La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Por Pablo y Daniel Pérez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Por Pablo y Daniel Pérez"— Transcripción de la presentación:

1 Por Pablo y Daniel Pérez
La Fiesta Nacional. Por Pablo y Daniel Pérez

2 Índice ¿Qué es la Tauromaquia? 2. Ingresos económicos.
3. Asistencia a Plazas de Toros. 4. El Toro de Lidia.

3 ¿QUÉ ES LA TAUROMAQUIA? La Tauromaquia, tal y como la define la RAE es el arte de lidiar Toros. Pero más lejos de eso, la Tauromaquia es un afluente de ingresos económicos, puestos laborales e incluso riqueza natural, en las dehesas donde pastan los cuadrúpedos bicornios.

4 2. INGRESOS ECONÓMICOS. Copiamos y pegamos partes de la entrevista que respondió Juan Medina, profesor de la Universidad de Extremadura. "El propio lobby antitaurino cifra la huella económica de los toros en millones de euros, tal y como recoge un informe elaborado por Esquerra Republicana de Catalunya en enero de ” “Los toros son el acontecimiento cultural que más ingresos proporciona a Hacienda" “El Producto Interior Bravo duplica el valor de la producción de la industria española del tabaco (860 millones de euros), y aporta más del triple que la fabricación de ordenadores y equipos periféricos (560 millones de euros), según la contabilidad Nacional de España.”

5 “Los toros subvencionan a la Administración a través de los NUMEROSOS impuestos, tasas administrativas y cotizaciones sociales que gravan al sector taurino.” “La recaudación por IVA ronda los 40 millones de euros, cinco veces más que el cine español y tres veces más que el teatro. De otra forma, el IVA taurino le permite financiar al Gobierno BECAS no universitarias o plazas de educación infantil.” “Ésta es la auténtica conclusión: los toros generan en Madrid un retorno económico a las arcas del Estado de 2,4 millones de euros, que beneficia a todos sus ciudadanos y del que pueden presumir pocas actividades culturales”

6 3.Asistencia a las plazas de toros
En los cien primeros días del 2015 la asistencia a los toros aumentó en personas. Ya en 2014 se vio que aumentó en el número de festejos celebrados en España y en los ingresos económicos obtenidos.

7 La Unión de Criadores de Toros de Lidia creó un informe en el que en los cien primeros días del año acudieron personas en las Plazas de nuestro país.

8 El aumento en las plazas de toros de españa fue de un 18% más que en el 2014.Grandes plazas como Madrid, Sevilla, Valencia, Málaga, Albacete, Olivenza o Castellón son las que notaron esta subida tan importante. Madrid el domingo de ramos. Sevilla un viernes

9 4.El toro de lidia El toro de lidia actual es una creación relativamente reciente, fruto de la cuidadosa labor llevada a cabo por un conjunto de ganaderos a lo largo de la historia.


Descargar ppt "Por Pablo y Daniel Pérez"

Presentaciones similares


Anuncios Google