Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
efecto cohorte Lic. Argelia Pérez.
2
Efecto cohorte Los modelos edad-período-cohorte suelen utilizarse en estudios de epidemiología descriptiva para analizar las tendencias de la incidencia y de la mortalidad para valorar el efecto temporal de la ocurrencia de un evento
3
Efecto cohorte El efecto Cohorte es aquel que conlleva un comportamiento diferenciado en base a la generación (o cohorte) de pertenencia de los individuos.
4
Efecto cohorte La tres ópticas de valoración del tiempo: Edad, Período, Cohorte Existen tres ópticas o dimensiones por las que se pueden clasificar temporalmente los sucesos: En base a su momento de ocurrencia o tiempo calendario que es lo que denominamos como perspectiva del momento. Los estudios en los que domina esta perspectiva se suelen denominar estudios transversales. En base a la generación o cohorte de pertenencia de tales eventos o Perspectiva de cohorte. Los estudios en los que domina esta perspectiva se denominan longitudinales. En base a la edad que habían alcanzado los individuos que padecieron los eventos o Perspectiva de edad. Si un estudio se centra exclusivamente sobre un rango etario, la única variable que queda por estudiar es su evolución en tiempo calendario y por ello los estudios basados en esta perspectiva son en realidad estudios de tendencia temporal.
5
Efecto cohorte.
6
Estas tres perspectivas están relacionadas con los tres efectos demográficos clásicos
El efecto Edad que es el achacable a los cambios en la edad de los individuos de las poblaciones. Un efecto edad relativamente evidente, es el relacionado con el aumento de las tasas de mortalidad asociado al envejecimiento. Esta relación de la mortalidad con la edad, ocurría tanto hace 100 años como ahora y tanto en las generaciones de principio de siglo como en las actuales. El efecto Momento o Período es el efecto achacable a cambios ambientales globales, que afectan a todos los grupos de una población, independientemente de la edad o de la generación de pertenencia en un momento dado. Los efectos período más evidentes son los de tipo catastrófico (guerras, grandes epidemias) que afectan de manera más o menos igualitaria a todos los grupos de una población en un instante temporal dado. El efecto Cohorte es aquel que conlleva un comportamiento diferenciado en base a la generación (o cohorte) de pertenecía de los individuos. La fecundidad o la nupcialidad por ejemplo, tienen comportamientos más claramente similares estudiada por cohortes, que otro tipo de estudios. Existen efectos cohortes clásicos en muchas enfermedades crónicas como la tuberculosis o algunos tipos de cáncer, como el de pulmón. En estos casos el fenómeno solo es claramente comprensible haciendo un estudio del mismo por cohortes.
7
Diseños de Estudios Epidemiológicos: Estudios de Cohorte
Lic. Argelia Pérez.
9
Estudio cohorte Es un estudio epidemiológico observacional analítico , longitudinal, prospectivo o retrospectivo en el que los individuos que componen los grupos de estudio se seleccionan en función de la presencia de una determinada característica o exposición
12
Técnicas de un estudio de cohorte.
Seleccionar la muestra de población. Medir variables de la exposición de la muestra si el factor de riesgo esta presente o ausente. Al realizar la medición de las variables, ver el resultado, es decir la ausencia o presencia de la enfermedad.
13
Ventajas de un estudio de cohorte.
Posibilidad de estudiar varios resultados por cada factor de exposición. Permitir la estimación de incidencia y riesgo relativo. Establecer claramente la secuencia de sucesos de interés como es la exposición- enfermedad. Evitar el sesgo de supervivencia. Mejor control sobre la selección de sujetos. Mayor control de las medidas. Se caracteriza por tener movimiento.
14
Inconvenientes de un estudio de cohorte.
Requiere a menudo grandes tamaños muestrales. No es eficiente en eventos raros o con largos períodos de latencia. Su ejecución puede requerir mucho tiempo y dinero. No es util para enfermedades raras.
15
gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.