y el sist se corrige solo, Es posible tenerlo todo, pero no al mismo tiempo: tener en cuenta las demoras. Comprométase a examinar continuamente el funcionamiento del sistema.
11
¿Que esperar del Pensamiento Sistémico
Las salidas fáciles no son salidas: el mayor potencial para el cambio se encuentra en las creencias y actitudes de la gente. Ellos permiten comprender pq las normas, las estructura física y los procesos laborales han cobrado su forma actual. La conducta empeora antes de mejorar: la gente nota q los problemas q antes eran “indiscutibles” afloran a la superficie. Comprende q sus actitudes tradicionales han producido sus problemas actuales . Su nueva conciencia refuerza su esperanza de lograr el cambio, de lo contrario el sist saboteará nuestras buenas intenciones
12
Pensamiento Sistémico- Un Cambio De Enfoque
El cambio de enfoque es ver la totalidad en vez de las parte En vez de reaccionar ante el presente se crea el futuro En vez de ver a las personas como seres que se limitan a reaccionar con impotencia, las vemos como en la modelación de la realidad.
13
Pensamiento Sistémico- Un Cambio De Enfoque
No hay ej. más agudo de la necesidad de un pensamiento sistémico que la carrera armamentista de las EEUU y URSS AMENAZA A EEUU Armas URSS Armas EEUU AMENAZA A URSS Armas EEUU Armas URSS
14
Pensamiento Sistémico- Un Cambio De Enfoque
NECESIDAD DE CONSTRUIR ARMAS EEUU AMENAZA PARA URSS Armas EEUU AMENAZA PARA EEUU NECESIDAD DE CONSTRUIR ARMAS URSS Armas URSS
15
Pensamiento Sistémico- Un Cambio De Enfoque
Comienza con la comprensión del concepto de “feedback o realimentación” q muestra cómo los actos pueden reforzarse o contrarrestarse (equilibrarse) entre sí. Se trata de aprender a reconocer las “estructuras” recurrentes
16
El lenguaje del pensamiento sistémico: “eslabones” y “ciclos”
Ciclos reforzadores: los cambios pequeños se vuelven grandes= círculos viciosos y virtuosos. Ciclos compensadores: estabilidad, resistencia, límites. Demoras : cuando las cosas ocurren al fin
17
Pensamiento Sistémico- Un Cambio De Enfoque
Ejemplo de sistema: “Estoy llenando un vaso de agua”
18
Pensamiento Sistémico- Un Cambio De Enfoque
Es un sistema de “regulación de agua” con 5 variables Influencia Influencia PROCESO DE REALIMENTACIÓN
19
Pensamiento Sistémico- Un Cambio De Enfoque
20
Pensamiento Sistémico- Un Cambio De Enfoque
21
Pensamiento Sistémico- Un Cambio De Enfoque
La realimentación reforzadora, la compensadora y las demoras son los ladrillos de los “arquetipos sistémicos”, estructuras más complejas q se repiten una y otra vez en nuestra vida personal. Arquetipo 1: soluciones contrproducente
22
ARQUETIPO N° 1 SOLUCIONES CONTRAPRODUCENTES
23
Configuraciones naturales: patrones que controlan acontecimientos
Arquetipo n° 2: Estructura “límite de crecimiento”
24
Configuraciones naturales: patrones que controlan acontecimientos
Comprensión y uso de la estructura
25
Configuraciones Naturales Patrones Que Controlan Acontecimientos
Arquetipo 3: desplazamiento de la carga
26
Ej: llamado a especialistas de RRHH,
27
El principio de la palanca
29
El principio de la palanca
Continua tensión financiera por la subinversión. “Inversión puede ser aumento o mejora de capacidad física, adiestramiento del personal, mejora de los procesos laborales o mejoras de las estructuras organizacionales. Los clientes insatisfechos se largan.. También reduce los recursos financieros para invertir en más capacidad. Todo ocurre con el síndrome de la “rana hervida”
30
Configuraciones Naturales Patrones Que Controlan Acontecimientos
Arquetipo 4: Tragedia del terreno común
31
Configuraciones Naturales Patrones Que Controlan Acontecimientos
Arquetipo 5: Adversarios accidentales
32
El arte de ver los árboles sin dejar de ver el bosque
El dominio de arquetipos básicos como el crecimiento y la subinversión es el 1º paso para desarrollar la aptitud de ver los árboles y el bosque. Sólo viendo ambas cosas podemos responder al desafío del cambio y la complejidad. El pensamiento sistémico también necesita de las otras disciplinas para abandonar la perspectiva lineal y dominar el arte de ver y actuar sistémicamente.
33
DADME UNA PALANCA Y MOVERE EL MUNDO
Dominio Personal Modelos mentales Construcción de una visión compartida Aprendizaje en equipo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.