La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SANEAMIENTO CUENCA LERMA CHAPALA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SANEAMIENTO CUENCA LERMA CHAPALA"— Transcripción de la presentación:

1 SANEAMIENTO CUENCA LERMA CHAPALA
COMISION NACIONAL DEL AGUA SANEAMIENTO CUENCA LERMA CHAPALA ZONAS URBANAS Abril 2006

2 Situación actual Superficie Total 48,215 km2 2.4 % Nal. GUANAJUATO
POBLACIÓN TOTAL 2004: MILLONES HAB. POBLACION TOTAL ZONAS URBANAS: 7.87 MILL. POBLACIÓN TOTAL ZONAS RURALES: MILL. LAGO DE CHAPALA MÉXICO QUERÉTARO GUANAJUATO JALISCO MICHOACÁN Superficie Total 48,215 km2 2.4 % Nal.

3 Situación 1989 (Fuentes contaminantes) (Cuenca Altamente Contaminada)
Problemática Calidad del Agua Red Regional de Monitoreo Situación 1989 (Fuentes contaminantes) (Cuenca Altamente Contaminada) No Puntuales No Puntuales R. LERMA R. TURBIO RIO LERMA R ZULA RIO DUERO R. GUANAJUATO RIO LA LAJA ZAMORA LA PIEDAD YURECUARO DEGOLLADO AYOTLAN IXTLAN JACONA BRISEÑAS LA BARCA OCOTLAN TOTOTLAN ATOTONILCO VISTA HERMOSA LAGO DE LAGO CUITZEO LAGO PATZCUARO MELCHOR P. ALZATE YURIRIA OCAMPO P. SOLIS P. TEPUXTEPEC IXTLAHUACA TEMAXCALTZINGO ATLACOMULCO ACAMBARO MORELIA TOLUCA P. I. ALLENDE LEON GUANAJUATO QUERETARO SALAMANCA SN MIGUEL DE A. IRAPUATO CELAYA 0-30 30-50 50-70 70-85 85-100 Altamente contaminado Contaminado Poco contaminado Aceptable Excelente Estación de Monitoreo SIMBOLOGÍA LAGO DE CHAPALA R. LERMA RIO LERMA Puntuales = Medibles Puntuales = Medibles Público-Urbano Mpal.

4 Metas de Calidad del agua del Río Lerma conforme a la Declaratoria de Clasificación publicada en el D.O.F. el 1 de abril de 1996 METAS Años 2005 2010 2020 Tramo 1- 9 Tramo 10-22 GUANAJUATO RÍO LA LAJA R. TURBIO QUERÉTARO R ZULA R. GUANAJUATO JALISCO R. QUERÉTARO TRAMO No. 22 RÍO LERMA LAGO DE CHAPALA R. LERMA P.A. SOLÍS. TRAMO No. 9 L. YURIRIA RÍO DUERO RÍO ANGULO EDO. DE MÉXICO MICHOACÁN L. CUITZEO SIMBOLOGÍA TRAMO No. 1 Riego Agrícola LAGUNA DE ALMOLOYA Fuente de Abastecimiento de Agua Potable Protección de Vida Acuática en Agua Dulce Estación de Monitoreo en el Río Lerma

5 Calidad del agua del Río Lerma y sus Principales Afluentes
De acuerdo a sus usos hasta el 2003 GUANAJUATO RÍO LA LAJA R. TURBIO QUERÉTARO R ZULA R. GUANAJUATO JALISCO R. QUERÉTARO TRAMO No. 22 RÍO LERMA LAGO DE CHAPALA R. LERMA P.A. SOLÍS. TRAMO No. 9 L. YURIRIA RÍO DUERO RÍO ANGULO EDO. DE MÉXICO MICHOACÁN L. CUITZEO SIMBOLOGÍA Industrial y Riego Agrícola TRAMO No. 1 LAGUNA DE ALMOLOYA Fuente de Abastecimiento de Agua Potable Protección de Vida Acuática Estación de Monitoreo en el Río Lerma

6 ICA

7

8 Calidad del agua del Río Lerma y sus Principales Afluentes
De acuerdo a su DQO en el 2004 GUANAJUATO RÍO LA LAJA R. TURBIO QUERÉTARO R ZULA R. GUANAJUATO JALISCO TRAMO No. 22 R. QUERÉTARO RÍO LERMA LAGO DE CHAPALA R. LERMA P.A. SOLÍS. TRAMO No. 9 L. YURIRIA RÍO DUERO RÍO ANGULO EDO. DE MÉXICO MICHOACÁN L. CUITZEO SIMBOLOGÍA Excelente. Menos de 10 mg/l de DQO Buena Calidad. 10<DQO<=20 mg/l TRAMO No. 1 LAGUNA DE ALMOLOYA Aceptable. 20<DQO<=40 mg/l Contaminado. 40<DQO<=200 mg/l Fuertemente Contaminado. Más de 200 mg/l de DQO Estación de Monitoreo en el Río Lerma

9 POBLACIÓN TOTAL EN ZONAS URBANAS 2004
CENSO INEGI 2000, PROYECTADO CON TASA CONAPO. RIO LA LAJA R. LERMA R. TURBIO RIO LERMA R ZULA RIO DUERO R. GUANAJUATO LAGO DE CHAPALA La población de la región de Lerma se ha incrementado de manera constante en el periodo de 1970 a A partir de 1990 su tendencia es decreciente siendo ésta del 2% cifra homologa a la nacional. Para el periodo de 1995 al 2000, la tasa de crecimiento arroja un decremento de un punto porcentual tanto para el comportamiento nacional como para el regional. Las localidades más pobladas son: León, Toluca, Querétaro, Morelia y ciudades medias de Guanajuato En el Estado de Guanajuato, la población urbana en los últimos 10 años se incrementó al doble ya que se encuentran las ciudades que han representado polos de atracción en los últimos años como Celaya, Irapuato, Guanajuato, San Miguel de Allende y Salamanca, y las ciudades León y Querétaro que su crecimiento económico ha representado que tengan un incremento acelerado de población.

10 COBERTURA DE SERVICIOS
(PROMEDIO CUENCA: A.P. = 93% , ALC. = 79.6%) RIO LA LAJA R. LERMA R. TURBIO RIO LERMA R ZULA RIO DUERO R. GUANAJUATO LAGO DE CHAPALA

11 GASTO GENERADO DE AGUAS RESIDUALES
LA ESTIMACIÓN DEL GASTO GENERADO SE REALIZÓ CON LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES: LOCALIDADES CON POBLACIÓN >20,000 HAB: DOTACIÓN 280 l/hab/día LOCALIDADES CON POBLACIÓN <20,000 HAB: DOTACIÓN 240 l/hab/día

12 PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CONSTRUIDAS en ZONAS URBANAS
AVANCE = 102 PTARs CONSTRUIDAS + 4 Amp Q TRATADO (promedio) = 42 % R. LERMA R. TURBIO RIO LERMA R ZULA RIO DUERO R. GUANAJUATO RIO LA LAJA LAGO DE CHAPALA

13 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Construidas

14 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales En Construcción
MICHOACÁN: Morelia (PROMAGUA). GUANAJUATO: Dolores (160 lps), Sta. Cruz de Juventino (70 lps), Valle de Santiago (75 lps), Yuriria (90 lps), Silao (120 lps), Irapuato (500 lps), Guanajuato (100 lps), San Felipe (70 lps), San Luis de la Paz (90 lps) y Salvatierra (50 lps) JALISCO: Jamay (Ampl. 20 lps)

15 INVERSIÓN REQUERIDA INVERSIÓN TOTAL COSTOS DE OPERACIÓN

16 SANEAMIENTO TERCERA ETAPA
FASE I. Localidades > 20,000 hab. FASE II, localidades < 20,000 hab.

17 DESCARGAS MUNICIPALES FECHA DE CUMPLIMIENTO A PARTIR DE:
NORMATIVIDAD NOM-001-SEMARNAT-1996 DESCARGAS MUNICIPALES FECHA DE CUMPLIMIENTO A PARTIR DE: RANGO DE POBLACION 1 de enero de 2000 (PAS 2007) mayor de 50,000 habitantes 1 de enero de 2005 (PAS 2007) de 20,001 a 50,000 habitantes 1 de enero de 2010 de 2,501 a 20,000 habitantes

18 Rehabilitación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales
INVERSIÓN REQUERIDA Rehabilitación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

19 CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES NUEVAS
INVERSIÓN REQUERIDA 1ra. FASE Localidades con población >20,000 habitantes CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES NUEVAS CONSIDERANDO UN COSTO PROMEDIO DE $420,000 POR lps

20 CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
INVERSIÓN REQUERIDA 2a. FASE Localidades con población < 20,000 habitantes CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES . . CONSIDERANDO UN COSTO PROMEDIO DE $420,000 por lps

21 AMPLIACIÓN DEL ALCANTARILLADO
INVERSIÓN REQUERIDA Para aumentar la cobertura al 90% en la Cuenca AMPLIACIÓN DEL ALCANTARILLADO CONSIDERANDO UN COSTO PROMEDIO DE $1,700 POR HABITANTE

22 RECURSOS AUTORIZADOS EN LA CUENCA LERMA-CHAPALA PARA EL AÑO 2006
SANEAMIENTO ESTADO OBRAS Y/O ACCIONES INVERSIÓN TOTAL INVERSIÓN FEDERAL SITUACIÓN DE ANEXOS DE MÉXICO 3 PTAR, UN COLECTOR Y UN PROYECTO EJECUTIVO DE COLECTOR 68,699,000.00 28,855,000.00 EN PROCESO DE FORMALIZACIÓN QUERÉTARO COLECTOR Y LÍNEA DE AGUAS TRATADAS PARA REUSO. 9,261,905.00 3,890,000.00 GUANAJUATO TERMINACIÓN DE 10 PTAR Y 3 COLECTORES 90,476,190.00 38,000,000.00 FORMALIZADO MICHOACÁN 4 COLECTORES, REHABILIT. DE PTAR Y UN PROYECTO EJECUTIVO PARA PTAR 16,850,000.00 7,077,000.00 JALISCO NO SE TIENEN ACCIONES DENTRO DE LA CUENCA SUMA DE INVERSIONES: 185,287,095.00 77,822,000.00 26 DE ABRIL DE 2006

23 COMISION NACIONAL DEL AGUA GRACIAS


Descargar ppt "SANEAMIENTO CUENCA LERMA CHAPALA"

Presentaciones similares


Anuncios Google